Síguenos en redes sociales:

Guardiola en su laberinto

El retraso de la renovación alimenta dudas y provoca ansiedad en el Barça

Guardiola en su laberintoEFE

Bilbao. Cada año pasa lo mismo, pero a diferencia de las tres campañas anteriores, a estas alturas Pep Guardiola ya había dado el oficioso a su renovación por el Barça, o al menos síntomas claros de sus intenciones. Ahora, en cambio, ocurre que el noi de Santpedor no suelta prenda, situación que provoca ansiedad en el seno barcelonista y contribuye a crear cierta sensación de psicosis.

Guardiola siempre ha dejado claro que si prorroga su vínculo al Barça año a año es porque no quiere tener ningún tipo de ataduras cuando una de las dos partes no se encuentre cómoda y desee romper la relación. Ahora, cunde el temor de un posible adiós porque el Barça genera dudas y ofrece claros síntomas de desgaste, pese a que en el presente curso el equipo azulgrana ya acumula tres títulos, aunque sean menores (Supercopa de España, ganada al Real Madrid; Supercopa de Europa, ante el Oporto y Mundial de Clubes, contra el Santos); está en la carrera para lograr otros tres, los más prestigiosos (Copa, Liga y Champions) y, muy importante, sigue apabullando a su gran antagonista, el Real Madrid, a quien ha derrotado en la Liga y eliminado en cuartos de final de Copa.

Sin embargo, el Barça es segundo en la competición de la regularidad, a siete puntos del equipo merengue, y cada vez le cuesta más vencer a sus rivales a domicilio, como certifican los trece puntos que ha dejado de sumar (la derrota en Getafe, y los empates en Bilbao, Donostia, Valencia, Cornellà y Vila-Real), y con el promedio goleador más bajo de las últimas cuatro temporadas, lo cual indica que los contrarios le están tomando la medida al conjunto barcelonista y Guardiola no termina de dar con la tecla para reactivar su vitalidad. Y en eso tiene mucho que ver la efervescencia y ubicación de la gran estrella, Leo Messi, pues lejos del Camp Nou sólo ha logrado anotar en San Mamés y La Rosaleda.

"Me he de poner a prueba cada día. Me he de ganar el derecho a renovar. Sentir que quiero seguir", dijo el técnico catalán el pasado martes, en vísperas de enfrentarse al Valencia, donde cosecharon otro empate, en la semifinal de Copa. Pero luego añadió, reflexionando sobre la sensación de que muchos culés ya dan la Liga por perdida: "No les voy a convencer de lo contrario, pero ellos tampoco me van a convencer a mí de que no lo podemos intentar", enfatizando sobre el "apasionante" reto personal que supone luchar contra los elementos, por su cuarta Liga consecutiva en circunstancias adversas, dada la fiabilidad que muestra el Real Madrid. ¿Y después?

Ayer, Guardiola atribuyó el bajón de juego de su equipo a la elevada cantidad de compromisos exigentes que ha tenido que afrontar en los últimos meses. "Solo el calendario no nos permite estar del todo finos, pero preferimos que sea así, porque queremos jugar todas las competiciones", justificó el técnico.

Pero en casa, donde siguen inabordables, es otra cosa. Hoy el Barça se enfrentará a la Real Sociedad, el primer equipo que les arrancó dos puntos (2-2 en Anoeta). "Estamos en una situación límite", reconoció ayer el técnico blaugrana, quien ha vuelto a llamar a los jóvenes del filial Tello, Dos Santos y Sergi Roberto para cubrir las bajas de Pedro, Iniesta, Villa, Afellay, Fontàs y Keita. Además, ayer Abidal amplió su contrato hasta 2013, con la posibilidad anual de prorrogarlo hasta 2015.