• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 14 de junio, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la alameda San Mamés, a la altura del número 15.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Correo (números impares: del 3 al 11 y números pares: del 4 al 12), y Plaza Nueva (número 2).Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y hasta el 7 de junio, se ocupará el aparcamiento en la calle Txotena, a la altura del número 23.Corte de tráficoBilbao. Hoy, desde las 12.30 y hasta las 03.00 horas de mañana, se cortará el tráfico rodado en las calles Askao e Iturribide.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos meses, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Goya.
  • antzerkia‘Hozkailua’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 19.30 horas, la compañía Axut! y Artedrama presentan la obra ‘Hozkailua’.Teatro AficionadoGaldakao. En Torrezabal Kultur Etxea, a las 19.30 horas, dentro de la XXII Muestra de Teatro Aficionado, el grupo Izarra presentará ‘Pinceladas de amor, desamor y humor y mucho más’, de Tricicle.
  • zinema‘Libertad de expresión’Basauri. En el Centro Cívico Bazozelai, a partir de las 19.00 horas, el ciclo sobre derechos humanos, organizado por la Fundación Mundu Bat, Brigadas Internacionales de Paz y el Ayuntamiento de Basauri, proyecta el documental titulado ‘Libertad de expresión, periodismo en México’, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.‘Compte tes blessures’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 17.00 y 19.00 horas, el ciclo ‘La cita del último miércoles con el cine francés’ proyecta la película ‘Compte tes blessures’, dirigida por Morgan Simon.‘Pequeña Miss Sunshine’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘Pequeña Miss Sunshine’.Clásicos del cine de terrorBilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, proyección de dos clásicos del cine de terror: ‘El gabinete del doctor Caligari’, de Robert Wiene, y ‘El carnaval de las almas’, de Herk Harvey.‘Mur(s) rue de la santé’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, el ciclo ‘La ciudad imaginada’ proyecta en VOSE el documental ‘Mur(s) rue de la santé’. dirigida por Myriam Ayçaguer.‘Sagu eta Pagu’Bilbao. En Basurto Udaltegia, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Sagu eta Pagu’, de Engin Bastürk.
  • musikaDuquende & El Pele & Dani M.Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto de Duquende & El Pele & Dani Moron.Will WildeBilbao. En La Nube Café Teatro, a las 21.00 horas, concierto de Will Wilde.
  • olerkiaClub de poesía VersadasGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19.00 horas, encuentro del club de poesía Versadas que, en esta ocasión, se centrará en Walt Whitman.
  • hitzaldiak‘Datuak, gaur egungo urre eta harribitxiak’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, Usue Mori, de la UPV, presenta la conferencia ‘Datuak, gaur egungo urre eta harribitxiak’, dentro del ciclo de ‘Matematicas aplicadas a la vida cotidiana’.‘Una historia de Getxo’Getxo. En Romo kultur Etxea, a las 19.00 horas, conferencia ‘Una historia de Getxo: el nacimiento de Las Arenas y Romo’, con el escritor Javier Campo.Semana montañeraBalmaseda. En el Klaret Antzokia, a las 20.00 horas, continúa la semana montañera organizada por el Club de Montaña de Balmaseda con una charla y proyección de Josu Granja titulada ‘Sub terra incógnita’.Tertulia ‘Euskal Irudigileak’Bilbao. En Anti Liburudenda, a las 19.30 horas, regresan las tertulias de Euskal Irudigileak con Higinia Garay, diseñadora e ilustradora desde 2002.‘Brujas, sacamantecas...’Bilbao. En la Biblioteca Foral, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Brujas, sacamantecas, destripadores, ladrones de cádaveres, hombres lobo y otras gentes notables’, de la mano de Juan María Barasorda y Martín Olmos.
  • bisitakVisita al barrio MasustegiBilbao. Hasta el 1 de junio, el Ayuntamiento de Bilbao reanuda las visitas guiadas por diversos lugares de la ciudad, una iniciativa que se enmarca dentro del programa municipal de difusión patrimonial Bilbao Izan. En esta ocasión se propondrá un itinerario a pie por Masustegi para conocer la historia reciente, curiosidades y patrimonio del barrio. El horario será: martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. El recorrido partirá de la plaza Aita Donostia (Basurto).‘Leones en la nieve’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, a las 17.00 horas, visita guida a la exposición ‘Leones en la nieve’. Inscripción previa en el correo electrónico arkeologimuseoa@bizkaia.eus o en el teléfono 944 040 990.
  • erakusketak‘Objeto [In]quieto’Bilbao. En la sala Urazurrutia Aretoa de la Fundación BilbaoArte, hasta el próximo día 31, exposición ‘Objeto [In]quieto’ de la artista Raquel Asensi. Producida en las instalaciones del centro y en su estudio en el último año, la muestra recoge una serie de piezas de cerámica híbridas con materiales como metal, plástico o vidrio y elementos naturales como flores secas o paja, además de trabajos de fotografía, escultura, serigrafía y vídeo.‘Paréntesis/Sisetnerap’Bilbao. En Expogela, hasta el próximo día 31, exposición de la artista Sofía Moreno Domínguez titulada ‘Paréntesis/Sisetnerap’. En la muestra se pueden ver sus obras más recientes tras terminar sus estudios de Bellas Artes en el año 2017.‘El Amparo y sus cocineras’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 28 de septiembre, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderno de cocina vasca.‘Arrainak Bermeon’Bermeo. En el Museo de Pescador, hasta el día 2 de junio, ‘Arrainak Bermeon: Izena hartu eta izena emon’, exposición que permite conocer el nomenclátor de los peces, cuál es el nombre oficial, el utilizado en diversos pueblos costeros de Euskal Herria y cómo no, en el habla de Bermeo y su uso en distintas situaciones del día a día.