Los bases hacen crecer al Bilbao Basket
QUINO COLOM, RAÚL LÓPEZ Y TOBIAS BORG HACEN QUE LA DIRECCIÓN DE JUEGO SEA LA SEGUNDA MÁS PRODUCTIVA DE TODA LA | Liga, solo por detrás de la del real madrid
bilbao - Los buenos resultados del Bilbao Basket se explican por el gran rendimiento de todo el colectivo, pero especialmente por la buena sintonía que se ha establecido entre Sito Alonso y sus dos bases principales, Quino Colom y Raúl López. A Tobias Borg le queda la tarea de aprendizaje, aunque el sueco también tuvo su momento de lucimiento en el duelo ante el Real Madrid. Cuando los directores de juego entienden lo que se les pide desde el banquillo, suelen jugar bien y, en consecuencia, todo resulta más sencillo y el juego fluye.
En este sentido, el Bilbao Basket está destacando en la primera vuelta por su capacidad para marcar el ritmo de partido que le interesa. El andorrano y el catalán están sabiendo acelerar o frenar en una labor fundamental en la filosofía del técnico, que no ha dudado en muchos momentos en hacer jugar a los dos bases juntos e, incluso, a los tres en rotaciones más cortas. La importancia de Quino Colom, una petición expresa de Sito Alonso este pasado verano, está clara por cuanto es con diferencia el jugador más utilizado en las catorce primeras jornadas, con 28 minutos de media, y su rendimiento se sitúa al nivel más alto desde que está en la Liga Endesa.
Titular en todos los partidos, salvo uno, sus 9 puntos, 4,5 rebotes y 5 asistencias de media sobrepasan las expectativas que se crearon con el fichaje de Colom, que venía de una temporada bastante discreta en el Estudiantes. Ahora mismo, Colom es el base con mejor valoración global de la competición y el decimonoveno entre todos los jugadores, con una media de 12,9 puntos por partido.
el mejor raúl lópez En el caso de Raúl López, su aportación al equipo ha crecido pese a que sus minutos de juego han disminuido respecto a la temporada anterior. El base de Vic concluyó el curso anterior con mucho desgaste físico y mental y estuvo toda la pretemporada entre algodones, pero ahora está ofreciendo un alto nivel de juego, quizás porque ha entendido perfectamente lo que reclama Sito Alonso no solo en los partidos, sino también en los entrenamientos, donde se ha convertido en un perfecto mentor de sus compañeros más jóvenes.
Raúl López está disputando 19 minutos, dos menos que la media de su carrera, pero la mayoría de sus estadísticas son mejores que nunca tras 374 encuentros en la Liga ACB: mete más puntos, coge más rebotes y reparte más asistencias y tira con mejores porcentajes de dos y tres puntos. Este dulce momento de juego y la dosificación de esfuerzos ha permitido al base catalán elevar la calidad de sus minutos en los dos lados de la cancha.
El Bilbao Basket puede presumir, en consecuencia, de contar con una combinación de bases que solo está siendo superada en aportación por el trío del Real Madrid, Llull, Rodríguez y Campazzo, que se combinan para alcanzar los 337 puntos de valoración. Quino Colom, Raúl López y Tobias Borg llegan a 303 y superan, por ejemplo, a Huertas y Satoransky, los dos bases del Barcelona que supondrán en el partido de mañana un desafío físico del máximo nivel. Pero los bases del Bilbao Basket ofrecen en primer lugar inteligencia y buenas lecturas del juego y de ello se está beneficiando todo el equipo para llevar ya diez victorias.