"Ni con Aimar ni con nadie, me gustaría jugar con Elezkano II"
Mikel Larunbe es la última perla que ha salido del Club Adiskide de Galdakao. El galdakoztarra, recién fichado por Asegarce, debuta mañana en el Bizkaia a las 17.00 horas, el primer paso para este joven zaguero de 19 años que quiere empezar a demostrar su calidad
Galdakao. Nervioso por el debut pero con muchas ganas de que llegue el gran día. Así se encuentra Mikel Larunbe. Un niño futbolista que fue arrancado del césped para ir a los frontones. Ahora, disfruta como nadie de la pelota y se le ilumina la cara cada vez que habla de este deporte, que al principio era una pesadilla, y ahora se ha convertido en su vida, en su profesión.
Vaya racha lleva.
Sí, han coincidido la final de Bizkaia y la del Diario Vasco en pocos días y encima pude ganar las dos. Además, el fichaje por Asegarce, así que mejor imposible.
¿Cómo fue ese fichaje?
Empece a entrenar hace siete meses y poco a poco fui entrando más. Hace un mes me comunicaron que tenían la intención de pasarme a profesionales y acepté porque es una oportunidad que pasa una vez o ni siquiera ocurre.
¿Le sorprendió?
Sí, porque no te lo esperas. Hay gente muy buena y que te llamen a ti...
¿Cuál cree que ha sido la clave para llegar a profesionales?
Los míos. Tengo mucha gente a la que agradecer demasiadas cosas. A todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí porque sin ellos no hubiera sido posible estar donde estoy; desde mis entrenadores: Endika Kantxo, Andoni Beroiz y, sobre todo, a Mikel Etxegia, a quien debo, en gran parte, lo que soy ahora como pelotari. Y por supuesto, mis familiares y amigos, que aunque no son pelotazales han venido mucho a verme.
Todos ellos estarán encantados.
Se alegraron por mí un montón. Los familiares, amigos, y la gente del pueblo que me ha seguido. La gente de Galdakao es una afición fantástica y yo me he sentido muy querido, además siempre han estado detrás, hasta cuando me ha tocado irme fuera.
¿Quién le animó a probar con la pelota?
Me gustaba mucho hacer deporte. Estaba jugando a fútbol con los de mi clase y mi padre me obligó con 8 años a probar pelota, para que luego hiciera lo que yo quisiera. Me acuerdo que lo pase fatal, yo no iba a gusto.
Pero siguió.
En un año dije que no dejaba esto. Para mí se convirtió en algo especial, que no había vivido. Me encontré con buena gente en el Club Adiskide, que me ha ayudado mucho hasta hoy. Además, para mí la pelota es otro ambiente, algo que no se puede explicar y que no se compara con nada. El compañerismo en este deporte, la gente animando tan cerca en los frontones... la pelota es genial.
¿Qué tiene en mente ahora que es profesional?
Lo primero de todo, cuajar en este nivel, intentar hacerme un hueco y demostrar que puedo estar ahí.
Para empezar, el frontón Bizkaia.
Es un frontón difícil para los zagueros. La pelota coge mucho bote y es complicado defenderse. Aun así, me encanta. Además, va a haber un ambiente fantástico porque luego juegan Pablito y Aimar. Va a ser un buen día y si ganamos, más.
No será sencillo.
No va a ser fácil para empezar. Apraiz es un gran zaguero, la pega con las dos, yo soy novato y atrás voy a tener mucho trabajo. Y adelante Saralegi es un rematador. Un debut difícil, pero estoy con muchas ganas.
¿Qué opina de su compañero?
Juego con Asier (Olaizola I) y muy contento porque ha sido un gran pelotari y ahora anda muy bien. Creo que me va a ayudar mucho, lo voy a necesitar, y a ver si hacemos una buena pareja.
¿Y en un futuro con quién le gustaría jugar?
Me haría muchísima ilusión jugar con Danel. Ni con Aimar ni con nadie, me gustaría con Elezkano II. Teniendo en cuenta que en aficionados he jugado y entrenado con él. Hemos vivido muchas cosas juntos y aparte es un pelotari muy bueno, con mucho recorrido. Pero, sobre todo, un amigo de verdad.
Danel y usted son dos de los muchos que han asomado la cabeza en profesionales últimamente.
Es bueno para la pelota que venga gente de abajo y está claro que hay gente que va a ir dejándolo. Así que tienen que llegar otros y si son de Bizkaia, mejor.