Fallece Pako Iriondo, un motor del montañismo vasco
Juanjo San Sebastián destaca la labor del expresidente de la Federación Vasca de montañismo
bilbao - Pako Iriondo, quien fuera presidente de la Euskal Mendizale Federazion-Federación Vasca de Montaña durante varias legislaturas repartidas en dos periodos diferentes, falleció este sábado a los 87 años. Los funerales en su honor se celebrarán en la parroquia de Elgoibar mañana a las 19.00 horas. Durante todo el día de hoy su capilla ardiente estará instalada en el tanatorio de Santa Clara. Iriondo ha sido un hombre de referencia dentro del montañismo vasco, movimiento al que apoyó desde su juventud. Tras muchos años de labor federativa, era presidente de honor de la Federación Vasca.
Juanjo San Sebastián, montañero bilbaino, recordaba ayer para DEIA lo que Pako Iriondo ha supuesto para el montañismo vasco: "Paco es una historia muy especial dentro de la vida de la Federación". San Sebastián tiene muy claras en su memoria las circunstancias en las que conoció a Pako Iriondo: "En 1972 hubo una asamblea en Iruñea. Era algo extraño, porque supuso hacer una asamblea estando Franco vivo todavía. Yo fui a aquella asamblea a votar a otro candidato que no era Pako Iriondo. Hubo un pequeño estancamiento en algunas secciones de la Federación, especialmente en la escuela de alta montaña, que era donde yo estaba entonces. Había cierto anquilosamiento tanto en la Federación vasca, como en la vizcaina. Se seguían posturas excesivamente conservadoras que casi ni permitían avanzar al montañismo al nivel que podía hacerlo en aquella época. Yo fui a Iruñea con el sector de los escaladores, que creo que era el sector que más conceptos de vanguardia teníamos en aquellos tiempos. Recuerdo que perdimos aquella votación, como me ha pasado con todos los candidatos que voto en todas partes. Y nos volvimos con esa sensación de que habíamos perdido por supergoleada. Casi inmediatamente después de haber salido como presidente Pako Iriondo, empezábamos a sentir que parecía una persona muy maja. Hicimos una reunión en Elgoibar con hombres que entonces hacían una montaña de mucha calidad y que tenían una visión verdaderamente vanguardista de las cosas. Aquella reunión con Pako Iriondo fue una delicia, una maravilla. Además, personalmente él y yo empatizamos muchísimo desde el primer momento".
"En cuanto llegó nos abrió los brazos a gente que queríamos ir más lejos con una visión más arriesgada y de vanguardia", recuerda Juanjo San Sebastián, "fue una época muy bonita durante un montón de años. Él lideró la Federación en dos periodos en los que se necesitaba alguien con una actitud y una mente abierta al futuro. Más progresista y audaz".
Iriondo vivía en primera persona la baja y media montaña y pese a que Juanjo San Sebastián pertenecía a la vertiente que dedica su atención a los picos más altos del planeta, el montañero bilbaino destaca que en lo personal "era un encanto. Le recuerdo estando siempre en todos los lugares en los que había que estar. Y lo recuerdo siempre en el Pagasarri. Paco no ha dejado de venir a la marcha del Pagasarri más que este último año, cuando ya estaba el hombre muy mal. Pero lo recuerdo muy cercano a todo y muy cálido".