El final del camino
El viento impide hacer cumbre en el Gasherbrum I a Txikon, que abandona definitivamente el objetivo de coronar el primer "ochomil" vasco en invierno
bilbao. "Casi salimos volando". El carácter optimista de Alex Txikon no se apaga ni cuando un objetivo se frustra. Como el suyo de poner firma al primer ochomil vasco invernal. El viento -"hacía casi 100 kilómetros por hora"- que azotaba ayer la parte más alta del Gasherbrum I (8.080 metros) impidió que el equipo ABC Team, compuesto por Txikon, el austriaco Gerfried Göschl y el canadiense Louis Rousseau, pudiera hacer cima. Por ello la expedición se dio media vuelta y renunció de forma definitiva a hacer cumbre. "Ya se acaba el invierno y llevamos muchos días en la montaña, así que ya se terminó", explicaba ayer el lemoarra vía teléfono satélite recién llegado al campo base, sobre las siete de la tarde, hora pakistaní.
Txikon y sus compañeros habían instalado la víspera el campo 3 a poco más de 7.000 metros y ya por la noche notaron que el viento soplaba con más fuerza de lo que las previsiones anunciaban. "Hubo rachas en las que casi salimos volando, tuvimos que asegurar la tienda con todas las cuerdas que pudimos. Sobre las doce de la noche paró, pero cuando estábamos a punto de salir, a la una de la madrugada, volvió otra vez con fuerza. Hemos esperado a que parara hasta las diez de la mañana, pero a esa hora teníamos que tomar una decisión. El tiempo se nos acababa porque para mañana (por hoy) las previsiones nos daban una tormenta muy fuerte que no nos podía coger allí arriba. Así que la única decisión posible era la de bajar. Y eso es lo que hemos hecho", resume el alpinista vizcaino "con pena" porque tenían el ambicioso objetivo al alcance de la mano. "Es que teníamos la cima al lado y lo peor ya lo habíamos hecho porque el tramo del campo 3 a la cumbre es el más fácil".
Una vez tomada la decisión de desistir de hacer cima, el ABCTeam bajó de manera directa -toda la ascensión la han hecho en estilo alpino- hasta el campo base en un descenso, que fue "muy duro y largo", de unas nueve horas. "Incluso hemos visto alguna avalancha reciente en el glaciar que nos ha obligado a buscar de nuevo el camino, pero al final hemos llegado bien al campo base", afirmaba Txikon. Y es que ese tramo del glaciar es el más complicado de toda la ruta, de hecho allí fue donde Simone Moro, Denis Urubko y Cory Richards -que coronaron el primer ochomil invernal de la historia en el Karakorum el pasado 7 de febrero- fueron sepultados por un alud cuando descendían del Gasherbrum II del que afortunadamente pudieron salir. Y allí también fue donde el lemoarra y sus compañeros las pasaron canutas en el ascenso. "Estaba muy peligroso y caímos en alguna grieta, aunque no pasó nada porque íbamos encordados. El mayor susto lo tuvimos con Gerfried, que se cayó en una muy grande y nos costó 15 minutos sacarlo", recuerda Alex.
"valoración positiva" El de ayer era el segundo ataque a la cumbre del Hidden Peak que realizaba el montañero vizcaino. El pasado sábado intentó conquistar el coloso abriendo una nueva vía por la cara sur, pero las dificultades técnicas y la exigente meteorología con las que se topó hicieron que la expedición tuviera que retirarse cuando habían alcanzado los 6.700 metros. Así, el ABC Team optó por intentar hollar la cima por la ruta normal. Pero tampoco hubo suerte. "Hemos dado más vueltas que un tonto", dice entre risas Alex, que pese a que no ha podido cumplir el reto, valora la experiencia de forma "muy positiva". "Hemos estado solos en la montaña y ha sido genial. Hemos disfrutado muchísimo", admite el vizcaino. En estos casos, el afán de superación se eleva por encima de los malos momentos. De hecho, Txikon ya piensa en regresar el próximo año para conquistar, esta vez sí, su objetivo.
Más en Deportes
-
El Andorra se deshace del exarenero Ibarrondo un mes después de su fichaje
-
Imanol García de Albéniz: "Mi intención es volver a sentirme jugador después de dos años muy duros"
-
Montse Tomé, "decepcionada" con parte de la RFEF: "Ha faltado claridad y no cumplir la palabra"
-
El Athletic tendrá mucha competencia por Europa