Según las estadísticas, una de cada ocho mujeres puede llegar a desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. La detención temprana y el diagnóstico precoz son vitales para reducir las cifras de mortalidad, pero también es muy importante el apoyo social hacia quienes sufren y padecen la enfermedad, sus consecuencias y sus secuelas.

Por ello, y con motivo de la conmemoración el 19 de octubre del Día Internacional contra esta enfermedad, la asociación de fotografía de la localidad arratiana de Zeanuri ha preparado una exposición bajo el título ‘Nos desnudamos para hacer frente al cáncer de mama'. Todo comenzó a raíz del desinteresado ofrecimiento realizado por dos amigas de Juan Manuel Nogales. “No son del pueblo, pero me expresaron su predisposición a mostrar sus cicatrices sin pudor y con el objetivo de reivindicar que hay vida más allá del cáncer, explica.

La exposición fotográfica se inaugura este sábado en un acto que incluye una charla con afectadas Screenshot

Tras plantear la idea al grupo de fotografía al que pertenece, "decidimos dar un paso más y dar forma a un proyecto que sirviera de arrope y acompañamiento para estas mujeres dispuestas a mostrar sus cicatrices", añade. La propuesta lanzada al pueblo de Zeanuri fue "hacer una serie de fotos de vecinos y vecinas de hombros hacia arriba" de tal forma que estas personas hacían así patente un gesto público "de apoyo y conciencia sobre esta enfermedad".

Imágenes de 75 mujeres y 5 hombres

La respuesta obtenida ha sido muy satisfactoria. La convocatoria a apoyar esta iniciativa fue secundada por 75 mujeres y 5 hombres de Zeanuri que, de esta simbólica manera, "expresan su voluntad de acompañar y apoyar" a quienes han pasado o están pasando por el proceso de un cáncer de mama. Y, además, destaca Juan Manuel Nogales "han tomado la decisión de acudir a la sesión de fotografía y de exponerse a que todo el mundo que visite la muestra te va a ver".

"Durante el proceso de preparar la exposición, tres mujeres de Zeanuri se han prestado también ha mostrar sus cicatrices"

Juan Manuel Nogales - Asociación fotográfica de Zeanuri

Lo más emotivo de este proyecto es que, durante el proceso de organizar la iniciativa y de tomar las instantáneas, "tres mujeres de Zeanuri con cáncer de mama han prestado también a mostrar sus cicatrices, aunque con la condición de que no se vieran sus rostros".

Así ha sido. La intimidad y en anonimato quedan asegurados en esas tres especiales imágenes porque "no queremos marcar ni estigmatizar, pero sí queremos señalar que todos estamos implicados”, apunta Nogales.

El mensaje que pretende lanzar Zeanuri a través de esta exposición es que "nos desnudamos frente al cáncer de mama, nos abrimos a la enfermedad y le plantamos cara desde el punto de vista solidario". Y también demostrar a las mujeres que lo sufren que "la sociedad no las está dando la espalda, no las considera menos por padecer esa enfermedad".

Charla y coloquio con afectadas

La exposición se inaugura a las 18.30 de este sábado en la Kultur Etxea de Zeanuri. El acto se completará con la charla-coloquio 'Concienciación y visibilidad del cáncer de mama' que contará con la participación y el testimonio "de dos mujeres que han pasado por este proceso y en la que se hablará también sobre las diferentes formas de hacer frente a esta enfermedad".

La muestra impulsada por el grupo de fotografía de Zeanuri se podrá visitar hasta el lunes y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de todas sus fuerzas políticas, así como de la Asociación de Mujeres Mazala.