Juan Crisóstomo Arriaga, pese a morir joven, consiguió dejar su huella en el mundo de la música, llegando a ser comparado por los especialistas con el mismísimo Mozart.

El Teatro Arriaga va a celebrar en enero de 2026 el 200 aniversario del fallecimiento del compositor que da nombre a este teatro. El compositor bilbaino, nacido en la calle Somera, falleció en París con apenas 19 años, el 17 de enero de 1826, aunque algunas fuentes datan el fallecimiento el día anterior, el 16. En cualquier caso, el Teatro Arriaga va a aprovechar esta efeméride para recordarle con un programa que se ha denominado Arriaga 200, que combina patrimonio, teatro y música. El objetivo es acercar la figura y el legado de Juan Crisóstomo de Arriaga al público actual desde una mirada viva y participativa, para lo cual se han organizado dos actividades.

Concierto el sábado 17 de enero

El evento principal es un concierto de la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaino Josetxu Obregón, que tendrá lugar el sábado 17 de enero de 2026, coincidiendo con la efeméride del 200 aniversario del fallecimiento de Arriaga. La orquesta La Ritirata ha bautizado el concierto con el título Arriaga y el eco de su tiempo. Para esta velada, el programa escogido recoge algunas de las composiciones de Arriaga de música vocal de carácter religioso menos escuchadas, como el Stabat Mater, estrenado en París cuando su autor estudiaba en la École Royale de Musique et Declamation, cuyo director Luigi Cherubini lo consideró una obra maestra; o el motete “O Salutaris Hostia” para dos tenores, bajo y orquesta, curiosamente con la misma plantilla vocal e instrumental que la posterior obra homónima de Cherubini, que también figura en el programa. 

Completan el concierto dos de las seis sinfonías del Op. 12 de otro italiano, el compositor Luigi Boccherini, publicadas en 1776, pero compuestas en 1771 en un estilo clásico similar al de Haydn o Mozart, cuando su creador estaba al servicio del infante don Luis de Borbón

Paseos teatrales

Además, se han diseñado unos paseos teatrales con Arriaga y su música, organizados por el Teatro Arriaga con la colaboración del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga y la participación de los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria, que tendrán lugar las mañanas de los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, a razón de tres sesiones cada día.

“Cada pase será único”, ha prometido Etxebarria al enfatizar la importancia de la improvisación al estar en constante contacto con el visitante en cada pase. “El verdadero protagonista será el propio teatro”, ha dicho Olabarri.

Conducido por los dos actores vascos, el recorrido dará a conocer la historia del lugar así como el teatro por dentro, incluyendo espacios emblemáticos que no se suelen visitar, como el escenario o los camerinos, mientras los jóvenes músicos tocarán piezas de Arriaga, así como composiciones de Mozart o Beethoven. Las entradas para el concierto están ya a la venta, con precios que van desde los 26 hasta los 52 euros. Las de los paseos por el teatro, en cambio, podrán adquirirse a partir de mañana martes 18 de noviembre a través de los canales habituales de venta. Su precio es de 15 euros (con descuentos).