Agenda
- oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos semanas, se ocupará la calzada, el aparcamiento y la acera en la calle Benidorm, frente al nº 1.
- antzerkia‘Jesucristo Superstar’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, la compañía El Pulmón de Gaia presenta ‘Jesucristo Superstar’, un musical que marcó un antes y un después en la historia del género.
- musikaBlack Boys on MopedBarakaldo. En El Tubo, a las 21.00 horas, concierto de Black Boys on Moped.
- bisitakPlanetario MóvilBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 2 de mayo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 y 19.30 horas, el Planetario Móvil EduCaixa, a través de proyecciones de 30 minutos, acercará los secretos de la astronomía al público familiar.En esta actividad los niños y niñas se acercan a la astronomía de forma amena. Interpretarán el ciclo de día y noche, las fases de la Luna, las estaciones o los eclipses. Compararán los planetas gracias a representaciones a escala y, a partir de la recreación del cielo nocturno, reconocerán algunas constelaciones.
- hitzaldiak‘Las gaviotas de Ondarroa...’Ondarroa. En la sala Beikozini, a las 18.30 horas, charla titulada ‘Las gaviotas de Ondarroa. ¡Mucho más que simples pájaros!’, de la mano del Dr. Juan Arizaga Martinez, director de la sección de Ornitología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
- liburuak‘Dulces maravillosos’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, firma del libro ‘Dulces maravillosos’ de Alma Obregón.‘Melocotones de Viña’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Melocotones de Viña’, de la autora Lola lópez de Lacalle y los escritores Álex Oviedo y Ana Arenaza.
- zinema‘El sabor del sake’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘El sabor del sake’, dirigida por Yasujir? Ozu.
- erakusketak‘ABC. El alfabeto del Museo...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.‘Nunca real y siempre...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el proximo día 22 de septiembre, Iván de la Nuez. Comisario de la exposición presenta ‘Nunca real y siempre verdadero’, una frase de Artaud que funciona como estandarte de esta exposición sobre la simbiosis entre el arte y la literatura. Un lema que conecta a los trece artistas participantes, que se mueven entre ambos mundos y cuyos trabajos tratan con naturalidad al arte como un género literario y a la literatura como un proyecto expositivo.‘El Amparo y sus cocineras’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 28 de septiembre, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaíno El Amparo y autoras del primer recetario moderna de cocina vasca.‘Tu nombre está seguro...’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 7 de mayo, exposición de la artista Elssie Ansareo titulada ‘Tu nombre está seguro en mi boca’. Imágenes de espacios que fueron ocupados y por los que hoy podemos trascurrir, junto a figuras fantasmagóricas que representan un pasado que fue, y un futuro que pueda ser, mientras el presente se gestiona en la posibilidad de dar significado a ambas.‘Borrar las huellas de la...’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de mayo, exposición de Endika Basaguren titulada ‘Borrar las huellas de la memoria’.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, la exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’ un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.‘Gravedad cero’Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el día 11 de mayo, exposición titulada ‘Gravedad cero’. ¿Cómo viven los astronautas? ¿Cómo se entrenan para acometer sus misiones? ¿Qué comen? ¿Qué beben? ¿Cómo se solucionan las necesidades fisiológicas? ¿Con qué trabajan? ¿Qué es necesario para la vida en el vacío?‘Emakumeak, hitza eta...’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 5 de mayo, exposición titulada ‘Emakumeak, hitza eta bizitza’. En 1922, surgía la organización de mujeres más potente que, en la Euskadi anterior a la Guerra Civil, se iba a desarrollar en el conjunto de los territorios vascos peninsulares: Emakume Abertzale Batza (EAB).‘Mil gritos en la noche’Bilbao. En Abando Udaltegia, hasta el 15 de mayo, ‘Mil gritos en la noche’ es una exposición fotográfica, en colaboración con FANT25, comisariada por el fotógrafo gipuzkoano Pedro Usabiaga, que se acerca a las actrices y actores que trabajaron en los años 70 en el cine español de terror.‘Una segunda mirada’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 15 de mayo, exposición de la artista Higina Garay titulada ‘Una segunda mirada’, en la actualidad, las imágenes avanzan muy rápido sin darnos tiempo a recapacitar sobre ellas, sin el lapso de una segunda mirada.‘Las aves del estuario de...’Busturia. En la Ekoetxea Urdaibai, hasta el 14 de julio, exposición de fotografía de Luis Silva titulada ‘Las aves del estuario de Urdaibai’. El objetivo de esta muestra es acercar la naturaleza de Urdaibai al público en general y mostrar la enorme variedad de aves existentes en el estuario de la Reserva.‘Lo indescriptible’Bilbao. En el Museo Gugenheim Bilbao, hasta el día 29 de septiembre, exposición de la artista Jenny Holzer, ‘Lo indescriptible’, una retrospectiva que repasa la producción de esta artista estadounidense desde aquellas iniciativas callejeras hasta sus instalaciones más recientes, que buscan que el público se involucre en la reflexión sobre los espinosos asuntos a los que apunta desde su minimalismo verbal.‘Westbourne Bridge’Bilbao. En Yimby Sota, hasta el 17 de mayo, ‘Westbourne Bridge’ es el nombre del puente londinense que da título a esta nueva exposición. Se trata de una muestra compuesta por 32 peculiares imágenes tomadas y tratadas por el fotógrafo bilbaino Juan Carlos Andrés en la capital británica.
Más en Cultura
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu