Asistencia
110.000. En tres días y para ver a un centenar de grupos .
Declaración
Ochandiano “es referente cultural y económico”
Edil de Promoción Económica.
Tal y como ya publicó DEIA, alrededor de 110.000 personas acudieron la semana pasada, entre el 11 y el 13 de julio, al Bilbao BBK Live, para disfrutar de artistas y grupos como Massive Attack, The Prodigy, Grace Jones, Arcade Fire o Slowdive, entre otros. El cierre del festival ofrece “un balance positivo”, según la organización, tanto en el aspecto cultural mediante el posicionamiento “internacional” de la cita de Kobetamendi, como en lo material, ya que su impacto económico se acercó a los 26 millones de euros, con los hoteles de la villa rozando el lleno de ocupación.
El festival, que dejó actuaciones memorables como las de Massive Attack, Slowdive, Jungle, Albert Pla, Grace Jones, Air o Khruangbin, se cierra con “un balance muy positivo”, según los datos conjuntos aportados por la promotora vasca Last Tour y el Ayuntamiento de la capital vizcaina, entidad colaboradora del festival. En el aspecto cultural se destaca “el impacto cultural” logrado durante los tres días de música en Kobetamendi y la villa, que volvieron a poner en el mapa a Bilbao como “referente internacional” gracias a la participación de más de un centenar de artistas y bandas internacionales, estatales y vascas.
Respecto al impacto económico del Bilbao BBK Live, tal y como ha adelantado el concejal de desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo de Bilbao, Xabier Ochandiano, ha superado los 25,4 millones de euros, “unas cifras que han tenido incidencia, sobre todo, en los sectores de hostelería, comercio y alojamientos”. De hecho, estos últimos han rozado el lleno, “superado nuevamente el 90% de ocupación hotelera durante las tres jornadas del festival”, indicó el concejal.
Además, el balance conjunto realizado por la promotora y el Ayuntamiento revela que se ha utilizado en la organización de todo el montaje a 3.200 profesionales de diferentes empresas locales de tareas de logística, suministros, servicios, iluminación, sonido, audiovisuales, seguridad o catering, priorizando a los proveedores de Bilbao y el territorio histórico de Bizkaia.
Tal y como ya se avanzó tras concluir el festival, Bilbao BBK Live ha reunido este año en Kobetamendi a un total de 110.000 personas de más de 50 países. En grandes cifras y por procedencias, un 26% viene de otros países, un dato que “consolida su carácter internacional”, explican. Reino Unido, Francia, Italia y Portugal son los países que mayor número de asistentes aportan al público internacional. Otro 30% corresponde al local, de bilbainos a vizcainos y originarios de otros territorios vascos. Los fans estatales fueron casi la mitad del total. De ese 44%, las comunidades con más adeptos al certamen han sido la Comunidad de Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Cantabria y Andalucía.
El rango de edad del Bilbao BBK Live –durante su celebración se atendieron casi 2.300 consultas en las Oficinas de Turismo de Bilbao– se ha ampliado este año, lo que lo confirma como “un festival para el público de todas las edades”, siendo un 28% de 18 a 29 años; un 41% de 30 a 39 años; el 23% de 40 a 49 años, y un 8% de más de 50 años, según la organización, que ha destacado su compromiso con “la calidad de la experiencia” por encima de las grandes cifras, así como con “el progresivo camino en materia de sostenibilidad y reducción de impacto ambiental” mediante la eliminación del plástico en los escenarios.
Y mientras se espera la edición del Bilbao BBK Live 2025, la de su mayoría edad, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio, Ochandiano ha señalado que el objetivo de la corporación municipal es “convertir la villa en una ciudad de festivales con programas de calidad y en formatos diferentes”.
Tras asegurar que, además de la de Kobetamendi, una de “las citas musicales más señaladas en el panorama estatal e internacional”, y el exitoso Bilbao BBK Music Legends de Miribilla, el concejal recordó que el consistorio promoverá también el Bilbao Blues Festival, certamen gratuito que se celebrará del 25 al 28 de este mes al aire libre, en el Arenal.
En esta cita de tres días actuarán la cantante, guitarrista y considerada “la reina del blues”, Ana Popovich, y los veteranos The Fabolous Thunderbirds, entre otras propuestas.
Asistencia
110.000. En tres días y para ver a un centenar de grupos .
Declaración
Ochandiano “es referente cultural y económico”
Edil de Promoción Económica.
La cifra
90%
Los hoteles rozaron el lleno.