Colom: “Estamos demostrando nuestra fuerza como equipo”
Quino Colom es una de las gratas sorpresas en el Bilbao Basket. El base andorrano dirige al equipo con mucha firmeza y deja a la vez gotas de su talento
bilbao- Los equipos de baloncesto se miran a través del base y el buen inicio de temporada del Bilbao Basket tiene mucho que ver con el notable rendimiento de Quino Colom (Andorra, 1-XI-1988), que está siendo uno de los jugadores más destacados de las primeras jornadas de la Liga Endesa.
Si se miran las estadísticas, se ve a Quino Colom entre los mejores en algunos apartados. ¿Está en su mejor momento desde que juega en la ACB?
-Puede ser, pero porque el equipo va muy bien. Estamos ganando, estamos todos en buena línea, trabajando muy bien y, al final, creo que colectivamente sí es el mejor momento. Eso es lo que más me importa y por lo que vine aquí.
En la cancha se le muy suelto, imaginativo incluso. ¿Es por la confianza que le transmite el entrenador o por su forma de entender el baloncesto?
-Aquí estoy pudiendo poner en práctica el baloncesto que me gusta, pero también ayuda el tener compañeros de calidad. Tú no puedes dar asistencias si ellos no las meten. Hay muchos jugadores con facilidad para moverse a los espacios y finalizar.
¿Este buen momento suyo tiene que ver también con lo físico y lo mental?
-Sí, es un poco la mezcla de todo. Físicamente estoy mejor que nunca. Este verano he hecho especial hincapié en eso y, por otro lado, siento que estoy más asentado en la ACB porque llevo ya unos años. En Bilbao he encontrado un equipo con buena dinámica, en el que la mayoría de los jugadores estamos siendo mejores y eso, al final, es lo que te lleva a trabajar con ganas y a lograr buenos resultados.
El base es el termómetro de un equipo. Si el base juega bien, el equipo juega bien.
-A veces, ocurre al revés y los bases nos dejamos llevar por el equipo. Pero en el Bilbao Basket todos nos dejamos guiar por todos hacia el buen camino y no importa quién esté en la cancha porque la intensidad siempre es alta y no se notan los cambios. Eso es lo importante porque significa que el equipo funciona.
Usted está en un momento ideal para un base. Aún es joven, pero ya tiene una valiosa experiencia por detrás.
-No creo que sea de ahora. Esta es mi séptima temporada en la Liga ACB y ya he tenido otras temporadas con minutos y responsabilidad. La diferencia es que aquí estoy en un equipo con jugadores de un nivel más alto y todo se hace más fácil. Raúl y yo estamos sabiendo llevar al equipo y esperemos que siga siendo así.
En su época júnior, era uno de los mejores jugadores de su generación, con la que llegó a jugar un Mundial de la categoría y a ser elegido en el mejor quinteto del Europeo U20. ¿Cree que ha llegado a ser el jugador que apuntaba entonces?
-Creo que mi mentalidad ha cambiado bastante. En esa época mi juego se basaba en meter veinte puntos o más y tirar mucho todos los partidos. Ahora soy mejor director. La experiencia me ha hecho valorar que en la ACB no es necesario asumir tantos tiros porque hay muy buenos jugadores y ahora me dedico más a dirigir. Con los años vas aprendiendo, es evidente.
Además, ahora ya están dos Colom Barrufet en la ACB.
-Sí, estoy especialmente contento por eso, porque mi hermano Guillem haya podido jugar algún minuto en Andorra. Estoy orgulloso y espero que pueda seguir teniendo presencia mucho tiempo.
¿Qué le pide Sito Alonso que no le hayan pedido otros entrenadores?
-Él habla mucho y pone mucha atención en el trabajo, la intensidad y los esfuerzos en defensa. Luego, en ataque te deja cierta libertad, pero dentro de unas reglas que son muy importantes porque todos sabemos lo que tenemos que hacer en cada momento. Poco a poco el entendimiento es mejor, aunque hay cosas por pulir, pero estoy muy contento de como está saliendo todo.
¿Las expectativas que tenía al fichar por el Bilbao Basket se están cumpliendo o están incluso por encima?
-He dicho siempre que uno de los motivos por los que vine es porque el Bilbao Basket es un club ganador. Pensaba que con Sito se iba a mantener esa dinámica y eso me decidió a venir. Al final, se está cumpliendo. Tenemos un equipo de mucha calidad y trabajador. Los cuatro jugadores que se mantienen del año pasado son de un nivel que no muchos equipos tienen y los nuevos estamos siendo un buen complemento.
Lo mejor es que el equipo está sumando victorias sin estar aún a tope.
-Sí, estamos sabiendo sobreponernos a los problemas gracias al trabajo de todos. Eso demuestra la fuerza que tenemos como equipo y nos da aún mucha más confianza para el futuro.
¿Hay que marcarse objetivos o aún es pronto?
-No lo hemos hecho hasta ahora y nos ha ido bien. No veo por qué tenemos que cambiar. Tenemos que tener ambición y trabajo y ya veremos dónde nos lleva eso. La ACB es muy competitiva y no podemos despistarnos de lo que hemos hecho hasta ahora.
El calendario aleja aún a los rivales más duros, en teoría. Eso permite seguir aspirando a sumar victorias.
-Bueno, no estoy tan de acuerdo en que el calendario haya sido sencillo hasta ahora. Hemos visitado una cancha de Euroliga, otra en la que han perdido el Laboral Kutxa y el Gran Canaria y recibimos al Murcia cuando iban 3-0. Todos los partidos son complicados, por eso lo que me hace ser optimista es cómo trabaja el equipo y que cada vez somos más conscientes de lo que necesitamos y lo que quiere Sito de nosotros.
También es de valorar la conexión con la grada. El equipo está transmitiendo mucho.
-Sí, eso lo hablamos desde el principio. Después del durísimo verano que pasó la gente en Bilbao queríamos que ahora pudieran disfrutar de un buen baloncesto para olvidarse de todo. Creo que estamos cumpliendo porque los tres partidos de casa han sido muy buenos y hemos ganado los tres, así que es algo inmejorable. Además, tenemos gente prometedora de las que gusta ver, jugadores que con detalles puede poner en pie a la gente y todo ayuda a que el público se divierta. Nuestros aficionados están contentos con lo que están viendo.