Jaunarena, la perla debutante de Aspe
El delantero se estrena en San Fermín en un torneo grande y adelanta al veterano Titín III
Bilbao. Llamó la atención en la presentación del torneo de San Fermín Jon Jaunarena, un tallo con brazos como cañones, porque nadie esperaba que estuviera presente en dicha cita. Nadie esperaba que contase como titular para Aspe existiendo un percherón como Titín III en la parrilla de salida del verano, estación en la que el riojano se parte el lomo a base de jugar partidos y partidos. Fue una novedad, como las de Mikel Urrutikoetxea o José Javier Zabaleta, solo que estas no eran tan llamativas visto el rendimiento desplegado en el Manomanista y el Parejas, respectivamente. Así las cosas, los servicios técnicos de la operadora eibarresa apostarán fuerte por un delantero pegador y tradicional, que hace mucho daño con el juego a bote, aunque últimamente trata de desprenderse de su vitola de clasicómano para abrazarse al aire en parejas.
De ahí vino la decisión. Cuentan desde Aspe que "la evolución que ha tenido Jaunarena ha sido espectacular. Todos sabíamos que puede ser un gran manomanista y todo se verá, pero está aprendiendo un montón a jugar de aire, ha evolucionado mucho y creemos que se lo merecía". El experimento ha permitido a la empresa conseguir una terna de parejas para el primer torneo del verano en el que "aunamos a la perfección jóvenes valores con veteranos. Estamos contentos con que haya pelotaris nuevos con nivel para entrar en San Fermín. De hecho, hasta el último momento estábamos pensando en incluir a Joseba Ezkurdia. Así, Aspe tendría en sus elegidos a seis navarros". Y es que hasta el último momento se barajó dejar a Yves Xala fuera para que el voleísta de Arbizu entrara en liza, aunque la selección del zurdo de Lekuine se debe a "su buen momento de forma". "Xala también se lo merece", remachan.
Jaunarena, con solo 21 años pero un buen bagaje competitivo a sus espaldas, se trata de "una apuesta", como relatan desde la operadora. Su papel es suplir a Titín III, un ídolo en los cuadros delanteros, pero comentan en Aspe que "habrá en verano oportunidades para todos los pelotaris. Al final, teníamos que decidirnos por tres delanteros y tres zagueros y fueron ellos", Jaunarena-Zubieta, Irujo-Barriola y Xala-Zabaleta. "Quizás ha llamado más la atención lo del delantero de Leitza pero todas las veces que ha jugado estelares ha cumplido con creces. Es una apuesta. Aun así en verano habrá cabida para todos. Es un orgullo para Aspe que haya pelotaris del nivel de Merino II o Titín y que se queden fuera por la gran competencia que hay".
Las virtudes del delantero navarro ya enamoraron a los rectores de la operadora guipuzcoana cuando aún era un joven casi imberbe. Tiene ese algo especial que habita solo en pocos pelotaris. Tiene dos brazos privilegiados, con dinamita; lo demás, el aire o el pulso competitivo, se aprende, pero lo suyo es de serie.
No obstante, en sus apariciones en estelares ha llamado la atención del público, factor determinante para estar en la lista de elegidos. "En Semana Santa jugó y lo hizo muy bien. En el Cinco y Medio -planeado por Aspe en Zarautz a finales de marzo- dio lecciones de cómo se juega, enseñando que también tiene aire y poder. Esta es una gran oportunidad, pero no olvidemos que tiene 21 años", finalizan. En aquellas fechas jugó con Zubieta que, tras superar algunos problemas de espalda, espera dar guerra en Iruñea.
Zabaleta, "el zaguero de moda"
En detrimento de David Merino, la cara nueva ha sido José Javier Zabaleta. "Ha sido campeón del Parejas y podemos decir que es el zaguero de moda. Aún se recuerda el Desafío del Vino del año pasado en el que dio toda una exhibición", manifiestan desde Aspe.