"En 10 años asaltando las grandes cumbres he visto como han cambiado los glaciares y el clima de los 'ochomiles'. El cambio climático es palpable y concienciarnos todos es un reto tan grande como alcanzar una cima", expresó Pasaban.

La deportista vasca aseguró que en su última expedición, debido al mal tiempo, permanecieron en el campamento base y dedicaron dos días a recoger basura. "En 2003 en Lhotse a la altura del tercer campamento había, de una expedición anterior, 10 bombonas de oxígeno usadas y tiradas, que posteriormente denunciamos a las autoridades de Nepal", agregó.

La montañera guipuzcoana, una de las pocas mujeres que cuenta con 12 'ochomiles' y que confía en poder intentar alcanzar el Shisha Pangma y el Annapurna el próximo año, es la nueva imagen de la campaña de 'Eroski' que tiene como reto sumar clientes a la reutilización de bolsas y reducción del uso de bolsas de plástico de un sólo uso.

Para Pasabán, hay que empezar por pequeños cambios en las costumbres de los consumidores. "Con un poquito que hagamos todos podemos conseguir mucho y hay que habituarse a cambiar de hábitos", manifestó.

Por su parte, el miembro de 'WWF Adena' Enrique Segovia destacó la costumbre del ser humano de consumir más de lo que se produce. "Actualmente vivimos con un déficit ecológico importante y los gobiernos no dejan de decepcionarnos", comentó.

"Desde nuestra organización pedimos que los mandatarios actúen, y también las empresas y como no los ciudadanos porque todos los actos cotidianos tienen impacto medioambiental", expuso Segovia.