El Premio Planeta ha vuelto a repetir este año el modelo de Sonsoles Onega. Autor televisivo, escritor y colaborador de Atresmedia. El escritor y tertuliano Juan del Val (Madrid, 55 años) se ha alzado con el prestigioso galardón literario con la novela Vera, una historia de amor, “una historia de amor en todas las direcciones: amor verdadero y amor interesado, que muchas veces es el mismo amor. En eso también tiene que ver la libertad: en perder el miedo a equivocarnos”, ha explicado el polemista colaborador del programa El Hormiguero.
“Hubo un momento en mi vida en el que estaba completamente expulsado del sistema. Todo era polvo, hormigón, obras, tierra. Y ahora estoy aquí… y creo que es la mejor manera de comprender lo mejor que tiene la vida: que nunca se sabe. He pasado momentos duros en mi vida, pero mi vida es maravillosa”, ha confesado.
Nada más recoger el galardón, del Val quiso dejar bien claro que” la novela comercial puede ser de calidad, ante las posibles críticas que pueda recibir a partir de ahora por su mediática presencia televisiva y las polémicas declaraciones que suele realizar en su programa.
“El sexo y el deseo es una manera de explicar a los personajes de mi novela”
“Se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual. Comercial y calidad son las bases de este premio. Considerarlo cosas distintas es faltarle a la gente. Reivindico permanentemente el entretenimiento. El entretenimiento es un respeto al lector. A partir de ahí, si consigo emocionar o hacer reflexionar, mejor aún”, ha defendido Juan del Val, que confiesa que es consciente de que su exposición mediática le puede acarrear algunas críticas. Preguntado por si se ha sentido maltratado por la crítica cultural con sus anteriores novelas, el ganador ha sido tajante: “En absoluto. Yo me siento maltratado por la gente que habla de mis novelas sin haberlas leído”.
Novela ganadora del Planeta
La protagonista de Vera, una historia de amor es una mujer de 45 años, que decide romper su anodino matrimonio con Borja, un marqués que pertenece a la sociedad sevillana, e iniciar un romance con un joven madrileño de clase obrera. El libro, ambientado en la actualidad entre las ciudades de Sevilla y Madrid, narra una historia sobre la libertad, el amor maduro y la búsqueda personal. A partir de ahí comienza una historia de amor en la que los dos se aportan pureza e interés, cada uno de una forma, explica Juan. "Me interesaba desarrollar de quién nos enamoramos y por qué, desprendiéndonos de prejuicios sobre cómo debería ser el amor".
La novela no está exenta de sexo y de erotismo, pero el autor descarta que sea una especie de pasión turca. "El sexo es una manera bastante precisa de explicar a los personajes, sus miedos, sus inseguridades, sus dudas", afirma el autor.
Otros premios de Juan del Val
Del Val ya se hizo con los 100.000 euros del Premio Primavera de novela en 2019 con Candela, una ficción protagonizada por una mujer en la cuarentena que regenta junto a su abuela y su madre un bar de barrio.
Tras ese premio escribió Delparaíso (Espasa, 2020) y Bocabesada (2023), todas con mujeres protagonistas en crisis. Casado desde 2000 con Nuria Roca, el escritor y su mujer conforman una pareja mediática y son padres de tres hijos.

Sus novelas están siempre protagonizadas por mujeres. Como en muchas de sus novelas, “yo llevo viviendo e imitando a mujeres toda mi vida. Es un universo que me interesa mucho. He estado rodeado de mujeres potentes, muy importantes, brillantes. Mi madre, Nuria… Escribo de lo que vivo, de lo que siento y de lo que veo”.
Vera, una historia de amor llegará a las librerías el 5 de noviembre- Las hijas de criada, la novela con la que la presentadora de televisión Sonsoles Ónega ganó en 2023 el Premio Planeta, se situó durante la primera semana en el número uno de ventas. Planeta confía conseguirlo también con el televisivo Juan del Val, quien quiso dejar bien claro desde sus primeras declaraciones que además de estar en la televisión, “yo también. escribo”.