La tradición bilbaina antes de Navidad
Diez mil mendizales acudirán el próximo domingo a su cita con el Pagasarri, epicentro de la Semana de la Montaña de BBK, que esta vez constará de un recorrido de 12 kilómetros que bordea Arnotegi
BILBAO. Se acercan las navidades y los aficionados a la montaña tienen una cita con la tradición. Es parte de la liturgia, es un clásico de estas fechas, en vísperas de los empachos en las cenas de empresa y en las reuniones familiares en torno a una gran mesa más o menos sacudida por la crisis. Ya está a la vuelta de la esquina la Navidad y el domingo anterior al 25 de diciembre se dedica a subir al Pagasarri. Lo saben bien los cerca de 10.000 mendizales que todos los años cubren de personalidad la txapela de Bilbao. Ahora, ya descuentan las horas para descubrir "otra dimensión" del balcón de la capital vizcaina, como describe Juanjo San Sebastián siempre el encanto de una jornada "excepción y única en el año".
Arranca, pues, la semana más montañera de Bizkaia. Siete días en los que el deporte de las alturas en sus cientos de variedades copa todo el interés. BBK muestra su cara más deportiva y medioambiental con su Semana de la Montaña y lo hace con varias conferencias y con su cita estrella: la subida al Pagasarri, la fiesta de la montaña. Van ya 21 ediciones de la ascensión al balcón de Bilbao, cada año con un matiz, con un color, con un recorrido distinto que lo mantienen vivo y de actualidad. En esta ocasión, además, se intenta dar un paso más y descubrir los lugares menos visitados del Paga, destapar los rincones más desconocidos. Y de paso, disfrutar de la impresionante panorámica que ofrece la calle Don Claudio Gallastegui, con vistas a Miribilla desde el puente de San Antón. El itinerario atravesará la ladera norte del Arnotegi, que se cruzará sin alcanzar su cima, las barreras de San Roque y la pista de Artabe, que se abandonará por la Fuente Roja antes de encarar los últimos metros de la subida. En total, serán unos 12 kilómetros, un poco más que la del curso pasado, con un desnivel de 700 metros, que según las estimaciones realizadas, costarán algo más de dos horas recorrerlos. La salida, a las 9.00 horas en la sede central de la Gran Vía bilbaina.
Las últimas ediciones han gozado de la presencia de unos 10.000 mendizales y este año se espera que la cifra de participantes en esta tradicional marcha sea similar. Para todos ellos esperarán en la cima los 1.200 litros de caldo y los 11.000 bocadillos que distribuirá la organización, acompañados de vino y agua. Una buena manera de reponer fuerzas y de cargar pilas para la bajada, cuando los marchantes ya podrán disfrutar del tradicional regalo que les otorga BBK. Esta vez será una mochila de Ternua. "Se trata de un regalo que tiene relación directa con la expedición que Alberto Iñurrategi, que va equipado con esta ropa, está realizando en la Antártida con Juan Vallejo y Mikel Zabalza", apuntó Juanjo San Sebastián en la presentación de la subida al Pagasarri de ayer.
la inscripción Los interesados en tomar parte en esta ascensión deberán inscribirse en cualquier oficina de BBK, en las tiendas Mendiko Etxea, el autobús BBK que estará en la Plaza Circular el sábado y justo antes de la salida en Gran Vía. La inscripción costará 7 euros y 5 para los jóvenes titulares de BBK26, jubilados y poseedores del Plan Gaztedi. Para el domingo se prevé mal tiempo aunque, como bromeó Juanjo San Sebastián, "con tantos días de antelación aún no se puede asegurar el parte meteorológico, ya que puede haber mucha más lluvia o menos".
Antes del punto cumbre de la Semana de la Montaña de BBK todas las tardes están teniendo lugar conferencias en la Sala que la entidad financiera tiene en Gran Vía 19-21. Entre todas ellas, que son a partir de las 20.00 horas, destaca la que ofrecerá mañana Gerlinde Kaltenbrunner bajo el título de El espolón norte del K2.