La espinita de la 'Ama Guadalupekoa'
Joxemi Elduayen, presidente de Hondarribia, hace partícipes a las generaciones de remeros que no consiguieron el título para el club La adaptación a la nueva trainera en mar abierta, una de las claves
bilbao. Mikel Orbañanos levantaba lo puños en la zodiac cuando sus remeros todavía no habían recuperado el aliento. El técnico de Hondarribia sabía que lo que acababan de conseguir era un hito para el club guipuzcoano. A pesar de ser una de las instituciones arraunlaris con más tradición e historial del Cantábrico, Hondarribia nunca se había proclamado campeón de España. Por fin, cuando más difícil parecía, la Ama Guadalupekoa consiguió superar su asignatura pendiente y sacarse una espina que escocía en su extenso palmarés.
Es por eso que el presidente del club, Joxemi Elduayen, no duda en reconocer que todo el pueblo festejó el triunfo por todo lo alto: "Lo hemos celebrado como se merece, con alegría. Es un título importante, grande y bonito. Además, es la primera vez que lo ganamos y ha sido contra todos los grandes. Al final todo el mundo que se había clasificado acudió. Ha sido un gran Campeonato y lo hemos celebrado como se merece".
Hondarribia es un peso pesado de la Liga San Miguel y todo un clásico de La Concha, pero su embarcación verde no había brillado nunca en el campeonato estatal. "Ha sido sacarnos un poco una espina que había de muchas generaciones. Hondarribia es un club con mucha historia, con banderas de La Concha y demás, pero el Campeonato de España siempre lo teníamos cruzado. Por un motivo o por otro, siempre se nos había negado. No habíamos sabido ganarlo. Muchas veces también, cuando hemos tenido buenos equipos, por un motivo o por otro, no hemos podido acudir. La cosa es que por muchas cosas en tantos años nunca lo habíamos ganado. Esto ha servido para quitarnos la espina, reivindicarnos un poco y acordarnos un poco de otros muchos remeros que han ido a por ese Campeonato representando a Hondarribia y no lo han podido conseguir".
El título viajó a Hondarribia gracias a que pudo superar a Kaiku, la favorita en las apuestas. Elduayen, tal y como explicó el propio Mikel Orbañanos al terminar la regata, destaca que el triunfo llegó gracias a una puesta en escena casi perfecta: "Para ganar una regata de estas tienes que hacerlo todo bien. No puedes fallar en nada porque si no no te la llevas. Fue importante el primer contacto con mar abierto. Cuando salimos a mar abierto, esa ventaja que estaba teniendo Kaiku se frenó de golpe y se empezó a cortar. Y luego estuvo la primera ciaboga. Esa maniobra nos metió de lleno en la cabeza, nos vimos ahí y nos dio mucha seguridad. A partir de ese momento fue un toma y daca y, poco a poco, fuimos nosotros los que nos impusimos".
cupos y 'platanitos' El triunfo del domingo en Castro supuso un punto y aparte en cuanto al discurso de las versiones con cupos y sin cupos. Hondarribia venció a Kaiku en una prueba en la que la Bizkaitarra no estaba sujeta a los límites del reglamento de remeros propios y canteranos. El presidente hondarribitarra reconoce la influencia de este aspecto, pero no cree que en el caso de los sestaoarras los cupos sean un lastre: "La situación de cada equipo puede ser distinta. Hay equipos que tienen más diferencia entre lo que pueden alinear en Liga y lo que pueden alinear fuera de ella. Pero concretamente Kaiku creo que en este momento ya tiene un equipo prácticamente igual. Puede hacer varios cambios, pero los que saca tampoco son cualquier remero. Por tanto, creo que la versión de Liga de Kaiku y la versión de fuera de la Liga es muy similar. Así lo hemos sentido en el estatal como en el Campeonato de Euskadi, en el que nos ganó fácil. Pero en la Liga también nos ha ganado alguna vez de esa manera".
Otro aspecto fundamental para la consecución de la última victoria por parte de Hondarribia ha sido la nueva trainera. Quienes no gozan de los llamados platanitos, aseguran que la ventaja en las ciabogas es sustancial. Elduayen reconoce que al equipo le ha costado adaptarse a la nueva embarcación, pero ahora están satisfechos con ella: "La recogimos con la temporada ya empezada y la verdad es que, de la misma manera que en bare, en ría y en aguas tranquilas dio resultado, en la mar hemos tenido muchas dudas. De hecho, en Getxo volvimos a la trainera vieja. Aquella ya la conocíamos y la teníamos muy bien puesta. Con la nueva hemos andado con dudas. Sabíamos que la vieja nos funcionaba y eso nos estaba generando algo de ansiedad con la nueva en la mar. Pero en el Campeonato de Euskadi nos quedamos muy a gusto de cómo fue la trainera y hemos ido ajustando en cada entrenamiento cositas. Los remeros dicen que las sensaciones son diferentes de una trainera a otra, pero creo que con la última victoria ya se han disipado bastantes dudas y vamos a gusto con ella también en la mar".