Los alrededores del Puerto Viejo de Getxo volverán a ser el escenario del festival musical y solidario DalecandELA Fest, que vivirá este año su cuarta edición entre el 18 y el 21 de septiembre, según ha confirmado la organización, que avanza que la semana próxima se conocerán los primeros músicos y bandas participantes de este año.

El Puerto Viejo de Getxo volverá a acoger este festival exitoso y gratuito que busca el apoyo y la participación social “para visibilizar la ELA y poder recaudar fondos que ayuden a la investigación y a quienes padecen esta enfermedad”, explican desde su organización, la asociación sin ánimo de lucro DalecandELA.

DalecandELA Fest se celebrará el 18 al 21 de septiembre en Getxo

DalecandELA Fest se celebrará el 18 al 21 de septiembre en Getxo

“Es un festival que contará con las actuaciones de los grupos y artistas más sobresalientes del momento, que irán subiendo al escenario para deleitarnos con sus canciones, abanderando un grito contra la ELA”, aseguran desde la fundación, que trabaja con los objetivos de dar visibilidad a esta enfermedad ante la sociedad, gobiernos e instituciones.

Además de las actuaciones protagonizadas por músicos que empezarán a conocerse a partir de la semana próxima, el festival getxotarra volverá a exceder de lo musical e incluirá actividades artísticas y deportivas, como el reto solidario de natación Travesía Getxo por la ELA, actividades infantiles y de concienciación y la mejor gastronomía, que irán dirigidas a visibilizar la ELA (Esclerosis lateral Amiotrófica) y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los enfermos.

Bandas y músicos como Tarque & La Asociación del Riff, Burning, Santero y Los Muchachos, Ariel Rot, Smile, Cordovas, Luke Winslow-King, Los Brazos, Travellin´ Brothers, El Deseo del Doctor, Mississippi Queen, Still River, Iñigo Coppel, La Bien Querida, Omago, Ricardo Lezón, Mäbu, entre otros, han colaborado en esta cita solidaria. El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo y de la BBK, entre otros agentes.

Desde 2019

Desde que nació en 2019, la asociación ha trabajado con los objetivos de dar visibilidad a esta enfermedad y ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados por ELA y siempre transmitiendo que lo importante en la vida es el camino, saber disfrutarlo con alegría, con optimismo y espíritu de superación. Además, la fundación lleva a cabo iniciativas y eventos como exposiciones artísticas, retos deportivos, viajes, charlas motivaciones, desafíos e incluso cuenta con una banda sonora grabada por grupos musicales de Getxo con fines solidarios.