El joven y exitoso cantante argentino Duki es una de las propuestas urbanas del Bilbao BBK Live 2023 que harán competencia a los artistas electrónicos y los abanderados del rock indie de guitarras del siglo XX y cabezas de cartel como Pavement o The Chemical Brothers. El autor de himnos juveniles como RoCKSTAR 2.0 y She Don´t Give a Fo, actuará el viernes en el festival de Kobetamendi y aspira a llenar el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en 2024, donde pretende congregar a más de 60.000 espectadores.

La capacidad de movilización de Duki, desconocida para el fan musical que haya superado los 40 años, se evidencia en sus números actuales, capaces de competir, como evidenciará el Bilbao BBK Live, con artistas con millones de discos vendidos en las tres últimas décadas desde planteamientos dispares, bien sean las guitarras del pop y rock alternativo, en el caso de Pavement y los Arctic Monkeys de inicio de este milenio, o desde los ritmos electrónicos de The Chemical Brothers.

Duki, que actuará en Kobetamendi el viernes, en el escenario principal (Nagusia) en un horario casi de privilegio, a las 20.10 horas, juega ya “en las grandes ligas”, como canta en su canción hARAkiRI. “La money me tiene despierto, gano dinero y lo invierto/negociador experto, si no es de dinero no entiendo/otro champagne ¿dónde está mi Moët?/voy a compra´ un Mercedes–Benz/voy a gastar otro de 100, voy a pasarme el puto juego… voy a comprar un bolso nuevo solo para guardar dinero”, canta, con la habitual desgana y suficiencia de los traperos actuales.

Duki, joven rodeado de “lujo, plata, joyas, flashe y viajes”, a los que canta en don´t liE, cuenta en sus redes sociales con cifras explosivas: más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 12 millones de seguidores en Instagram, más de 3,5 en Twitter, casi 7 en YouTube y en torno a 3 en Tik Tok. Sus temas, canciones como Antes de perderte o la RoCKSTAR 2.0 incluida en su reciente álbum, Antes de Ameri, alcanzan más de 2.900 millones de visualizaciones.

Pionero en estadios

El rapero y músico urbano Duki, de 27 años y nacido en la ciudad argentina de Almagro con el nombre de Mauro Ezequiel Lombardo, quedó hechizado por los ritmos hip hop a los 7 años aunque hasta una década después no empezó a competir en batallas de gallos freestyle. Su estilo, al contrario que otras estrellas latinas urbanas actuales como Bad Bunny o Anuel AA, lo lidera su capacidad para las rimas rápidas, herederas del hip hop estadounidense más clásico. Su carrera profesional se inició en 2017 y su salto internacional se produjo con la canción Si te sentís sola.

Tras vivir cuatro noches históricas en los dos recintos bajo techo más importantes del Estado como el WiZink Center madrileño y el Palau Sant Jordi barcelonés, Duki llega al festival bilbaino justo antes de anunciar que actuará el próximo 8 de junio de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu. El concierto en el renovado recinto deportivo merengue contará con un aforo superior a las 60.000 personas. El argentino será el primer artista urbano que actuará en un estadio de fútbol estatal en la historia. Las entradas salen a la venta este viernes próximo, día 7.

Además de su futura actuación multitudinaria en Madrid, Duki ha anunciado otro hito en su carrera: un concierto en estadio River Plate (Argentina). Las entradas apenas duraron minutos por lo que el músico ha anunciado una segunda fecha, que también ha colgado el cartel de ‘sold out’. En total, el joven trapero ha vendido más de 150.000 entradas en su país en apenas unas horas, lo que supone otro récord en su carrera meteórica.