Rebajas en Bilbao
La feria de Aste Nagusia de mano adelgaza de ocho a cuatro festivales despuésde los resultados del curso pasado, que no fueron los esperados por las empresas
bilbao. Media entrada para la final del Bizkaia entre Aimar Olaizola y Aritz Begino y Titín III y David Merino puso el broche de oro en las gradas del frontón bilbaino en el cierre de la segunda feria de Aste Nagusia en la Villa. 1.500 personas. Loas para el goizuetarra en la cancha, que se asomaba de nuevo a la ventana de la victoria abrochado al zaguero de Autza, con quien ganó el Parejas de 2011 mientras acababa Aritz en suelo, dolorido y casi lloroso por todo lo que había acontecido en una cancha que es una lija para las piernas de los zagueros, porque la pelota coge mucho peso atrás: hay que moverla y cubrir cancha. Begino se levantó con ayuda y se colocó la txapela. Algo parecido le pasó a David Merino un curso después también en el Parejas, las piernas dijeron basta en una final dura y él, con una mirada tallada en piedra, renació de las cenizas para alzarse con el triunfo. Pues bien, después de las horas de vino y rosas de Aste Nagusia en la cancha, una sombra gris apareció en los despachos. Las ilusiones puestas en remozar la segunda edición de la feria de Bilbao, atándola a los dos colosos veraniegos -San Fermín y San Mateo-, se estrellaron. "Todo el mundo ha visto que la feria no ha funcionado del todo", relataba Iñigo Salbidea, gerente de Asegarce. Un resumen clarificante de cómo fueron las cosas el año pasado.
Esa media entrada había sido el punto álgido de la semana, porque lo anterior, en materia de aforo, apenas se había acercado a esa cifra. De hecho, solamente hubo mil personas en el descorche, con el debut de Danel Elezkano y el duelo entre Olaizola II-Begino y Xala-Zubieta. Después, poco más de 300 personas acudieron en las siguientes dos fechas y un millar en los Titín III-Merino II contra Irujo-Barriola y Berasaluze VIII-Albisu contra Olaizola II-Begino. Pero el golpe más duro llegó en el Desafío del Vino, al que no acudieron más de 200 persona-. De ahí que, para este curso, la feria bilbaina adelgazará a la mitad, igualándose a su germen, a su primera edición. Y es que, trasladar el sistema iruindarra y logroñés, a la vez que ambicioso, supuso una decepción. Pero también una forma de calibrar si el éxito de las primeras fechas era un rara avis o una constante y "para ver si Bilbao estaba preparado para una feria así y quizás todavía está un poco verde", desgranaban desde las empresas.
Una vez probado el sistema de las dos grandes ferias, las empresas se acercarán a 2011 -tres fechas- para programar solamente cuatro festivales, por los ocho consecutivos del curso pasado. Las fechas seleccionadas para el evento son el miércoles 21, jueves 22, viernes 23 y sábado 24, día de la final. Previsiblemente, cuatro serán las parejas que compitan por suceder a Aimar y Begino en el palmarés bilbaino, dos por empresa, que se medirán en las semifinales en los dos primeros festivales. El día previo a la final servirá para ofrecer a los aficionados el tradicional Desafío del Vino, donde los pelotaris de las dos empresas jugarán partidos en todas las modalidades manistas. Asimismo, el Ciudad de San Sebastián volverá a constar de dos únicas fechas y tres parejas en liza, puesto que el Atano III ni en su cincuenta aniversario ha terminado de cuajar.
pala: en miribilla y el Deportivo Por otro lado, el torneo Aste Nagusia de pala profesional se desarrollará finalmente en el frontón de Miribilla. Aunque se especuló con su desembarco en el Deportivo, Fusto, Gaubeka y compañía volverán a fajarse en el Bizkaia. Las fechas seleccionadas son el sábado 17, el domingo 18 y el martes 20 con un planteamiento similar al de años anteriores: cuatro parejas, dos semifinales y una final. Con la disputa de la txapela, Manu Galán será homenajeado ante la afición vizcaina después de tener que dejar la pala profesional por una lesión de cadera complicada. El pelotari gijonés es muy querido entre los amantes del leño.
Aunque los profesionales se medirán en Miribilla, GMGZ presenta hoy una novedosa quiniela por parejas de pala aficionada para el 22 en el Club Deportivo. Ya estrenaron este modelo en Mungia con éxito.
Aficionados Mikel González se impuso a Lier Gandiaga con facilidad en la final del torneo Élite Individual de trinkete y redondea una temporada casi inmaculada. El manista venció por un amplio 40-13 a su adversario.