El día en el que a Aimar Olaizola le salió "todo bien"
El goizuetarra y Aretxabaleta vencen a berasaluze y Albisu y son los líderes de la clasificación
Duración: 43:53 minutos de juego. 15:21 de tiempo real.
Saques: 4 de Olaizola II (tantos 6, 10, 12 y 18) y 2 de Berasaluze II (tantos 2 y 3).
Faltas de saque: Ninguna.
Pelotazos: 314 pelotazos a buena.
Tantos en juego: 10 de Olaizola II, 4 de Berasaluze II y 1 de Albisu.
Errores: 1 de Olaizola II, 2 de Aretxabaleta, 2 de Berasaluze II y 7 de Albisu.
Marcador: 2-1, 3-4, 3-5, 4-5, 4-6, 5-6, 9-7, 8-7, 10-8, 11-9, 14-10, 15-10, 16-11, 17-11 y 22-11.
Botilleros: No hubo botilleros al tratarse de un enfrentamiento entre parejas de la misma empresa, Asegarce.
Incidencias: Muy buena entrada en el frontón Astelena de Eibar para ver el partido correspondiente a la liguilla de cuartos de final del campeonato de Parejas de la LEP.M.Jokin Victoria de Lecea
Bilbao - "Hoy me ha salido todo bien", comentó Aimar Olaizola al terminó del encuentro que le enfrentó, junto a Andoni Aretxabaleta, con Pablo Berasaluze y Jon Ander Albisu. El resumen perfecto de lo sucedido en la tarde de ayer. El campeón manomanista destrozó a sus oponentes a base de remates de todos los colores, y cuando el goizuetarra está en vena poco o nada se puede hacer, más que rezar para que la sangría de tantos no sea demasiado excesiva. Pablito lo intentó de todas las maneras posibles pero su labor fue estéril ante la grandísima resistencia de su rival. Enorme tanto en ataque como en defensa. Por su parte, el potente zaguero de Ataun comenzó el choque fuerte, dándole con todo a la pelota y castigando a Aretxabaleta, que estuvo demasiado lejos de su mejor versión. Pero Jon Ander poco a poco fue bajando enteros y terminó el envite de una de las peores maneras posibles. Una sombra del Albisu dominador de las primeras jornadas.
Comenzó el partido Aretxabaleta sin confianza. Llevándose la mano una y otra vez a esa muñeca que tantos quebraderos de cabeza le han dado durante estos días. El markinarra sufrió lo indecible ante Albisu en los primeros compases, el ataundarra pegó a la pelota con gran violencia y fue dueño y señor de los cuadros traseros. Así, con su guardaespaldas controlando el juego, Pablo se encontró a sus anchas, en el escenario perfecto para dar un recital de magia. Unos destellos de genialidad que permitieron a Berasaluze y Jon Ander lograr las primeras ventajas de la tarde (4-6).
Aretxabaleta no veía la manera de quitarse el dominio de Albisu de encima y Pablo revolvía todo lo que podía en los cuadros alegres. Los azules tenían ante sí la oportunidad de dar la sorpresa y conseguir un punto clave para la clasificación. Sin embargo, ese pequeño halo de luz fue apagado con violencia por Olaizola. El goizuetarra se dio cuenta de que el guión que seguía el partido no era el adecuado y subió su juego varios escalones. Aimar dio un paso atrás y empezó a arriesgar, a apurar al máximo y dejar la pelota a milímetros de la chapa. Unos ganchos perfectos, de manual, dignos de enseñar en las escuelas pelotazales.
Y todo salió bien. De un plumazo Aimar anuló a Berasaluze, tapando todas las vías de agua y clavando el colmillo a la mínima oportunidad. Además, el goizuetarra también ayudó a Aretxabaleta en los cuadros traseros y acabó con el dominio de Albisu, que como un azucarillo se fue diluyendo poco a poco hasta convertirse en un reflejo del gran pelotari que puede llegar a ser. Todo solucionado para los colorados que llegaron al cartón 22, dejando a sus oponentes en 11, después de que Olaizola II se la jugara y hiciera "todo bien".