Pablo Fusto 'in the house'
El campeón mundial recibe a DEIA en su casa, donde mezcla todos sus trofeos y txapelas con un hobby: pinchar música
DESCONECTO yo, pero mis vecinos no", dice entre risas Pablo Fusto (Buenos Aires, 04-VI-1980), reciente campeón del campeonato del mundo Individual de pala profesional mientras admira en uno de los cuartos de su casa las paredes llenas de txapelas y trofeos que le quedan en casa, el resto "los tengo repartidos, muchos hay en Argentina". Relata el bonaerense que desconecta en su casa mientras enreda con una mesa de mezclas que se encuentra en la habitación de los recuerdos palistas. "Los vecinos lo sufren". Se ríe el argentino. Uno de sus hobbies es la música house y pinchar, pero apenas le quedan horas al día. "Me gusta pero no tengo tiempo, entre entrenamientos míos, el gimnasio, los partidos y entrenar en la Federación no me da tiempo. Lo compré el año pasado y lo tengo como un juguete", desvela. Solo le queda un poco de tiempo "el sábado por la mañana". Normalmente, esos días, Fusto tiene festival de pala por la tarde y le queda la mañana libre para liberar tensiones enfrascado en su música. "No lo hago tan mal según me dice algún amigo DJ que me ha oído", remata. Pablo, un gigante dentro del frontón, enorme con tres entorchados consecutivos en el Individual, se erige también artista en la mesa. "En algún momento me gustaría tener más tiempo para dedicarle. No para dedicarme profesionalmente, pero sí para ir a algún lado a pinchar", se explaya.
Pablo crece como autodidacta. Ni ha tomado clases, ni nada por estilo. Actúa entre la intuición, los tutoriales, Youtube y el manual de instrucciones. "Siempre me han gustado los desafíos. Fíjese lo compré y no tenía ni idea de cómo ponerlo en marcha. Quería hacerlo todo yo", sostiene el bonaerense, quien apostilla que "voy improvisando. He hecho algún desastre que otro, pero algo bueno ya me ha salido. Eso sí, cuando lo haces mal, que no lo escuche nadie". Empezó Pablo con programas de ordenador a mezclar y pinchar house y poco a poco se fue metiendo más en el tema: "Cuando empecé me gustaba mucho David Guetta, pero ya no. Ahora me gusta más Swedish House Mafia. Además hay otros DJs que me gustan, pero me gusta mucho ese grupo". Asimismo, el bonaerense no se cierra únicamente a la música electrónica, aunque es lo que últimamente pobla el radiocasete de su coche. "Siempre me gustó el heavy y el rock. Queen me gusta mucho. También AC/DC y Metallica. Pero voy por etapas. Por ejemplo, antes me gustaba la cumbia argentina y ahora ya no la puedo ni escuchar", comenta.
el campeón En la habitación de los recuerdos, las txapelas de Fusto son legión. Bendita plaga. Cuatro tiene del Individual, aunque no todas estén en ella. ¿Qué le queda? "¡Llegar a la décima! Primero quieres ganar la primera y, cuando te ves con confianza, vas encarrilando una y otra y el día que pierda será un caos. Mi expectativa o a lo que aspiro es a mantenerme durante los años. A tener una carrera. No a ser campeón unos años solo. Quiero mantenerme", analiza el palista argentino, quien desde la mudanza del leño del frontón del Club Deportivo de Alameda Rekalde al majestuoso Bizkaia de Miribilla ha alcanzado cotas himalayescas de juego. "El frontón corto me viene muy bien. En el frontón largo me sentía más vulnerable. El Bizkaia me viene además mejor que otros frontones. En ningún sitio me siento más cómodo que en Miribilla. Es un frontón ideal: el suelo anda rápido y yo le doy mucho por abajo y del rebote sale mucho y puedo atacar de rebote también", admite. Además, uno de los terrores que le acechaban, el saque, no tuvo tanta incidencia en su final. Sacó bien a Ibargarai y ahí estuvo una de las claves del triunfo: "Estos últimos años he sacado mejor. No es un saque bueno, pero es efectivo. Tienes que cruzarlo y, viendo el partido, influyó más de lo que parece, porque Xabi con el resto no me pudo atacar". Supersticioso hasta la médula, Fusto ha conseguido un ritual para sacar -"boto la pelota siempre en el mismo sitio"- y come macarrones con carne antes de cada partido. "Se ve que le echo una guindilla bien picante el día de las finales", cuenta. Sin embargo, achaca a su buen juego en las citas importantes a la concentración. "Tuve que mantenerme muy concentrado todo el tiempo para que desde fuera parezca fácil".
El parejas Afrontará el Parejas junto a Josu Urkijo, un delantero reconvertido a zaguero por las necesidades de la empresa. "Tenemos un reto difícil. Urkijo lleva tiempo sin jugar y en frontón largo de zaguero le va a costar. Gaubeka y Larrinaga son a priori los favoritos. Larrinaga jugó muy bien el año pasado y Gaubeka, también", analiza el delantero argentino, quien podrá ver desde la barrera el primer festival del campeonato del mundo ya que descansa hoy. En el Balda, a partir de las 18.00 horas, se cruzan Gaubeka y Larrinaga contra Altadill-Ibargarai y García-Aierbe contra Zubiri, un debutante, e Imanol.