El retraso de tres meses de las obras de ampliación del Bellas Artes de Bilbao no supondrá un cambio en el importe final de las obras del museo. La diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, ha ratificado esta mañana en la Comisión de Euskera, Cultura y Deporte que la suspensión temporal de tres meses “máximo” de la ampliación de Norman Foster y Luis María Uriarte, al verse afectada por la entrada en concurso de acreedores de una subcontrata, no supondrá un coste adicional. La diputada ha comparecido, a petición de EH Bilbu y se ha basado en la información facilitada por el patronato del museo.

En su solicitud de comparecencia, la coalición abertzale ha sacado a relucir unas declaraciones del director del museo, Miguel Zugaza, del pasado 12 de diciembre en las que anunciaba el retraso de la entrega de las nuevas instalaciones de la pinacoteca bilbaina hasta noviembre de 2025, frente a lo inicialmente previsto que era julio, debido a que una de las subcontratas de la UTE adjudicataria –Inbersa– había entrado en concurso de acreedores. Esta empresa se encargaba de fabricar una de las nuevas estructuras del edificio.

Hasta este verano, el proyecto se ejecutaba dentro de los plazos previstos. De hecho, la nueva estructura, la más característica del proyecto de ampliación Agravitas, era “ya muy visible”, si bien, a partir de septiembre, se constató que se dilataban las entregas de materiales relacionados con la estructura. Finalmente, hace unas semanas los responsables del museo supieron de la entrada en concurso de acreedores de la empresa Inbersa, que se encargaba de la estructura, de manera que en diciembre se vieron obligados a anunciar este retraso.

El patronato decidió en diciembre aceptar la petición de suspensión “temporal y parcial” por un “máximo de tres meses no prorrogables”, en el momento que se debían de terminar de colocar “las planchas principales” del nuevo edificio. Zugaza informó de que la obra continuará “en todo aquello que no esté afectado” por la suspensión de los trabajos. 

La responsable foral ha confirmado este parón en los trabajos a petición de la UTE, enfatizando en su comparecencia que “el contratista no tendrá derecho a reclamar costas, gastos, indemnizaciones o penalidades”. La paralización “no es de nuestro agrado”, ha añadido Arrizabalaga, “pero ha ocurrido y tendremos que hacer frente de manera firme a la situación”.

Apertura en 2026

El proyecto de renovación del Museo de Bellas Artes de Bilbao se definió a través de un concurso internacional en el que se impuso la propuesta Agravitas de los arquitectos Norman Foster y Luis María Uriarte. Este proyecto, ha recordado Arrizabalaga, aportará para el museo 6.743 metros cuadrados de nueva construcción y la remodelación de otros 8.000 metros cuadrados ya existentes. La primera piedra de la ampliación se colocó en noviembre de 2022.

En principio, estaba previsto que las obras concluyeran en julio, pero se tendrán que atrasar hasta noviembre, de manera que la inauguración al público tendrá lugar ya en 2026. Pese a las obras, el Museo de Bellas Artes de Bilbao mantiene en parte su programación, con exposiciones temporales como la que hasta el mes de junio muestra el nuevo fondo de Antonio Guezala.