Bilbao

Esta historia empieza en el Astelena de Eibar. La Catedral de la pelota a mano un 25 de enero. Cruje 2004. Pablo Berasaluze y Oier Zearra afrontan en territorio enemigo un duelo de cuartos de final del Parejas. Un Juan Martínez de Irujo que por entonces no sabía que ese iba a ser su año -final del Parejas y txapela del Manomanista- acariciaba su despegue junto a Oskar Lasa. El partido no tuvo piedad con los de Asegarce, que cayeron contra el huracán de Ibero. Los titulares ya le empezaban a gustar. Fue la primera derrota de Berasaluze en estos diez años contra Martínez de Irujo, también su primer encuentro. Y desde entonces, después de tiempos de hierro, tempestad y resurgimiento, Pablo apenas ha vuelto a caer solo diez veces más después de aquel día, de aquel domingo de invierno. Su porcentaje de victorias ante el puntillero navarro, un titán, llega casi al 70% en 36 tardes. La horma de su zapato.

Después de aquello, hubo días de nada. Fueron los momentos duros de la carrera del vizcaino. Jornadas complicadas. Un Parejas en 2005 con Patxi Ruiz y poco más. Semanas para olvidar. Ocurre que pasado 2007, Berasaluze renació, caló como una tormenta y cayó como un rayo. Ese verano fue bueno y en 2008 dio con la tecla. Ahí se reescribe su camino. Y todo lo demás. De ahí, creciendo día a día, sale el grueso de envites, en los que acompañado casi siempre por Aritz Begino, Alexis Apraiz y Jon Ander Albisu ha sido capaz de derrotar a un pelotari de la talla de Irujo. "Siempre le coge mal", coinciden. Las estadísticas, según cuenta Juan, no "sirven para nada"; pero por si acaso...

La visión de begino

Compañeros de 'moda'

Aritz Begino, zaguero campeón del Parejas en 2011 con Aimar Olaizola, conoce muy bien al de Berriz y sabe de cómo jugar y afrontar partidos. En sus manos se acunan Parejas y veranos de éxito con el mago de Berriz. Ya lo dice. "Me toca jugar el primero y si gana, me alegraría un montón. Sería un puntazo", comenta. Casi necesitan una autocaravana en los veranos de 2008 y 2009. Viajaron de arriba abajo, juntos, jugando aquí y allá. Estaban de moda. Quince veces se han enfrentado con el de Ibero y ha ganado en diez. "Siempre le pilla mal", comenta lacónico el zaguero de Autza. Legendarios fueron aquellos días en los que el guardaespaldas estuvo mandón y el berriztarra desatado.

"Normalmente, a Pablo le suelen poner zagueros que mandan, con golpe, que dominan el partido", relata el navarro, quien apostilla que "él la esconde como ninguno cuando está en los cuadros delanteros". Esa es la explicación de Begino. "Son delanteros muy opuestos. Irujo es más agresivo, le pega mucho y acaba bien, pero no hay pelotari que remate como Berasaluze. Del tres hacia adelante es de los mejores, sino el mejor", comenta Aritz, que agrega que "con Pablo tengo un montón de recuerdos y la mayoría son buenos. Hemos jugado un montón de tiempo juntos, hemos hecho pareja y hemos disfrutado". Así las cosas, el propio Pablo apela al campeonato de Parejas de 2009 como uno de los momentos más bonitos que ha vivido. Jugaba con Aritz y llegó a semifinales. En ese torneo ganó tres veces a Juan y a Goñi III -que en Tolosa fue sustituido por Martínez de Eulate- e incluso en semifinales. Paradójicamente, se quedaron fuera de la final y fue el de Ibero quien se caló la txapela junto a Fernando en aquella final agónica contra Olaizola II-Mendizabal II que murió con una escapada del zaguero de Zubiri. Para el domingo, a pesar de todo, ve Begino un partido peligrosísimo y en el que "quizás sea exagerado que salga el dinero doble a sencillo. Igual tiene más incidencia Zabaleta que Albisu, ya veremos".

La visión de Apraiz

El contrapunto vizcaino

Una vez que expiró el Parejas de 2010, Pablo se mezcló con Alexis Apraiz en una vuelta de tuerca vizcaina planeada por Asegarce. Ellos fueron responsables de meter un enorme 22-7 a Juan y Merino II en el Remontival, en los cuartos del Parejas de 2011. "Creo que a Irujo le gusta enzarzarse delante con él y lo que quiere es ganarle en su propio terreno. Juan tiene un montón de cualidades, pero metidos en harina al remate Pablo es el más habilidoso de todos", comenta el zaguero de Gernika. Apela entonces el guardaespaldas vizcaino a un "pique deportivo" y al primer encuentro que les midió en el presente campeonato. "Si te das cuenta, cuando jugaron en el Labrit y ganaron los de Aspe, su juego consistió en castigar atrás y evitar a Pablo, porque como el gancho de Berasaluze hay pocos", analiza Apraiz.

De hecho, los dos siguientes envites fueron colorados aunque el dominio de Irujo y Zabaleta ha sido de puño de hierro ante todos sus adversarios. "Juan tiene potencia y cuando tiene pelota acaba el tanto muy fácil, pero si quiere ganar con sus armas a Pablo lo va a tener muy muy difícil", declara. El de Berriz, para el vizcaino, tiene "más habilidad. En su juego es el mejor. Si quieren ganarle la final tendrán que evitarle".

La visión de albisu

Novedad y confirmación

La facilidad que tiene Jon Ander Albisu en dominar ha sido, sin lugar dudas, la razón por la que sus caminos se unieron. Explosividad a raudales. El uno con el golpe y el otro con el remate. "Para nosotros es bueno que le tenga tomada la medida y a ver si les afecta", comenta el de Ataun. Con él de pareja se han encontrado siete veces con Juan. La primera en el Parejas del curso pasado. También el guipuzcoano goza de bonitos números contra el de Ibero. De siete, ha ganado cinco. Buena señal. "Pablo le coge bastante mal a Irujo" añade el guipuzcoano, quien acude a un recodo de su historia reciente para ilustrar sus argumento: el Cuatro y Medio de 2012. "Jugaron dos veces y le ganó y en el Parejas también, Pablo se le da mal", manifiesta. Curiosamente, las únicas veces que se han cruzado mano a mano, dentro de la jaula, fueron cuando claudicaba 2012. Aquellos días fueron de locura, aderezada por una remontada espectacular ante Juan cuando iban 1-10. "Uno de los mejores partidos de mi vida", dice Pablo.