El Euskalduna propone 33 eventos en una jornada de puertas abiertas
Se acercará a la ciudadanía el día 26 con conciertos, exposiciones, talleres y visitas guiadas
El Palacio Euskalduna ofrecerá el próximo día 26 de este mes, en el marco del programa Bizi Euskalduna, 15 eventos y 18 representaciones, con espectáculos familiares, talleres, conferencias, una exposición sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y cinco conciertos: Belako, Anari, McEnroe, Galerna y el recital de piano del pianista y compositor Borja Niso. Además, se reactivarán las visitas guiadas "accesibles" para acercar el palacio de congresos a la ciudadanía. La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de Bizkaia, Lorea Bilbao, y la directora general del Palacio Euskalduna de Bilbao, Nerea Lupardo, presentaron ayer el programa de eventos Bizi Euskalduna, así como la reactivación de las visitas guiadas gratuitas los fines de semana.
El próximo día 26 se ofrecerá la oportunidad de acercar el Palacio a la ciudadanía apostando por un Euskalduna "inclusivo, abierto y participativo. Para ello, el centro ha organizado un programa de eventos bajo el lema Bizi Euskalduna y una serie de visitas guiadas accesibles y teatralizadas.
Según detallaron, Bizi Euskalduna será una jornada repleta de eventos en la que no faltarán talleres, exposiciones, visitas guiadas, jornadas, actuaciones musicales, espectáculos familiares y una exposición sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para poder disfrutar de esta iniciativa es imprescindible realizar la reserva con antelación y las actividades que se desarrollarán serán gratuitas, excepto el espectáculo infantil Botadun katua
El día 26 comenzará la jornada con la visita guiada al Palacio Euskalduna a la que seguirá una proyección de 17 piezas cortas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y un taller didáctico sobre este tema para niñas y niños. A continuación, las personas asistentes podrán acudir a una conferencia de género en la que las personas ponentes analizarán el turismo LGTBI.
A partir de las 11.30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de varios espectáculos familiares como zirkutailerra, cuentacuentos y la obra Botadun katua de Glu Glu Producciones. Además, en la sala 0A se impartirá una conferencia sobre la iniciativa Inspiringirls.
Antes de la pausa para comer, las personas visitantes podrán asistir a una conferencia de ABAO Bilbao Opera donde se desarrollarán las claves para montar una ópera. Posteriormente, se ha programado el espectáculo inclusivo de Signodanza teatral impartida por Rakel Rodríguez de la Compañía de Teatro y Danza Arymux.
Por la tarde se celebrará una nueva sesión de zirkutailerra en el Urban Hall, a la que seguirán una jornada-taller educativo de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa bajo el lema Musikaz bizi y un recital de piano del pianista y compositor Borja Niso en el Auditorio, además de un cuentacuentos y una nueva sesión de Signodanza teatral.
Para finalizar, a media tarde se podrá disfrutar de una actuación musical trans del colectivo LGTBI para, posteriormente, asistir al concierto de Anari en el Urban Hall. Además, la banda Galerna hará de telonero del grupo getxoztarra McEnroe en la sala 0B y el grupo vizcaíno Belako cerrará la programación en el Auditorio.
Algunos actos
Conciertos
Cinco actuaciones.En la programación musical destacan los conciertos de los grupos Belako, Anari, McEnroe, Galerna y el recital de piano del pianista y compositor Borja Niso.
Visitas
Grupos de 20 personas.Comenzará en la explanada principal y recorre los espacios y salas de este edificio. La duración aproximada es de una hora y quince minutos con un aforo de 20 personas como máximo. Las entradas se pueden adquirir 'on line'.