bilbao - Nada más bajarse de la bicicleta en Markina y ganar la Vuelta al País Vasco, Alberto Contador ya estaba pensando en el Tour. "Comienza de cero mi camino hacia Francia", dijo y se recetó una semana de descompresión, bicicleta e intimad, antes de iniciarlo. Con una concesión: aprovechando la infraestructura que el equipo trasladó a la París-Roubaix que se disputó el domingo, ayer viajó a Francia para reconocer los nueve tramos de pavés que recorrerá la quinta etapa de la próxima ronda gala en los últimos 75 kilómetros. Hizo esa distancia en bicicleta, el resto, en coche, y aprovechó, más que otra cosa, para estudiar el material que deberá utilizar en esa trascendental jornada. "Ya conocía algunos tramos de 2010, pero está claro que los más decisivos serán los primeros, porque ahí el grupo será todavía muy grande y habrá más lucha para entrar en cabeza. Luego ya habrá más selección", explicó el madrileño, que se defendió bien en aquella edición en la que Andy Schleck sacó provecho de contar a su lado con Fabian Cancellara. "Las sensaciones sobre los adoquines han sido buenas, pero no hay que olvidar que esto es solo un entrenamiento, no es la carrera, y tampoco había lluvia, que puede complicarlo todo. El viento también será muy importante. Hoy soplaba bastante y en ese caso será importante tener un equipo potente", añadió Contador sobre las condiciones de la carrera, mientras que de la situación de los tramos adoquinados destacó la entrada, "en la que algunos de ellos tienen mucha arena y la bici patina mucho y se va", zanjó antes de coger un avión de regreso a casa y dar por finalizada una primera parte de temporada "en la que he cumplido con los objetivos". Desde ahora, ya piensa en el Tour y no regresará a la competición hasta la Dauphiné, un ensayo para la ronda gala.
Número uno del ranking Después de la disputa de la París-Roubaix y la victoria de Terpstra, Contador, gracias a su victoria en la Vuelta al País Vasco, sigue al frente del ranking World Tour que lidera con 308 puntos por 260 de Cancellara. El primer vasco es Mikel Nieve, 74º con cuatro puntos, mientras por equipos el Omega Pharma manda con una ventaja considerable sobre el Katusha y el Ag2r. - I. G. V.