Síguenos en redes sociales:

El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy

Estrenada en 2022, regresa a los escenarios la producción ‘Moto-Membra Jesu Nostri’

El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko SagardoyARRIAGA

Es una de esas joyas que se lucen en ocasiones especiales y se vuelven a guardar entre algodones. Su valor reside en su originalidad. Así es Moto-Membra Jesu Nostri,la variación artística y musical sobre un concierto religioso compuesto en 1680 producida por el Teatro Arriaga y que después de tres años regresará a los escenarios: el 27 de septiembre a la plaza bilbaina y el 2 de octubre en el Cankarjev Dom Cultural Centre, el mayor centro cultural y de congresos de Eslovenia, situado en su capital, Liubliana.

Pocos centros artísticos son capaces de asumir la fabricación de una pieza de esta naturaleza, con una escenografía, una dramaturgia, una armonización y unas interpretaciones tan excepcionales como portentosas. Todo un auténtico lujo que fue estrenado en octubre de 2022 y que no ha perdido ni un ápice de su brillantez ni de actualidad. En primer lugar porque el amor es eterno, sin fecha de caducidad. Y, además, porque los pasajes bíblicos del calvario y muerte de Jesucristo siempre son fuente de inspiración para el arte.

En este caso, la obra es una escenificación del concierto Membra Jesu Nostri (1680). Siete piezas musicales –cantatas, en lenguaje técnico– que el compositor Dietrich Buxtehude dedicó a distintas partes del cuerpo de Cristo y que sirven de excusa a Eneko Sagardoy (textos e interpretación), Andoni Sierra (dirección musical) y Lucía Astigarraga (dirección y escenografía) para presentar a un hombre contemporáneo –pero en realidad podría pertenecer a cualquier época– que establece un diálogo privado y universal a la vez sobre la pérdida de un ser querido –la crucifixión ha sido actualizada en formato accidente de tráfico– y “sobre el amor de quien se queda”.

Por ese mismo motivo, el actor gernikarra transita por el escenario sobre una moto. A veces ataviado con casco, como algunas de las otras 15 voces que completan el reparto de esta partitura, transfigurada que en octubre saltará al continente europeo con toda su intensidad lírica y dramática. La ocasión lo merecerá. De hecho, el Teatro Nacional de Zagreb ya ha anunciado la organización de un viaje para que el público croata pueda acercarse a Liubliana (algo más de hora y media en vehículo) para ver Moto-Membra Jesu Nostri.

“La exquisita dirección musical de Andoni Sierra y el sonido de Conductus Ensemble se conjugan con una escena contemporánea de Lucía Astigarraga en un espectáculo hecho de interrogantes: ¿Qué queda de ti en tu cuerpo son vida? ¿Qué queda de nosotros en los lugares donde nos amamos? Nadie sabrá de ti, nadie sabrá de mí, nadie sabrá de nosotros. Si el forense preguntara a la carretera sobre la que yaces, sé que susurraría mi nombre”, reza el discurso firmado por Eneko Sagardoy.

La representación de esta producción propia del Teatro Arriaga en Eslovenia es otro ejemplo del buen posicionamiento internacional del centro de artes escénicas bilbaino. Y eso por no hablar de que la dramaturgia en euskera tome cuerpo fuera de su ámbito territorial más propio, “llegando a exhibirse en lugares a priori inalcanzables, le otorga una visibilidad y una proyección que son importantes para romper barreras”, apostillaban.

Este es sin duda uno de los objetivos del proyecto europeo DoSEL (Drama of Smaller European Languages), en el que el Teatro Arriaga participa junto a Presernovo gledalisce Kranj (Eslovenia), National Agency for the Performing Arts (Malta), Croatian National Theatre in Zagreb (Croacia), Foundation Estonian Theatre Agency (Estonia), National Theatre of Kosovo (Kosovo), Ivan Vazov National Theatre (Bulgaria) y Sala Beckett (Catalunya). El espectáculo se representará en su versión original incluyendo los textos en euskera (con algún pasaje en castellano), que serán subtitulados al esloveno.