Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • HitzaldiakCharla sobre enfermedadesMungia. En el ayuntamiento de Mungia charla sobre ‘Todas y todos conocemos a alguien que sufre la enfermedad de Alzheimer’ a las 19.00 horas y organizado por Cáritas Mungia.CiberseguridadBegoña. Conferencia para adultos a las 18.30 horas en la biblioteca de Begoña sobre Redes Sociales Smartphones.Bidebarrieta KulturguneaBilbao. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao os anima a visitar las redes sociales en las que encontraréis información actualizada y ampliada sobre las actividades culturales organizadas por este área. (Excepto sábados y domingos)Ayuntamiento de MungiaMungia. Charla para personas entre 12-16 años, sobre la Educación Sexual I de 18.30-20.00 horas en la escuela de Madres y Padres de la localidad de Mungia‘Platón y la novela policíaca actual’Bilbao. El primer ciclo de ‘Charlas filosóficas en torno al mundo griego’ organiza una conferencia titulada ‘Prometeo y los hombres’, a cargo de José Ramón Arana, profesor de Filosofía y Hermenéutica en el Centro Cívico La Bolsa a las 19.00 horas.
  • ZinemaBilbao ArteBilbao. Cine clásico francés a las 17.00 horas y 19.00 horas.Azkuna ZentroaBilbao. 50 joyas de la historia del cine con ‘Al azar de Baltasar’ a las 17.30 horas.BilboRockBilbao. Hoy a las 19.00 horas ‘Aralar, mundua lekua den lurra’ en la sala BilboRock. >Cantando sobre la lluviaBilbao. En el Azkuna Zentroa a las 19.30 horas‘Siempre juntos’Barakaldo. Proyección de la película ‘Siempre juntos’ (Brasil, 2018, 95 min), dirigida por Gustavo Pizzi en el teatro de Barakaldo a las 20.00 horas.‘Paso a paso’Bilbao. Proyección en versión original subtitulada de la película ‘Paso a paso’ (Francia, 2016, 110 min), dirigida por Grand Corps Malade y Mehdi Idir, dentro del ciclo ‘La cita del último miércoles’ en Fundación Bilbao Arte.
  • OlerkiakClub de PoesíaAlgorta. En el aula de Algorta a las 19.00 horas reunion de aficionados a la poesía donde leer y escuchar poemas propios y ajenos, y en esta ocasión con Elizabeth Barrett. Entrada gratuita hasta completar aforo.’Todo lo que sucedió...’Bilbao. Regresa Javier Castillo, el autor de ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘El día que se perdió el amor’, éxitos de crítica y ventas. Presenta su nuevo libro y firmará en FNAC Bilbao a las 18.30 horas.
  • Antzerkia‘Izotza apurtzen den ertza’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 19.30 horas, dentro del ciclo Loraldia, La Cuerda Teatroa presenta, ‘Izotza apurtzen den ertza’.
  • ErakusketakArkeologi MuseoaBilbao. Visita guiada con exposiciones sobre ‘Lehoiak Elurrean’ a las 17.00 horas.‘Después del 68. Arte y...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco,‘El alfabeto del Museo BilbaoBilbao. La exposición parte de una idea original con la que la pinacoteca busca acompañar la renovación de sus instalaciones. De miércoles a lunes de 10.00 a 20.00 horas. Martes cerrado.TxakolinguneaBakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio.‘Architecture Effects’Bilbao. Exposición sobre arquitectura, arte y ‘storytelling’ en el singular contexto cultural y tecnológico que emerge con el siglo XXI. El punto de partida lo constituye una pregunta intemporal: ¿qué hace que la arquitectura sea más que mera construcción? La muestra evalúa la situación actual dos décadas después de que el Museo Guggenheim Bilbao reavivara el interés popular por los efectos de la arquitectura. >Jenny Holzer, lo IndescriptibleBilbao. Es un completo recorrido por la obra de esta artista conceptual estadounidense (Ohio) de 68 años y tres décadas de trayectoria en el Museo Guggenheim de 10.00 a 20.00 horas.
  • BestelakoakTaller ‘Contact Kids’Bilbao. El programa ‘Ikusi eta ikasi’ presenta el taller ‘Contact Kids’. Es una metodología para mejorar la comunicación intrafamiliar mediante el contacto físico a las 18.00 horas.Eztizen la Cruz. El sol es dobleBilbao. En Galería Juan Manuel Lumbreras (calle Henao 3), exposición desde el 21 de febrero hasta el 29 de marzo de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horasMercado Artesanal SolidarioSanturtzi. Hasta el 29 de marzo se pondrán a la venta, a precios populares, más de 1.300 artículos eminentemente artesanos. La recaudación irá destinada al desarrollo del centro de salud de New Kru Town en Hospital Asilo San Juan de Dios de Santurtzi de 10.00 a 19.00 horas con entrada gratuita.‘El taller de escritura’Berriz. Proyección en versión original subtitulada en euskera de la película ‘El taller de escritura’ (Francia 2017, 114 min), dirigida por Laurent Cantet. En Casa de Cultura de Berriz a las 19.00 horas con entrada gratuita.V Edición del DesignBilbao. Un evento lleno de creatividad donde el diseño local y las mujeres son las protagonistas absolutas. Se podrá disfrutar desde mañana jueves y hasta el día 8 de abril, en horario de jueves a lunes de 11.00 a 20.30 horas, en el Casco Viejo (C/Jardines, 9).
  • Musika‘Lagun artean kantari’‘Bilbao. Zenbat Gara pretende recuperar canciones de ayer y de hoy y cantar todos con la ayuda de Anje Duhalde en Kafe Antzoki a las 20.00 horas.Concierto de violín y violaAlgorta. Estudiantes de violín y viola de la Escuela de Música Andrés Isasi interpretarán piezas de compositores y épocas diversas. Invitaciones (máximo dos persona) en las escuelas de música de Algorta (Muxikebarri) con dos horarios de 18.00 y 19.45.