Del estreno de ‘Mastodophonika’ al trigésimo aniversario de Molotov
El ‘finde’ acoge también conciertos de la estadounidense Acantha Lang y los locales Hofe, Ingot, Belako, Arima Soul, Aimar y Janus Lester, entre otros
El estreno del espectáculo Mastophonika, la revisión sinfónica del repertorio del dúo Mastodonte, y las visitas internacionales de la soulwoman Acantha Lang y el veterano grupo mexicano Molotov marcan la agenda musical del fin de semana en Bizkaia, en las que destacan también recitales de artistas y grupos vascos como Hofe, Ingot, Belako, Arima Soul, Aimar y Janus Lester.
VIERNES 5
Mastodonte
En Euskalduna Bilbao, a las 20.30 horas, 33 euros.
El proyecto musical de Asier Etxeandia presenta Mastodophonika, un repaso orquestal a sus canciones, hoy y mañana junto a la EGO. Espectáculo producido por Euskalduna Bilbao con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno vasco, propone la traslación a los arreglos sinfónicos del repertorio del dúo Mastodonte, con la voz del actor vasco Asier Etxeandia al frente, y con algún guiño a la música euskaldun.
Etxeandia y su colega instrumental, el bajista Enrico Bárbaro, se rodearán de la potencia vocal del Coro San Juan Bautista de Leioa y la energía instrumental de Euskadiko Gazte Orkestra (EGO), bajo la dirección de Iker Sánchez Silva, para ofrecer un espectáculo que “se construye desde dentro, con la complicidad del territorio y el alma de quienes lo habitan”, explican.
Este viaje “mitológico, emocional y sonoro que nos invita a mirar al pasado desde el presente y proyectarnos con fuerza hacia el futuro”, se centrará en las canciones del dúo, pero sin renunciar a las raíces, la tradición y la identidad vasca a través de temas tradicionales en los que el euskera también tiene su lugar destacado, entre ellas las coplas de Santa Agueda.
Hofe, Nekktar y Against You
En el recinto de txosnas de Elorrio, desde las 22.00 horas.
Rossy War y su Banda Caliente
En Santana 27, a las 23.45 horas.
Barrence Whitfield y MFC Chicken Acantha Lang
En el Zentral Kafe de Iruñea, en el Beltza Weekend. 20.30 horas. 30 euros.
BOS y la Sociedad Coral de Bilbao
En el Zine–Antzokia de Zalla, a las 20.00 horas.
Zetak
En el Donostia Arena, la plaza de toros. También mañana y el domingo, con el espectáculo Mitoaroa. Desde las 19.00 horas.
La Vella Lola
Habaneras en Getxo, en Muxikebarri. 20.00 horas.
Las Modernas de Arakaldo
En BBK Kuna de Bilbao, a las 19.15 horas.
Los Tenampas Mariachi
En la plaza Zubiaur de Orozko, a las 21.00 horas. Gratis.
Ane Leux
En los Jardines, en Irún. A las 22.00 horas.
Esti Markez
En Tolosa, en Bedaio, a las 19.00 horas.
SÁBADO 6
Acantha Lang
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas.
Desde Nueva Orleans y con parada en Nueva York y Londres, la cantante Acantha Lang aterriza en Bilbao con su poderosa voz soul. Finalista a los Grammy como compositora y con su álbum Beautiful Dreams en el top 3 del jazz y blues británico, Acantha ofrecerá un concierto arrollador acompañada de su banda. Un viaje sonoro con influencias de Aretha Franklin, Nina Simone o Mavis Staples que no te puedes perder.
Molotov
En Santana 27, a las 18.30 horas. 48 euros.
Bilbao acogerá mañana un concierto de la gira del 30º aniversario del grupo latinoamericano Molotov. El grupo, formado en Ciudad de México, vivió su época de gloria comercial con canciones como Gimme Tha Power, Frijolero y la controvertida Puto, y es conocido por su fusión de rock, punk, metal y hip-hop con letras críticas de contenido político que alternan el castellano y el inglés.
La gira, que comenzó el 11 de enero en el Festival Bum Bum de Córdoba, Argentina, ha pasado por Colombia, México, Europa y Estados Unidos. Entre las principales ciudades del itinerario se encuentran Dublín, Ámsterdam, Londres, Los Ángeles y Chicago. Esta gira de Molotov, que celebra 30 años de música innovadora, es una prueba de la influencia duradera de la banda en la escena del rock latino.
Sin Soda
Tributo al grupo latinoamericano Soda Stereo en Santana 27 de Bilbao. 21.00 horas.
Arima Soul
En Zibiaur Plaza, en Orozko. Desde las 22.30 horas.
Belako y Mikosis
En Morga, en la Bodega Talleri. 19.00 horas.
El Año del Caimán, Green Sun Cult y Diogena
En la sala Groove de Portugalete, a las 20.30 horas.
Aimarz, Euskoprincess e Izaro eta Elena
En Bermeo, en el recinto de txosnas, desde las 17.00 horas.
BOS
En Muxikebarri, en Getxo. 20.00 horas. 8 euros.
Janus Lester y Süne
En la plaza de Lekeitio, desde las 21.30 horas. Gratis.
Puro Relajo
En fiesta de Lezama, en la plaza. 21.00 horas. Gratis.
Zipote Records
En Urduliz, en la plaza Lehendakari Agirre. 22.15 horas. Gratis.
The Buttshakers y Carlton Humel Smith
En el Zentral Kafe de Iruñea. Desde las 18.30 horas.
Andy y Lucas
En el Kursaal de Donostia. 20.30 horas.
Mirari
En Lesaka, en la plaza del Kiosko. 20.00 horas. Gratis.
Barón Rojo y Obús
En Errenteria, en Lekuona Fabrika. Desde las 19.30 horas.
DOMINGO 7
Ingot
En las fiestas de El Kalero de Basauri. 18.00 horas. Gratis.
Aunque no es un grupo nuevo, ya que se creó hace ocho años, los euskaldunes Ingot han arrancado su trayectoria “desde cero” con la publicación de su primer disco, Zeugaz (Elkar), un tratado de rock clásico en bizkaiera con incrustaciones de metal, psicodelia y sinfonismo.
Al frente, aunque negando que sea su motor, aparecen las letras feministas y ecologistas, y la voz de la actriz bizkaitarra Itziar Ituño, a quienes acompañan los fundadores del proyecto: el guitarrista Juan Pedro Salvador (Urreztieta Konexion, grupo con exmiembros de Zarama), Roberto Figuero al bajo, Joseba Serna a la batería y Roberto Awanari a los teclados.
Haize Arrosa
En la plaza de Elorrio. A las 19.30 horas. Gratis.
Dupla y Sukena
En Bermeo, en las txosnas. 21.00 horas. Gratis.
Xsakara
En fiestas de Lezama, a las 22.00 horas. Gratis.
Andoni Ollokiegi
En la plaza de Lekeitio. 21.00 horas. Gratis.
Mariners de Riera
Habaneras en Getxo, en Muxikebarri, desde las 20.00 horas.
Los Demenciales Chicos Acelerados
Tributo a Eskorbuto en Ugao–Miraballes, en Dorretxea Herriko Taberna. 19.30 horas.
Temas
Más en Cultura
-
Lluvia de estrellas para el Zinemaldia: Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell...
-
Se abre el registro para comprar a las entradas de Radiohead
-
Iker Sánchez Silva: "Estoy seguro de que la gente que venga al Euskalduna va a disfrutar mucho de este proyecto"
-
¿Es el euskera la lengua viva más antigua de Europa?