Bilbao. "Está muy difícil el objetivo de la salvación", afirmó José Ángel Ziganda tras la decimosegunda jornada, el pasado 3 de enero, consumada la derrota frente al Almería. El pasado domingo, al término del Xerez-Valencia (1-3), el entrenador navarro lanzó otro mensaje de desaliento: "El problema no viene de hoy; el problema es que no hemos ganado a equipos de nuestro nivel".

Dos días después, Joaquín Morales Domínguez, máximo accionista del club azulino, tras reunirse con la dirección deportiva y con la dirección económica del club decidió destituir a Ziganda, a falta de confirmación oficial, no se sabe si por el semblante negativo mostrado por el preparador vasco o porque, asombrosamente, los dirigentes de la entidad andaluza aún albergan alguna esperanza de salvar la categoría.

Según indicaron fuentes del club, Jesús Rodríguez y Antonio del Puerto, administradores concursales del Xerez Deportivo, aprobaron el pasado lunes un gasto extraordinario de 975.000 euros. Dicho requisito es imprescindible para que el club pueda abordar cualquier operación de carácter financiero. El dinero estaba destinado, en teoría, a la contratación de jugadores en el mercado de invierno. La cantidad autorizada, sin embargo, se empleará también para pagar el finiquito de Ziganda y la contratación del nuevo entrenador.

Antonio Poyatos, aquel centrocampista defensivo que hizo carrera en el Logroñés y Valencia en la década de los 90 y actual secretario técnico del club, se hará cargo de la primera plantilla andaluza de forma transitoria, hasta que se designe el futuro técnico. David Vidal y Paco Chaparro son los nombres que desde hace días suenan por los mentideros de la ciudad para relevar al que fuera entrenador de Osasuna.

Después de 17 jornadas de Liga, el Xerez es último de la tabla clasificatoria, con siete puntos, acreditando unos números de espanto. Tan sólo ha ganado un partido, ante el Villarreal, y el balance del equipo andaluz en la presente campaña es de 12 partidos perdidos, 4 empates y una victoria. Tan sólo acumula 7 goles a favor y ha recibido 32 en contra. El Tenerife, que marca la zona de descenso, se encuentra a 8 puntos de distancia.

De Osasuna al Xerez Tras iniciar su andadura como entrenador en las categorías inferiores de Osasuna, la directiva rojilla confió en Ziganda para la temporada 2006-07 para sustituir a Javier Aguirre, que se despidió de Osasuna en una situación de ensueño: clasificado para la Liga de Campeones. Aunque Cuco no empezó su trayectoria a con buen pie, Osasuna alcanzó una histórica clasificación: las semifinales de la Copa de la UEFA, que perdió ante el Sevilla.

Sin embargo, en la temporada siguiente, el 13 de octubre de 2008, Ziganda fue destituido al no lograr una sola victoria en el primer tramo de la Liga 2008-09. José Antonio Camacho se hizo cargo del equipo en el que todavía continúa.

El pasado verano, Ziganda firmó por el Xerez Club Deportivo en lo que era el estreno del equipo andaluz en Primera División, con el presupuesto más bajo de la categoría, y una misión que parece imposible: evitar el descenso de categoría.

Quinto técnico cesado El Cuco se ha convertido en el quinto entrenador cesado en Primera División, siguiendo los pasos de Abel Resino (Atlético de Madrid), sustituido por Quique Flores; Juan Carlos Mandía (Racing), relevado por Miguel Ángel Portugal; Marcelino García Toral (Zaragoza), cuyo cargo pasó a manos de Aurelio Gay, y Hugo Sánchez (Almería), que cedió su puesto al guipuzcoano Juanma Lillo.