• zinemaCiclo de cine Yasujiro OzuBilbao. En Bilbao Arte, a las 18.30 horas, proyección en VOSE de la película ‘Crepúsculo en Tokio’.EkozinemaldiaBilbao. En BilboRock, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Mousso Faso, la patria de las mujeres íntegras’.
  • tailerrakEscuela de padres y madresMungia. En el erakusketa-aretoa, a las 17.30 horas, escuela de padres y madres sobre educación sexual.
  • aurkezpenakVenezuela venceráBilbao. En La Bolsa, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Venezuela vencerá. La dificultad de la Revolución Nacional en una colonia petrolera’ de José Antonio Egido.Futbolaren zientziaren golakOndarroa. En Beikozini, a las 18.30 horas, charla ‘Futbolaren zientziaren golak’ impartida por Jon Larruskain Zabala.El sueño de la crisálidaBilbao. En el FNAC, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘El sueño de la crisálida’, de Vanessa Montfort.
  • bestelakoakIpuinkontaketaBilbao. En Ibaialdeko biblioteka, a las 18.000 horas, cuentacuentos ‘Etxean goxo’ con Rosa Martínez.
  • erakusketak‘Nfoni/Islada’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de marzo, Anesvad y Caostica presentan ‘Nfoni/Islada’, una exposición fotográfica de Elssie Ansareo sobre las mujeres trabajadoras del África subsahariana.‘Nunca real / Siempre...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el proximo día 22 de septiembre, el comisario Iván de la Nuez presenta ‘Nunca real y siempre verdadero’, una frase de Artaud que funciona como estandarte de esta exposición sobre la simbiosis entre el arte y la literatura. Un lema que conecta a los trece artistas participantes, que se mueven entre ambos mundos y cuyos trabajos tratan con naturalidad al arte como un género literario y a la literatura como un proyecto expositivo.Grabado de Fátima ConesaBilbao. En la Galería Bozzeto, hasta el día 29 de marzo, exposición de grabado de la artista Fátima Conesa, donde la artista andaluza utiliza la pintura y la gráfica para crear un lenguaje propio de signos, en un proceso de investigación que lleva a la confusión y a la desaparición de los límites entre las disciplinas artísticas.‘La carrera loca’Bilbao. En la sala Sarean, hasta el día 30 de marzo, muestra bajo el título ‘La carrera loca’, que toma el título de un capítulo de la obra ‘Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas’, de Lewis Carroll.‘Emazu!’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el 30 de marzo, exposición del artista José Carlos Torres Sánchez titulada ‘Emazu!’, de dibujo, pintura y collage.‘Samuráis’Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el día 7 de abril, exposición titulada ‘Samuráis’. Una completa visión de uno de los pueblos y de las épocas más interesantes del Medievo, a través de una muestra desarrollada en alrededor de 200 metros cuadrados. Su pensamiento, filosofía, su forma de vida, y sus enseñanzas.‘Westbourne Bridge’Bilbao. En Yimby Sota, hasta el 17 de abril. ‘Westbourne Bridge’ es el nombre del puente londinense que da título a esta nueva exposición. Se trata de una muestra compuesta por 32 peculiares imágenes tomadas y tratadas por el fotógrafo bilbaíno Juan Carlos Andrés en la capital británica.‘Normal’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el 17 de abril, exposición de José Luis Vicario, titulada ‘Normal’, una muestra compuesta por esculturas de acero, hierro, aluminio y plata “para activar la reflexión frente al contexto que vivimos”.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el próximo día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península Ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘El universo icónico’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el día 17 de abril. En la exposición titulada ‘El universo icónico’, de Jorge Rubio, se despliega una producción que encadena secuencias (cuadros, dibujos, maquetas) que adquieren una continuidad narrativa casi cinemática.‘El sol es doble’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 29 de marzo, exposición de Eztizen la Cruz titulada ‘El sol es doble’, dentro del programa ‘Joven llama a Joven’.‘Wonders of Nature’Bilbao. En la Galeria Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 29 de marzo, exposición de fotografía de Cano Erhardt titulada ‘Wonders of Nature’.‘Equipo 57’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el día 29 de marzo, exposición de óleos y esculturas dedicada a Equipo 57, una colección de 23 oleos de los artistas Agustín Ibarrola, Ángel Duarte, Pepe Duarte, Juan Serrano y Juan Cuenca.‘Es el cristal. Ella’Bilbao. En la Sala BilbaoArte, hasta el día 15 de marzo, exposición de Pablo Marte titulada ‘Es el cristal. Ella’, donde el artista presenta la materialización de la biografía fantástica de la actriz Franziska Gaze en texto e imágenes.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la Plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’, un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.‘Architecture Effects’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 28 de abril de 2019 ‘Architecture Effects’, una exposición sobre arquitectura, arte y storytelling en el singular contexto cultural y tecnológico que emerge con el siglo XXI. El punto de partida lo constituye una pregunta intemporal: ¿Qué hace que la arquitectura sea más que mera construcción?‘De Van Gogh a Picasso’Bilbao .En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’ presenta casi cincuenta obras de grandes figuras del impresionismo y del postimpresionismo, así como de los primeros maestros modernos, como Paul Cézanne, Edgar Degas, Édouard Manet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Hasta el 24 de marzo.