El Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado, dentro del marco del Plan Bilbao 2022: 21 medidas contra los efectos del Covid, una nueva convocatoria dirigida a proyectos culturales y creativos. El objetivo principal de este nuevo plan de ayudas es paliar, reactivar y recuperar los efectos consecuencia de la crisis sanitaria del covid-19 en las personas y en las empresas de la villa. Así, en esta ocasión, con el foco puesto en el sector cultural, el presupuesto de esta nueva convocatoria asciende a 397.727 euros y se seleccionarán un total de 30 proyectos.
Esta convocatoria tiene como fin principal recoger propuestas de profesionales autónomos, empresas u otro tipo de entidades del sector cultural y creativo con sede social en la capital vizcaina. De esa forma, se han dividido las siguientes categorías de cara a llegar a la máxima diversidad de agentes posibles y de generar el mayor número de actividades: categoría A (7 proyectos de 5.000 euros), categoría B (10 proyectos de 10.000 euros) y categoría C (13 proyectos de 14.900 euros). Los proyectos, en euskera o castellano, se podrán presentar hasta el 18 de marzo de 2022 y deberán presentarse enviando un correo electrónico en la siguiente dirección: cultura@bilbao.eus.
Los proyectos culturales y creativos que se presenten habrán de contribuir a generar propuestas que enriquezcan la programación y la vida cultural de Bilbao y se tendrán que desarrollar en el presente año. Todos los trabajos deberán estar adaptados a la situación sanitaria del momento, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y en concreto de todas las medidas de seguridad necesarias para hacer frente al covid-19 (aforos, distancia interpersonal, límites de agrupamiento de personas, horarios, etc.).
Asimismo, esta nueva bolsa de ayudas está dirigida a proyectos de los siguientes sectores culturales y creativos: arquitectura; artes escénicas; artes visuales; artesanía; audiovisual; contenidos digitales; diseño; edición; industrias de la lengua; moda; música; patrimonio; publicidad y marketing; servicios de articulación (educación artística, mediación, organización y producción de eventos, gestión cultural,…); videojuegos; y actividades culturales transversales.