Síguenos en redes sociales:

Manu Chao publicará disco nuevo en septiembre tras 17 años de silencio

Se titulará ‘Viva tu’ y se adelanta con una segunda canción titulada ‘Sâo Paulo Motoboy’ y su vídeo correspondiente

Manu Chao publicará disco nuevo en septiembre tras 17 años de silencioMoises Saman / Magnum Photos

Ya hay fecha para el futuro disco del músico francés Manu Chao. Será el 20 de septiembre cuando el exlíder de Mano Negra, de ascendencia vasca, publicará Viva tu (Because Music/Radio Bemba), su primer álbum en 17 años, que contendrá 13 canciones en varios idiomas y se presenta como “una celebración de la vida y la solidaridad”.

Chao ya adelantó hace unas fechas Viva tu, precisamente la canción que dará título, a ritmo de rumba callejera y amorosa, a su nuevo disco, el primero desde que publicara La Radiolina en 2007. El esperado trabajo de esta estrella musical global está inspirado en sus viajes y el día a día de las personas, y “aborda el estado actual del mundo, tanto real como virtual”, en español, francés, portugués e inglés.

El disco, que se publicará en formato digital y físico, en compacto y vinilo, contendrá un total de 13 canciones, pretende ser “una celebración de la vida y la solidaridad”, y contará con notables colaboraciones, como la del legendario y veterano músico country estadounidense Willie Nelson en el tema Heaven’s Bad Day, y de la cantante francesa Laeti en Tu Te Vas. Otros títulos que incluirá el álbum son Coração No Mar, Cuatro Calles, La Colilla, São Paulo Motoboy o Tom et Lola.

Tras el avance realizado por Chao de su canción Viva tú hace escasas fechas, llega ahora su segundo adelanto, Sâo Paulo Motoboy, que se muestra como un homenaje fraternal a todos los repartidores de la urbe brasileña que se juegan la vida cada día sobre dos ruedas en la enorme metrópolis. “São Paulo es una bestia viva, y los repartidores son la sangre que corre por sus venas y la mantiene con vida”, explica el músico.

Precariedad y libertad

Esta vez, el autor de himnos globales como Me gustas tú, Clandestino o Mala vida canta a los peligros de la precariedad y al sacrificio de los trabajadores que sobreviven a trayectos diarios agotadores. Le canta a la risa, los sueños y la valentía de esos caballeros del asfalto que serpentean sin vacilar entre los camiones en los atascos. A hombres y mujeres que se entregan allí donde nada se les ofrece. Canta a su temeridad despreocupada y coraje de titanio, haga calor, frío o llueva, sin miedo a las emergencias y los accidentes siempre inminentes. También es un homenaje a su innegable sentido de la libertad.

El músico francés utiliza la canción –que exuda su sonido habitual y global, sencillo, callejero y de ecos reggae–, para recordar su juventud, en la que también trabajó como repartidor en París. São Paulo Motoboy también recuerda a los trabajadores motorizados de las calles de Europa, África, Asia y América. La canción contará, además, con un documental inmersivo que describe la vida cotidiana de los motoboys de São Paulo, dirigido por Sofia Dowbor.

Portada del disco Viva Tu

Las 13 canciones que forman Viva Tu, el futuro álbum de Manu Chao inspirado en sus viajes y el día a día de las personas, abordan el estado actual del mundo y rompen 17 años de silencio discográfico, que no de canciones, ya que el ex Mano Negra ha ofrecido gratuitamente multitud de temas en su página web, sesiones acústicas o colaboraciones.

Manu ha colaborado en los últimos años con músicos y colegas como Bomba Estereo, Rumbakana, Charlart58, Carlangas, Dani Lança y Calypso Rose, entre otros muchos, y ha participado en causas sociales como Playing For Change o The Dharavi Dream Project. Aunque alejado de la industria y sus fríos tentáculos, también ha ofrecido conciertos en salas pequeñas, festivales familiares y fiestas populares de medio mundo.