¡Qué hay de nuevo, viejo!
Aimar y Barriola doblegan a Bengoetxea y Zabaleta en la primera semifinal del torneo Aste Nagusia Hoy es el turno de Xala-Beroiz y Martínez de Irujo-Apraiz
Duración: 1h 05:46 minutos de juego.
Saques: 1 de Olaizola II (tanto 6) y 1 de Bengoetxea VI (tanto 10).
Pelotazos: 596 pelotazos a buena.
Tantos en juego: 8 de Olaizola II, 3 de Barriola, 5 de Oinatz y 1 de Zabaleta.
Errores: 2 de Olaizola II, 1 de Barriola, 3 de Bengoetxea VI y 7 de Zabaleta.
Marcador: 1-0, 1-1, 2-1, 3-2, 4-2, 4-3, 5-3, 8-4, 9-6, 9-7, 10-7, 16-8, 17-8, 19-9, 20-11 y 22-11.
Apuestas: De salida se cantaron posturas de 100 a 60 favorables a Aimar-Barriola.
Incidencias: Semifinal del torneo Aste Nagusia disputada en el frontón Bizkaia de Miribilla. 1.100 personas.
bilbao. Aquella mirada pícara de los niños asomaba ayer en el frontón Bizkaia de Bilbao en el descorche de la feria de Aste Nagusia. Recordaba a los años de pantalón corto, carreras, despreocupación y kilómetros en bici sin salir del pueblo. Aquellos días de raíces, arena, polvo y frontón. Días bisoños de la juventud. Aparecía en el gesto de Aimar Olaizola y Abel Barriola, anudados a las fotografías que amarillean con el tiempo, con el traqueteo de una vida entre raíles, que apenas se detiene para echar una calada a las nubes. Como esa que les sitúa en El Antiguo, como un rodillo, dominando juntos lo que después serían quince años de élite en la mano profesional. En aquellos días solo existía el universo pelota. Casi igual que ahora. Más mayores, experimentados, no se pierden en las arenas movedizas del tiempo. Parece que fue ayer cuando dominaban. "Hemos jugado desde críos juntos. Nos conocemos muchísimo", relataba el delantero de Goizueta. Sin embargo, la vida, tan extraña, les colocó siempre para deleite del público a cada uno en una acera.
En el Bizkaia, regresaron al pasado, a cuando iban para figuras, cuando eran invencibles. Y lo pagó una pareja que apuntaba a ilusionante, Bengoetxea VI y Zabaleta -un timonel de conocido mérito y un pegador con martillos en las manos-, y no terminó de encontrarse por el mérito de sus contrincantes, que les maniataron. Formaron una pareja terrible Aimar y Barriola, jugando perfecto y dando síntomas de sumar muchísimo. Sobre todo, la defensa de ambos fue exagerada, con Abel cubriendo mucha cancha, y en ataque... Estaba Aimar de por medio.
Otro de los factores que desequilibró la balanza fue que el zaguero de Etxarren en ningún momento gozó. Sí que dio un par o tres de pelotazos de asombrarse -que fueron devueltos a la perfección por Abel-, pero no pudo mantener el nivel con el que deslumbró en el Parejas. Le daba y no le salía con esa velocidad. Aun así, a base de pegar, pudo dominar a Barriola, menos potente y más todoterreno. Apenas se despegaron los colorados de inicio por ello, porque en el reparto de golpes con buen peloteo aparecieron los dos únicos fallos de Aimar.
Pero la derecha de Zabaleta les dio réditos inimaginables al goizuetarra y a Abel. Pasado el 4-3, se lanzaron hasta el 8-3 merced a una pelota arrimada preciosa de Abel, un saque al ancho de Aimar que forzó la derecha de José -la misma receta que en el Parejas-, un derechazo que se le cayó y un gancho de Olaizola. Fue un prólogo de lo que vendría después.
La enorme pareja colorada, no obstante, sufrió en el siguiente tramo porque Oinatz, con sus piernas de relámpago, mandó delante. Puro pundonor y defensa. Sin contemplaciones, con Zabaleta más centrado, los azules llegaron a acercarse al 9-7. Un espejismo. Una tacada de siete tantos eliminó cualquier esperanza. En medio de ella, tres escapadas de Zabaleta. Forzaron la máquina los colorados, como un diésel, poco a poco, sin estridencias, hasta que Aimar encontró pelota (16-8).
Y no hubo vuelta atrás. Consiguió recuperar el nervio el pegador de Etxarren, con el 19-8, dándole candela con la diestra, pero era tarde. A dos zorros como Aimar y Abel si les das un palmo, o en este caso un kilómetro, estás perdido. Como antaño. ¡Qué hay de nuevo, viejo!
Hoy será el turno del único vizcaino en liza, Alexis Apraiz, que juega junto a Juan Martínez de Irujo frente a Yves Xala y Mikel Beroiz. El gernikarra querrá reinar en casa como ya hizo Pablo Berasaluze hace dos cursos con Begino.