amorebieta - Después de un campeonato de Parejas irregular, tanto Pablo-Albisu como Oinatz-Begino tienen que ganar hoy, a partir de las 18.00 horas en el Amorebieta IV. El delantero vizcaino, que inició el torneo tras volver de romperse el tendón de Aquiles y estar cinco meses de baja, analiza su camino.

¿Cuál es su balance del Parejas?

-El balance no se puede decir que es bueno con los resultados que tenemos. Quizás nos hubiera hecho falta un poco de suerte y estaríamos hablando de otra cosa, de un partido o dos más ganados. Creo que nos lo merecíamos. Hemos perdido tres partidos por 22-21 que teníamos encarrilados y no hemos sabido llegar a 22. Pero hay que mirar para adelante.

En esos tres encuentros, por ejemplo, ha faltado ese último empujón para obtener la victoria, ¿cuáles son los detalles que les faltan para cerrar los encuentros?

-El primer partido nos quedamos en 21 y en los dos partidos siguientes siempre le das vueltas a que te pase lo mismo. Psicológicamente sí que nos han pasado factura esos dos encuentros. Yo creo que en partidos que hemos tenido 21-13 o 21-14 ganando hay que terminar. Quizás en ese momento no hemos tenido la suficiente suerte.

El lado positivo es que están cinco parejas en una situación bastante similar.

-Estamos ahí un grupete con tres y cuatro victorias y cualquiera de las parejas se puede meter. Quedan cinco partidos importantísimos para todos y la verdad que está todo muy apretado. Hará falta suerte también en estos partidos.

Si ganan hoy, además de sumar, se quitan de en medio a una pareja que está jugando en 'su' liga.

-Sí. Pero si ellos pierden y ganan los otros cuatro duelos también tienen opción. Nosotros perdiendo hoy también. Pero tenemos que ganar. Hay que ir partido a partido y todas las parejas que estamos ahí tenemos opciones.

Es decir, que las matemáticas no valen para nada.

-No. Hay que ir sumando partido a partido. El día que hayamos sumado siete ya veremos.

¿Cómo valora su camino en el Parejas desde el primer partido hasta hoy? ¿Cómo ha sido su evolución?

-En el aspecto físico he ido a más. Lo que pasa es que todavía noto que en la pierna izquierda me falta un poco de fuerza. La mala no está igual que la buena. Hace falta tiempo. Sobre todo, en el ancho y cuando voy a darle de derecha sufro más. Apoyo la pierna izquierda y noto que me falta esa fuerza. Todavía me hace falta un poco de tiempo. Al final, me operaron, volví y al de dos o tres meses empecé a jugar el campeonato. Es muy poco tiempo y poco a poco voy cogiendo el punto. El músculo no se hace en un día.

Día a día, ¿no?

-Eso es. Yo la verdad que estoy contento con el campeonato que estoy haciendo. Me da pena que en momentos claves igual no he acertado a terminar los partidos porque Jon Ander Albisu está jugando un campeonato grandísimo. En ese aspecto sí que me queda un poco de pena, pero es para estar contento que teniendo una lesión tan grave esté jugando con los mejores.

¿Forma parte de su evolución también este campeonato?

-Creas que no, en un mes o dos se cumple un año desde que me rompí el tendón, pero operado llevo seis meses. Me hace falta tiempo. Yo pensaba que iba a evolucionar antes, que iba a ir mejor antes, pero en los partidos noto que en la pierna falta fuerza. Yo estoy dando todo, estoy entrenando bien y estoy haciendo las cosas bien. En el frontón, las cosas luego salen o no. Somos pelotaris que arriesgamos mucho. Cuando avanza el partido, noto que el apoyo de mi pierna operada no es el mismo que el de la otra. Hay pelotas que se me caen por eso.

Pero poco a poco la cosa va a mejor.

-Pensaba que iba a estar mejor, pero mido las dos piernas y en la derecha tengo mucho más músculo. Me falta en la otra. Hace falta tiempo, pero voy en buena evolución. Estoy haciendo las cosas bien y me da pena que no pueda ayudar en momentos puntuales a Jon Ander, que está jugando bien. A veces las cosas no salen y es el deporte.

¿Cómo ve a Jon Ander, que desde el año pasado ha tenido una evolución tremenda?

-Jon Ander está jugando muchísimo y este año ha crecido como pelotari. De los primeros partidos hasta ahora está cuajando un gran campeonato. Quizás el otro día en Eibar se puso un poco nervioso y perdió más pelotas de lo normal, pero no se le puede decir nada. Yo estoy supercontento de estar jugando con él, para mí el mejor zaguero, y a ver si puedo ayudarle más.

¿Cómo ve el campeonato, que está muy apretado y puede pasar de todo?

-Hay dos parejas ya que prácticamente están metidas en semifinales y del resto puede entrar cualquiera porque hay parejas fuertes. El campeonato está superbonito, tiene morbo y buenos ingredientes.

¿Cómo le vienen los partidos con presión como los que va a vivir en las próximas cinco jornadas?

-En ese tipo de partidos normalmente no me vengo abajo. Que venga gente y que haya ambiente en el frontón me gusta. Además, cuando jugamos en Bizkaia es una maravilla, la gente apoya muchísimo y juego muy a gusto.

Todavía no es una final, ¿no?

-Aún no. Pero hay que ganar, porque si no ganas se nos complican más las cosas. Si tenemos suerte, ganar sería bonito delante de nuestra gente.