"Para derbi inolvidable, aquel 5-0"
Aquella rivalidad forjada hace dos décadas en las delanteras de Real y Athletic se traslada a los banquillos de los respectivos filiales que hoy (16.00 horas, ETB-1) se enfrentan en Lezama: Meho Kodro contra Cuco Ziganda. El bosnio no olvida los derbis que forjaron su carrera sobre el verde y espera que este sirva para que su tropa escape de la cola, en el extremo opuesto donde descansan los 'cachorros'
BILBAO. Kodro-Ziganda. Vuelve el duelo de los años noventa.
¡Qué gran delantero era Cuco! Tanto como ahora lo es como entrenador, aunque tiene más experiencia que yo. Tengo ganas de saludarle.
Imagino que tendrá algún recuerdo marcado de aquellos derbis...
Muchos: en Atotxa, Anoeta, en San Mamés. Y sí, me acuerdo de los que ganamos y de los que perdimos... Pero el 5-0 en que marqué tres goles es inolvidable, de esos partidos que te marcan en una carrera.
No habrá además mejor encuentro para que la Real B levante el vuelo tras dos derrotas en Zubieta.
Hemos entrenado bien durante toda la semana. Siempre tienes a la gente más motivada cuando te llega el derbi. Competiremos en la mejores condiciones. Son choques especiales donde la preparación casi sale sola, se trabaja con más ímpetu.
¿Qué les ha faltado para encontrar regularidad?
Quizás un par de victorias consecutivas que te den esa confianza que te permita hacer cosas. En casa no nos ha ido muy bien pero fuera se han sacado siete de los últimos nueve puntos, ganando en Segovia y al Guijuelo. Confío en repetir el 0-1 de la pasada temporada en Lezama, ya que además jugamos muy bien.
¿Qué estilo trata de inculcar en sus futbolistas?
Al final los equipos filiales siempre tienen que hacer algo parecido a lo que se propone en la primera plantilla.
En el plantel tiene a su hijo Kenan. ¿Viene mejor que el padre?
Es un chico con muchas ganas de tirar adelante y con calidad, talentoso... Si no fuera por eso no estaría conmigo. Es una situación complicada para él y para mí, pero simplemente se ha dado así y hay que llevarla con la mayor naturalidad posible. ¡A ver cómo sale!
Arriba destacan ya los Illarramendi y compañía. ¿Hay materia prima de cara al porvenir?
La hay pero no me parece correcto hablar de nombres. Sin duda que hay futbolistas que subirán.
¿Siempre le picó el gusanillo de ser entrenador?
Cuando acabé mi trayectoria como jugador hice los cursos, pero no era algo que me llamara la atención. Sí me gusta trabajar con savia joven. Es un proyecto apetecible porque no dependes tanto de la inmediatez del resultado y se presta más atención a los procesos, trabajando con paciencia en algo gratificante.
Fue un jugador bandera de la Real, y ahora se estila que estos, como el caso de Guardiola, acaben en un primer equipo.
Me lo dicen mucho pero ahora mismo estoy contento con esto y no me pongo a mirar más allá, no soy de los que hacen hipótesis. Además, la Real acaba de empezar un proyecto nuevo, con otro entrenador... Lo de Pep es otra historia. Mira, actualmente el Barcelona transmite todo lo bueno que hay en el fútbol acerca de una idea muy clara de cómo jugar y en cuanto a valores como la solidaridad. Cuando yo estuve allí era algo que ya existía pero con Pep la identificación es incluso mayor, y la exigencia también. No es casualidad tanto éxito, disponen de los elementos y jugadores adecuados.
¿Aprecia que este curso la Segunda B ha ganado en igualdad?
Es muy competitiva, y más para los filiales, que se miden a rivales con mayor veteranía. Eso también nos hará más fuertes y maduros. Tenemos arriba a la sorpresa del campeonato, el Amorebieta. El día que nos visitaron no les conocía mucho, pero se trata de un grupo muy serio y ordenado, con futbolistas que sí saben lo que quieren y que apuestan por la propuesta que se les pone encima de la mesa. En definitiva, la Segunda B es eso. Si un equipo está bien puesto y tus jugadores aceptan tu forma de jugar y van a una, llegan los resultados. Eso es lo que trataremos de poner en práctica ante el Bilbao Athletic.
Más en Deportes
-
Peio Etxeberria-Zabaleta arrasan en la final de San Fermín
-
En imágenes: Peio Etxeberria y Zabaleta, campeones del Torneo San Fermín al apabullar a Peña II-Mariezkurrena II en el Labrit.
-
En imágenes: Jaka y Ugartemendia, campeones del Torneo San Fermín Serie B ante Agirre-Eskiroz.
-
Jaka y Ugartemendia, campeones de San Fermín Serie B