Si hay algo recurrente en la discografía del vizcaino Ignacio Garbayo, desde sus tiempos como líder de Zodiacs a su actual carrera en solitario, son las buenas melodías y armonías pop, la electricidad burbujeante de las guitarras… y cierta euforia en sus estribillos, letras y actuaciones en vivo. Por ello, no resulta extraño que su tercer trabajo lleve el título de Días de euforia (Folc Records). Lo presentará hoy, jueves, en el piso superior del Kafe Antzokia (20.15 horas, 15 euros) y el domingo, gratis, a l as 13.30 horas, en Getxo, en Musikebarri.

Nacido en Bilbao, pero getxotarra por residencia, Garbayo vivió en Madrid muchos años antes de establecerse en la Sierra de Gredos, en un entorno natural rodeado de gallinas y bosques. Allí parió su debut, Sonido forestal, en 2018, tras dejar atrás su grupo de siempre: Zodiacs. “Pensé que debía cambiar mi forma de hacer música, ya que el grupo no funcionaba como a mí me gustaba. Tiré por la calle del medio y fue algo natural”, indicó a este diario.

Tras publicar, sin prisa alguna, su continuidad, La onda expansiva, ahora llega su tercer trabajo, Días de euforia, un Ep de 10 pulgadas en formato vinilo que incluye siete canciones grabadas entre colegas y en un espacio “amigable”, el Submarino Records de Mungia, estudios de Iñigo Escauriaza, que ejerce también como productor.

El sonido de Días de euforia remite a las raíces y las influencias principales de Garbayo: el pop eléctrico, enérgico y luminoso, en este caso más fresco y guitarrero que en su trabajo previo. Apoyado por sus correlegionarios habituales –Pit Idoiaga a las guitarras, Javi Estrugo a la batería y Lander Moya al bajo, a quienes se suma Alfredo Niharra a coros y teclados–, el músico vizcaino ofrece un pop de altura y urgente, que muchos ligarán al power pop.

“Hago power pop, pero no solo eso, y, además, no es ortodoxo”, explica Garbayo, que abre Días de euforia con el ritmo y el teclado nuevaolero, a lo The Cars y The Attracions, de Invadiremos Europa. En Corre conmigo parece que Primal Scream juegan a ser los Stones, un estribillo no puede refulgir más que el de Todos mis amgos, mientras que el fraseo a lo Bobby Gillespie sigue vivo en Las banderas, entre aires a The Kinks, Euforia y velocidad es corta pero efectiva, la psicodelia émula de George Harrison cobra vida en Como un huracán y la simbiosis entre los Nacha Pop más efervescentes de Nacho Gª Vega y Teenage Fanclub entroniza la efectiva Ya lo empiezo a notar.

Garbayo, sobre guitarras rutilantes, melodías resplandecientes y hechizantes y secciones rítmicas vigorizantes, le canta a la velocidad, la libertad, la unión, la fraternidad y la amistad. Canciones sobre “bailar contigo hasta el amanecer” y sobre la máxima de que “el amor es lo único que importa” porque “es imposible apagar ese fuego”. El del mejor pop de guitarras. Eufórico y eterno.

OTROS CONCIERTOS DEL JUEVES 15

Celtas Cortos

En Euskalduna Jauregia, en formato sinfónico, a las 20.30 horas. Entradas entre 34 y 64 euros.

Marban

En Nave 9 de Bilbao, en el marco de Music City Tour. Gratis.

El alma en un tango

En el Teatro Arriaga. A las 19.30 horas. 21 euros.

Naroa Intxausti, Edgardo Otero, Alos Quartet, Itxaso Sáinz de la Maza y Coro San Juan Bautista, bajo la dirección de Basilio Astúlez, interpretarán la obra de grandes autores argentinos para hacer un viaje musical al Buenos Aires por antonomasia.

Colectivo Panamera

En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas.

Colectivo Panamera

El grupo recala en Bilbao para presentar El Recreo, su tercer álbum, un viaje musical que invita a desconectar, brindar, reír y bailar como si estuviéramos en el patio del colegio. Con su inconfundible fusión de cumbia, calypso, rumba, carnavalito y el rock más auténtico, Nacho Taboada y Pepe Curioni consolidan su sonido único, ese que ha conquistado escenarios dentro y fuera del Estado. Así, El Recreo se presenta como una celebración de la vida, el amor, el desamor y los viajes —los de kilómetros y los del alma—, todo envuelto en la energía vibrante del colectivo.

Víctor Carrascosa & Eliott Knuets Group

En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 22 euros.