Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • musikaMorbidfestBilbao. En la Sala Santana 27, a las 19.30 horas, Morbidfest con I Am Morbid+ Vital Remains+ Atrocity+ Sadist.Miren Agur Meabe eta EraulBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, Maravilloso encuentro inesperado. Haciendo caso al deseo de conocer nuevos territorios más allá de los presentados en sus canciones con su voz, Asier Beramendi utilizará textos de Miren Agur Meabe para construir nuevos puentes y sonidos, para llegar vete a saber dónde.
  • antzerkiaHaur Antzerki TopaketakBilbao. En el kafe Antzokia, a las 18.00 horas, la asociación cultural Kurkuluxetan organiza los XIX Haur Antzerki Topaketak.
  • bisitakVisita al barrio MasustegiBilbao. Hasta el 1 de junio, el Ayuntamiento de Bilbao reanuda las visitas guiadas por diversos lugares de la ciudad, una iniciativa que se enmarca dentro del programa municipal de difusión patrimonial Bilbao Izan. En esta ocasión se propondrá un itinerario a pie por Masustegi para conocer la historia reciente, curiosidades y patrimonio del barrio.El horario será: martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. El recorrido partirá de la plaza Aita Donostia (Basurto).
  • azokakRastrillo solidarioGetxo. En la iglesia San José Obrero de Romo, hasta el próximo día 18, la asociación de mujeres de Romo organiza un rastrillo solidario. Habrá ropa, complementos, juguetes, cuadros, artículos de menaje y decoración, etc.
  • hitzaldiak‘La razón de las mujeres’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, charla del ciclo ‘La razón de las mujeres’, sobre ‘Mujeres y emancipación: libertad negativa y libertad positiva’, de la mano de Belén Altuna, de la UPV/EHU.‘Renta básica incondicional’Getxo. En Romo Kultur Etxea, a las 19.00 horas, charla titulada ‘Renta básica incondicional, una propuesta muy actual’, moderada por Luis Arbide, miembro de Sínope, en la que participarán Iñaki Uribarri, socio fundador de la asociación Red Renta Básica, y Tinixara Guanche, trabajadora social, activista y parlamentaria en el Parlamento Vasco de Elkarrekin Podemos.
  • zinema‘La Quimera del Oro’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, ciclo de cine ‘Chaplin: el arte de la perfección’, con la proyección de ‘The gold Rush/La Quimera del Oro’, en VOSE.‘El nuevo exótico Hotel Marigold’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘El nuevo exótico Hotel Marigold’, dirigida por John Madden.
  • erakusketak‘ABC. El alfabeto del Museo..’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.‘Wire 154’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 23, homenaje al disco ‘154’ del grupo musical Wire, a través de las obras de 13 artistas que interpretan las 13 canciones del disco. Los artistas responsables de realizar las distintas interpretaciones visuales son Elssie Ansareo, Alberto Albor, Oier Ituarte, Iga, Andrew Gangoiti, Isma Iglesias, Travis Flint, Juana García-Pozuelo, Jorge Rubio, Carlos García, Daniel Oppenheimer, David Cívico y Ramón Zabalegi.‘Nunca real y siempre verdadero’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 22 de septiembre, Iván de la Nuez. Comisario de la exposición presenta ‘Nunca real y siempre verdadero’, una frase de Artaud que funciona como estandarte de esta exposición sobre la simbiosis entre el arte y la literatura. Un lema que conecta a los trece artistas participantes, que se mueven entre ambos mundos y cuyos trabajos tratan con naturalidad al arte como un género literario y a la literatura como un proyecto expositivo.‘El cantar de los cantares’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, de Gernika, hasta el día 6 de junio, exposición de la artista Ouka Leele titulada ‘El cantar de los cantares’. La colección original se compone de 21 serigrafías originales y 21 dibujos en tinta china y aguada sobre papel que Leele reprodujo para ilustrar el libro “El cantar de los cantares”, un libro de poemas atribuido al rey Salomón.‘Objeto [In]quieto’Bilbao. En la sala Urazurrutia Aretoa de la Fundación Bilbao Arte, hasta el próximo día 31, exposición ‘Objeto [In]quieto’ de Raquel Asensi. Producida en las instalaciones del centro y en su estudio en el último año, la muestra recoge una serie de piezas de cerámica híbridas con materiales como metal, plástico o vidrio y elementos naturales como flores secas o paja, además de trabajos de fotografía, escultura, serigrafía y vídeo.‘Paréntesis/Sisetnerap’Bilbao. En Expogela, hasta el próximo día 31, exposición de la artista Sofía Moreno Domínguez titulada ‘Paréntesis/Sisetnerap’. En la muestra se podrán ver sus obras más recientes tras terminar sus estudios de Bellas Artes en el año 2017.‘El Amparo y sus cocineras’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 28 de septiembre, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderno de cocina vasca.‘Mil gritos en la noche’Bilbao. En Abando Udaltegia, hasta el próximo día 15, ‘Mil gritos en la noche’, una exposición fotográfica, en colaboración con FANT25, comisariada por el fotógrafo gipuzkoano Pedro Usabiaga, que se acerca a las actrices y actores que trabajaron en los años 70 en el cine español de terror.‘Seguir a los líderes’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 19, exposición de Isaac Cordal titulada ‘Seguir a los líderes’, en colaboración con Bilbao Art District, formada por habitantes de una ciudad que se mimetizan con los escombros de sus ruinas.‘Arrainak Bermeon’Bermeo. En el Museo de Pescador, hasta el día 2 de junio, ‘Arrainak Bermeon: Izena hartu eta izena emon’, exposición en la que podremos conocer el nomenclátor de los peces, cuál es el nombre oficial, el utilizado en diversos pueblos costeros de Euskal Herria y cómo no, en el habla de Bermeo y su uso en distintas situaciones del día a día.‘Burdina ta abotsa’Sestao. En la Escuela de Música, hasta el próximo día 17, exposición del artista Joseba Gotzon titulada ‘Burdina ta abotsa’.