Síguenos en redes sociales:

Las diez cosas que debes saber si vas al Bilbao BBK Live

DEIA realiza una pequeña guía para tener en cuenta en los tres días de festival musical en Kobetamendi

Las diez cosas que debes saber si vas al Bilbao BBK LiveBorja Guerrero

Ya está todo listo para vivir tres intensos días de festival Bilbao BBK Live en el monte Kobetamendi de Bilbao. Lo mejor es hacer un buen plan e informarse de todo de lo que se puede ver y hacer en este espacio festivalero de la capital vizcaina. Hemos realizado una pequeña guía de diez cosas que se deben saber si tiene previsto acudir al festival estos días.

1. “Nagusia alcanza su forma final” 

La Organización trabaja arduamente para crear experiencias sonoras y visuales de primerísimo nivel. Las expectativas crecen a medida que se va desvelando la magnitud de lo que está por venir a partir de hoy en Kobetamendi, el corazón pulsante donde la música cobrará vida y se forjarán, como cada año, momentos inolvidables para todos los asistentes.

Bilbao BBK Live ultima detalles en Kobetamendi

2. “Pulseración” 

Desde ayer, día 5 de julio, se hizo posible acceder a la pulseración para poder entrar al recinto. Las pulseras se pueden recoger tanto en San Mamés como en el BEC. Las pulseras incluyen el sistema cashless, el cual permite pagar merchandising, comida, y bebida tras haber recargado la pulsera. Para recargar la pulsera es posible hacerlo mediante la web del festival o en los puntos de recarga del mismo. El importe no utilizado se devolverá íntegramente y de manera automática, sin coste adicional a partir del martes 11 de julio a través del portal facilitado en la web del festival.

Una asistente muestra la pulsera de acceso al BBK Live en una edición anterior

3. “Monte Arraiz, el hogar de los festivaleros” 

Un oasis verde de tranquilidad y descanso antes del ajetreo del festival. Los campistas disfrutarán de sus impresionantes vistas y una atmósfera relajada entre jornadas de conciertos.

Bilbao BBK Live ultima detalles en Kobetamendi

4. “Cómo llegar a Kobetamendi desde Bilbao” 

Ya es posible reservar plaza en los autobuses directos que van desde San Mamés hasta Kobetamendi por un precio de 3.5 euros. Del mismo modo, existen buses lanzadera gratuitos de manera ininterrumpida tanto para la ida como para la vuelta. Estos autobuses ya están en funcionamiento para alojar a campistas. Igualmente, puede hacerse la ruta a pie, que este año estará acompañada de música en directo y animación durante todo el trayecto, que se realiza en 30 minutos y recorre los 2,5 km que separan San Mamés de Kobetamendi.

Asistentes al Bilbao BBK

5. “El festival, también en el centro”  

A partir de este jueves el festival comienza a las 13.00 horas con un concierto de acceso libre de Queralt Lahoz en el escenario de la sala BBK. Desde el jueves hasta el sábado, cuatro escenarios albergarán 15 bandas y artistas exclusivas que no forman parte del propio cartel del festival como Saramalacara, Hidrogenesse, o Los Fresones Rebeldes, entre muchas otras.

Miles de personas disfrutaron el año pasado del BBK Live.

6. Menos altura” 

Este año, Bilbao BBK Live se ha centrado en brindar una experiencia más accesible a los asistentes, y por ello, se ha reducido la altura de las estructuras para mejorar la visibilidad y garantizar que el público pueda disfrutar plenamente de los conciertos, sintiéndose más que nunca inmersos en la naturaleza. 

7. “Recinto más amplio”

Por primera vez en años, el recinto de Kobetamendi crece. Lo hace para ampliar el espacio gastronómico, lo que muestra la importancia que da la Organización a este experiencia, que busca mejorar cada edición, con productos de calidad, km0 y una carta variada para todos los gustos e intolerancias.

Bilbao BBK Live ultima detalles en Kobetamendi

8. “El arte se instala en Kobetamendi”

Y lo hace en forma de lobo, icono de festival, creado por el artista portugués Bordalo II, incluyendo esta obra de arte urbano como una de las propuestas que no se deben pasar por alto durante el festival, manifiesto universal de concienciación medioambiental. A partir de este jueves, la obra ya estará finalizada y se podrá visitar.

9. “Se añade Bilbao BBK Live Experience!”

Este programa que ofrece ventajas para todos los asistentes del festival en diferentes comercios y museos de la ciudad. Para acceder a dichas ventajas el asistente deberá llevar puesta y mostrar la pulsera del festival en los diferentes puntos asociados. Bilbao BBK Live conecta así con el comercio local y apoya a aquellos que construyen una ciudad llena de vida y opciones para disfrutar durante la estancia en el festival.

10. “Últimos abonos”

 El cartel de entradas agotadas lleva colgado para el sábado, pero aún están a la venta los últimos abonos del festival. El interés mediático del evento se está dejando notar este año más que nunca como lo muestran los más de 400 periodistas ya acreditados llegados de más de 20 países como Australia y Estados Unidos para cubrir lo que estos tres días acontezca en la capital vizcaína.La Organización de Bilbao BBK Live agradece el apoyo al Ayuntamiento de Bilbao que hace posible su realización.

Festival BBK Live.