Síguenos en redes sociales:

‘Yo adicto’, del barakaldarra Javier Giner, premiada en los Emmys Internacionales

Oriol Pla se lleva el galardón al mejor actor al mterse en la piel del vizcaino tras su lucha contra las adicciones a las drogas, el alcohol y el sexo

‘Yo adicto’, del barakaldarra Javier Giner, premiada en los Emmys InternacionalesDisney +

El actor barcelonés Oriol Pla ha ganado en Nueva York el Premio Emmy Internacional a mejor actuación masculina en la serie Yo, adicto, de Javier Giner (Barakaldo, 1977). Pla, de 32 años, fue el gran ganador de la 53ª edición de los Premios Emmy Internacional organizados por la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión, celebrada el lunes en el hotel Hilton de Manhattan, en Nueva York.

La serie ‘Yo, adicto’, protagonizada por Oriol Pla, es una historia adaptada de la novela homónima de Javier Giner, coproducida por Alea Media y Disney+, en la que se relata la vida del propio Giner, llena de obstáculos y dificultades con las drogas.

Con gran experiencia en el cine –fue jefe de prensa de El Deseo, representante de Penélope Cruz y estudió dirección en Los Ángeles– Javier Giner estrenó la serie en 2024 en el Zinemaldia. “Recuerdo cuando mis padres me llevaban a los 14 años de Barakaldo a Donosti, y pasaba una semana en casa de mi tía, veía películas y me empapaba de cine”, recordaba el director entonces. 

En la serie se cuenta cómo Javier Giner decide a los 30 años ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. Incapaz de gestionar su angustia vital y el sufrimiento que se genera a sí mismo y a los demás, lleva años sumergido en una espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y al sexo. En el momento de máxima oscuridad, tomará la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperado. Sin saberlo, ese gesto le cambiará convirtiéndose en una nueva persona. Los meses que pasa ingresado a las afueras de Barcelona suponen un viaje de descubrimiento personal, de la culpa a la reconciliación, un camino doloroso a la curación y redención lleno de personajes increíbles: sus compañeros de tratamiento, los profesionales del centro, sus familiares ... 

“Como ya escribí el libro en el que se basa la serie, la forma en la que he intentado también adaptarlo junto a Aitor Gabilondo, hay algo como que me sobrepasa, hay algo que es mucho más importante que mi intimidad y que la posible vergüenza que yo pueda tener a enseñar todo eso en una pantalla”, explicaba.

Una terapia de grupo

Yo, adicto fue presentada oficialmente en el último Zinemaldia, donde Giner insistió en que ha intentado hacer una “reivindicación radical y salvaje de lo que es un ser humano, de la humanidad y de la empatía. He hecho esta serie como quien forma parte de una terapia de grupo. Eso solo funciona cuando te comunicas desde tu herida más profunda, desde tu vulnerabilidad más frágil”.

Lo que realmente siente Giner es la necesidad de “devolver al mundo todo lo bueno” que hicieron con él. Y por lo que ha demostrado la serie ha conseguido no solo emocionar al público, sino también al jurado de los Emmy internacionales que han premiado la actuación de su actor principal.De esta manera, Oriol Rol se ha convertido en el primer intérprete español de la historia en conseguir el Emmy Internacional a mejor interpretación masculina.

En su discurso, Pla le ha dedicado el trofeo a Javi Giner: “Nunca podré agradecértelo suficiente. Mereces vivir en voz alta, orgullosamente y maravillosamente”, expresó al actor catalán, que se acordó de Giner en euskera y en catalán de toda su familia.

Es una historia de rehabilitación. Si estás sufriendo con alguna adicción y estás en un bosque oscuro, sigue adelante, ningún sentimiento es definitivo porque en el otro lado hay un regalo, estás tú”, finalizó Oriol.

Al recoger el galardón, Pla se mostró especialmente emocionado e impactado por su victoria, al igual que el hombre al que retrató en la serie, Javier Giner, con quien se abrazó apasionadamente. “No nos lo creemos”, declararon ambos tras bajarse del escenario.