'Dance to the music', de Sly & The Family Stone
"Levántate y baila". Así se inicia Dance to the music, el clásico de Sly & The Family Stone, que constata la importancia y la necesidad de la música como alimento -físico, emocional o espiritual- del ser humano desde su groove imparable y funki, toda una celebración de la música, de su aspecto más hedonista, físico y lúbrico. Una celebración... de la vida.
Desde su exitoso tema de debut, Everyday people, pasada la mitad de los años 60, Sly & The Family Stone se propulsaron desde San Francisco, en plena época hippy, como una de las bandas más importantes de la época... y lo acabaron siendo de toda la música popular. Siempre con el compositor, cantante, productor y multi-instrumentista Sylvester Stewart al frente, conocido como Sly Stone, tuvieron una primera etapa que les llevó hasta 1977 y que resultó vital para sus contemporáneos y seminal para generaciones posteriores.
El grupo facturó clásicos como el elegido hoy, Dance to the music, o Family affair, considerado el primer tema popular en incorporar el sonido de una caja de ritmos. Además, grabó discos inmortales, como There's a riot going on (1971), que destilaba un mensaje explícito -más oscuro en su música y reivindicativo en sus textos- desde su portada, una bandera de Estados Unidos que marcaba el recinto de la lucha. Su crisol de razas y sexos, la técnica percutiva al bajo de Larry Graham, conocida como slap, su conciencia política anti-racista y los problemas con las drogas y la enfermedad mental de su líder han convertido su música en leyenda.
Sin ellos, el nacimiento y desarrollo de la música funk sería tan distinto como si no hubieran existido James Brown y Parliament. Su repertorio de raíces negras, soul y r&b, supo abrirse a la psicodelia, el pop y el rock, y bien que se lo agradecieron músicos de generaciones posteriores como Beastie Boys, Janet Jackson, Public Enemy, Prince, Fatboy Slim, Arrested Development, Ice Cube o Red Hot Chili Peppers.
Aquí os dejamos el vídeo. Es una interpretación en directo de un popurrí de Everyday people y Dance to the music en un programa televisivo. Se inicia a los 45 segundos, con Sly pidiendo que "no se odie ni a los negros ni a los blancos", sino a quien te muerda, independientemente del color de su piel. Y a quien no le haga bailar, como hacen ellos entre el público, es que está muerto.
La canción se convirtió en un éxito popular para las generaciones más nuevas gracias a un divertido meedley que se incluyó al final de la película Shrek, en los títulos de créditos. Aquí está el vídeo. El tema suena a partir de su mitad.
Letra
"Get up and dance to the music!
Get on up and dance to the fonky music!
Dance to the Music, dance to the music
Dance to the Music, dance to the music
All we need is a drummer
For people who only need a beat
I'm gonna add a little guitar
And make it easy to move your feet
I'm gonna add some bottom
So that the dancers just won't hide
You might like to hear my organ
I said ride Sally ride
If I could hear the horns blow
Cynthia on the throne, yeah!
Cynthia and Jerry got a message that's sayin'
All the squares, go home!
Dance to the Music, dance to the music
Dance to the Music, dance to the music"
Traducida
"¡Levántate y baila con la música!
¡Levántate y baila con la música funky!
Baila con la música, baila con la música
Baila con la música, baila con la música
Todo lo que necesitamos es un batería
Para personas que solo necesitan un latido
Voy a agregar una pequeña guitarra
que facilite mover los pies
Voy a agregar un poco de fondo
Para que los bailarines no se escondan
Te gustaría escuchar mi teclado
Dije baila Sally baila
Si pudiera escuchar los metales/vientos sonar
Cynthia en el trono, ¡sí!
Cynthia y Jerry recibieron un mensaje que dice
¡Todos las mentes cuadradas, idos a casa!"
Más en Cultura
-
Un pianista con más de cinco millones de seguidores actuará en Bilbao este verano
-
El Cementerio Municipal de Bilbao se convertirá en un set de rodaje en mayo: "Podría ser un escenario de Hogwarts"
-
ABAO Txiki cierra su temporada con '¡Soy salvaje!'
-
Cuatro grupos vizcainos se disputarán el concurso de Izar Records