Año tras año, con la llegada de Aste Nagusia, Bilbao se convierte en el epicentro de la artes escénicas a nivel estatal. En la capital vizcaína desembarcan en época estival los espectáculos de mayor éxito del momento y en este 2024, uno de ellos es El fantasma de la ópera. El musical con partitura de Andrew Lloyd Webber estrenado en Londres en el ya lejano 1986 llegará este verano al Teatro Arriaga. En el señorial auditorio se representarán, entre el 14 de agosto y el 15 de septiembre, 38 funciones de la versión en castellano que en septiembre de 2023 empezó a representarse en Madrid.

Bilbao será, por tanto, la segunda ciudad, tras la capital del Estado, en la que recalará este espectáculo, todo un clásico en su género. El reparto está encabezado por Gerónimo Rauch (Los miserables, El médico...) y por la actriz y cantante Talía del Val (West side story, Los miserables...), premiada con el Premio Talía de Teatro a la mejor actriz de musical por esta producción.

La historia de amor entre un genio de la música atormentado y escondido en las entrañas de un teatro y una joven con una voz privilegiada, llamada Christine Daaé, cuenta con la música de Andrew Lloyd Webber.

Rauch, el único actor que ha interpretado el papel en español e inglés ya que también resolvió el personaje en el West End londinense, presenta un fantasma más psicológico, pero menos monstruoso, mientras que Del Val lleva a escena un matiz menos pasivo de lo habitual.

Completan el elenco principal Guido Balzaretti, en el papel del apuesto vizconde Raoul Chagny y Marta Pineda representando a la soprano Carlotta, la prima donna y estrella de la ópera de la ciudad. También forman parte del reparte, entre otros, Fran Ortiz, dando vida al tenor de la ópera llamado Piangi; Enrique R. del Portal y Omar Calicchio, como Monsieur André y Monsieur Firmin respectivamente, los copropietarios de la ópera, y Laura Martín, que interpreta a Meg Giry, bailarina del ballet.

El fantasma de la ópera cuenta con la dirección escénica de Federico Bellone y la dirección musical de Julio Awad, también Premio Talía de este año por este espectáculo.

Esta representación recoge el testigo de una producción que ya se ha representado ante más de 160 millones de espectadores en 195 ciudades y en 21 idiomas diferentes desde su estreno hace 38 años en el West End de Londres. Ha sido galardonado, además, con más de 70 premios de teatro, incluyendo 7 premios Tony y 4 Olivier Awards, está considerado el musical más exitoso de todos los tiempos y atesora el récord de ser el show más longevo de Broadway.

En 2004 fue a adaptado para el cine por el director Joel Schumacher, y el filme fue protagonizado por Gerard Butler y Emmy Rossum.

En el Estado, además de los dos Premios Talía a la mejor actriz y mejor dirección musical, esta versión estrenada el año pasado ha obtenido tres galardones en los Premios de Teatro Musical: Mejor Diseño de Sonido (Roc Mateu), Mejor Iluminación (Valerio Tiberi) y Mejor Escenografía (Federico Bellone y Clara Abbruzzesse).

12

Las imágenes de David Bustamante como protagonista de ‘Ghost: El musical’

El fantasma de la ópera se suma así en la oferta cultural bilbaina de este verano a Ghost: el musical, que se representará entre el 16 de agosto y el 1 de septiembre en el Palacio Euskadi, con David Bustamante como protagonista.