Síguenos en redes sociales:

No hay límites para seguir creciendo

el bilbao basket mejora su rendimiento en las segundas partes, pese a que aún no cuenta con todos sus recursos

No hay límites para seguir creciendoJuan Lazkano

LA de ayer fue una de las más dulces resacas que ha vivido nunca el Bilbao Basket. La victoria ante el Barcelona y todo lo que supuso, la constatación de que Miribilla es la cancha con mayor asistencia media de toda la Liga Endesa y el extraordinario ambiente que en ella se ha generado y, sobre todo, el sostenido y elevado nivel de juego del equipo que dirige Sito Alonso han puesto de nuevo a Bilbao en el mapa del baloncesto por razones positivas. Ahora lo que los aficionados esperan es que todo ello contribuya a que la situación económica, aún frágil, reciba algún respaldo para aflojar la soga que amenaza con volver a apretar el cuello en los próximos meses.

Desde luego, motivos no le van a faltar a quien quiera arrimarse a un proyecto que en estos primeros meses de la temporada solo está emitiendo mensajes positivos. El equipo compite cada día al máximo de sus posibilidades y si gana no se regodea y si pierde no se detiene en excusas ni lamentaciones. Sito Alonso ha forjado una personalidad en su plantilla en la que lo único que importa es mejorar cada día y que se comporta en la cancha con una entereza mental que le ha permitido superar los obstáculos más altos y ganarse así el respeto de todos.

madurar los partidos Los seguidores del Bilbao Basket están disfrutando con un equipo que se esfuerza y que da espectáculo, como demuestra que suyas hayan sido las mejores jugadas de las dos últimas jornadas. Y ese esfuerzo se refleja en los números, sobre todo en los que tienen que ver con la defensa, esa parte del juego donde no se puede disimular. El Bilbao Basket es el segundo equipo que menos puntos encaja y el segundo que peores porcentajes de tiro provoca a sus rivales. Lo mejor de todo es que los hombres de negro mejoran con el paso de los minutos, lo que habla también del acertado manejo de los recursos por parte del entrenador para ir madurando los encuentros poco a poco.

Es significativo que en las tres últimas victorias el Bilbao Basket haya dejado a sus rivales por debajo de los 30 puntos anotados en la segunda parte después de llegar al intermedio con el marcador prácticamente igualado en los tres casos. Liberados de la carga de los partidos entre semana, los jugadores están llegando frescos a la parte final de los partidos y eso se está traduciendo en que son capaces de ejecutar con acierto en los minutos decisivos, como ocurrió el domingo ante el Barcelona. En realidad, esta es una tónica de toda la temporada, ya que el conjunto bilbaino recibe menos de la mitad de sus puntos tras el descanso. Solo en tres partidos sus adversarios anotaron más puntos en la segunda mitad que en la primera y solo en cuatro encuentros el Bilbao Basket cedió el parcial de la segunda parte.

Y todo esto lo ha conseguido sin poder contar con Dairis Bertans, cuyo regreso añadirá aún más dinamita al juego ofensivo de los de Sito Alonso. El letón hará esta semana entrenamientos con el grupo para detectar sus sensaciones y corroborar si su recuperación es completa y si puede reaparecer el próximo domingo ante el Valencia Basket, otro rival de alto standing. Con Bertans de vuelta, el Bilbao Basket solo podrá seguir mejorando en busca de ese techo que aparece como muy lejano.