Blues y verano van de la mano en Bilbao. Tras su éxito el año pasado con más de 65.000 asistentes, vuelve el Bilbao Blues Festival. A la capital vizcaina le espera desde este viernes tres días de la mejor música, totalmente gratuita en el Arenal, con un cartel de primer nivel, que volverá a convertir a Bilbao en la capital del blues internacional.
La segunda edición del Bilbao Blues Festival , organizado por el Ayuntamiento bilbaino, llega cargada con grandes figuras del género como Rick Estrin & The Nightcats, The Cinelli Brothers, Tia Carroll, Bette Smith, The Original Blues Brothers Band, Los Mambo Jambo Arkestra, Koko-Jean and The Tonics, The Big Flyers, Shakura S´Aida, Anthony Paule Soul Orchestra (APSO) con Terrie Odabi & Theo Huff, Indigo Blues, Vasti Jackson and The Mississippi. Trinity y Ghalia Volt.
“El año pasado se puso en marcha este proyecto piloto para reforzar la oferta cultural que se desarrolla en la ciudad desde que termina el Bilbao BBK Live hasta que empieza la Aste Nagusia. Pretendemos introducir este festival en el circuito europeo del blues y creo que se ha conseguido. En la primera edición hubo 65.000 personas que pudieron disfrutar de forma gratuita y al aire libre de estos espectáculos, se cumplieron con creces las expectativas que teníamos. Este evento cultural tiene la vocación de servir para consumo interno, para los bilbainos y las bilbainas, pero también de generar una propuesta de ocio para aquellos que nos visitan, que podamos aspirar a que haya turistas que programen su estancia en Bilbao en función del festival”, ha explicado durante la presentación Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza, que ha estado acompañado de Carlos Malles, director del Festival.
La presentación, que se ha llevado a cabo en el Consistorio bilbaino, ha contado también con la actuación de la banda local The Big Flyers, un pequeño aperitivo de lo que se podrá disfrutar estos tres días.
Programa
Mañana 27 de julio se estrena en el Guggenheim como pre-opening la obra de teatro musical Blues & Roots de la mano de Silvia Marsó y Del Toro Blues Band, profesionales de reconocimiento internacional formada por Danny Del Toro (armónica y voz), Sergio Álvarez (guitarra eléctrica), Javier Rodríguez (bajo) y Fiz Novoa (batería). El espectáculo cuenta con un repertorio compuesto por temas universales como Summertime, Nobody knows you, Route 66 y temas propios de Danny Del Toro.
Al día siguiente, viernes 28 de julio, comenzarán a subir al escenario del Arenal grandes figuras del blues. Arrancará la programación The Big Flyers –antes The BlueSpirits y posteriormente The Reverendos–, que reúne a músicos de gran recorrido como el Reverendo Igor García al piano y la voz, Álvaro King Martínez a la guitarra, Javi Caballero a la batería, Pedro Larrauri al contrabajo y David Blacky al saxo. Amantes de la música de los 40 y los 50, han compartido escenario, juntos o por separado, con leyendas del blues como Jerry Lee Lewis, Robert Cray, The Muddy Waters Band o Wanda Jackson.
Entre otros, se podrá disfrutar también de la banda británica The Cinnelli Brothers, liderada por los hermanos Marc (cantante y guitarrista principal) y Alessandro Cinelli (batería). Beben del blues eléctrico de Chicago y Texas de los años 60 y 70 y destacan por su enérgico espectáculo en directo en el que combina blues, soul y rythm and blues.
Hija de un director de coro de iglesia, Bette Smith ha sido comparada con las poderosas Big Mama Thornton y Bessie Smith, posee la elegancia clásica de Joe Williams, el dinamismo de Koko Taylor y la energía de Janis Joplin, todo envuelto en la magia de Billie Holiday. Trae a Bilbao su música atemporal (soul, rhythm & blues) con la denominación de origen del Mississippi.
Koko-Jean and The Tonics presentarán su flamante álbum debut Shaken & Stirred, en el que proponen una atractiva mezcla de soul, blues y rock and roll envuelta en el aura musical de Nueva Orleans. La vocalista afro-catalana Koko-Jean Davis (ex de The Excitements) es un auténtico huracán sobre el escenario que llega magníficamente acompañada por “The Tonics”, terceto formado por músicos de gran prestigio de la escena musical barcelonesa.
Rock and roll, rythm and blues, surf y swing componen la receta musical de Los Mambo Jambo Arkestra, uno de los combos instrumentales más brillantes y con más magnetismo del circuito estatal. El cuarteto barcelonés compuesto por Dani Nel.lo (saxo), Ivan Kovacevic (contrabajo), Dani Baraldés “Patillas” (guitarra) y Anton Jarl (batería) multiplicarán la riqueza de su directo en Bilbao Blues Festival con la aportación de una docena de músicos adicional; cinco saxos, una sección de seis metales (tres trombones y tres trompetas) y una guitarra.
“Estamos muy contentos con el cartel que presentamos este año. Es una programación de gran calidad y muy equilibrada donde el público podrá disfrutar tanto del blues como de otros estilos afines. Además, el directo de estas bandas no dejará indiferente a nadie”, adelanta el director del festival, Carlos Malles, quien invita “a todo el mundo a acercarse al Arenal durante estos días para disfrutar y conocer de primera mano lo divertido y emocionante que es un concierto de blues.
II Premio Bilbao Blues Festival
Este año se ha elegido a la leyenda del blues Rick Estrin (California, 1949), vocalista y armonicista, como II Premio Bilbao Blues Festival. En su amplia trayectoria, Estrin ha colaborado con algunos de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX: Windy City Johnny Young, Eddie Taylor, Sam Lay, John Littlejohn, Koko Taylor, John Hammond, Robert Cray, Muddy Waters… En 1976 formó la banda Little Charlie & The Nightcats al conocer al guitarrista Charlie Baty, junto al bajista Lorenzo Farrell y el batería J. Hansen.
Conciertos pedagógicos, clases de boogie-woogie...
El Museo Guggenheim Bilbao también ofrecerá el viernes 28 conciertos pedagógicos gratuitos dirigidos al público infantil, en el marco de su programa TopARTE. El dúo Diablues ta Bluezifer junto al presentador de Eitb, Oihan Vega y la contrabajista Nagore Sanz participarán en esta actividad didáctica.Además, la dixie band “Granujas a todo ritmo”, con los hermanos Jake y Elwood Blues de la histórica película The Blues Brothers, volverán a recorrer el domingo 30 el Casco Viejo en un pasacalles al más puro estilo Nueva Orleans. Estos protagonistas de la comedia musical aparecerán como dos títeres gigantes que acompañarán a la formación musical.
Ese mismo día regresan también las exitosas clases gratuitas de boogie-woogie en el kiosko del Arenal, abiertas a la participación de todos los públicos, con o sin experiencia en baile. El cartel de la segunda edición de Bilbao Blues Festival, homenajea en esta ocasión a las voces femeninas y subraya la vinculación de este gran evento musical con la esencia de la ciudad a través de uno de sus dulces más tradicionales: las Carolinas, tal y como ha detallado la promotora Crazy Blues, con Carlos Malles, su director, a la cabeza.