• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Camino Irustabidea del 84 al 90.Corte de callesBilbao. Hoy, se cortará el tránsito de vehículos en las calle Somera y Ronda. Calle Somera, entre las calles Ribera y Portal de Zamudio, en horario de 11.30 a 20.00 horas y Ronda, entre las calles Ribera y Portal de Zamudio, en horario de 14.00 a 20.00 horas.
  • musikaKacy & ClaytonBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 20.30 horas, concierto de Kacy & Clayton.Tipex + Difuntos TelarañasBilbao. En la Sala Sarean, a las 19.30 horas, concierto de Tipex + Difuntos Telarañas.
  • hitzaldiak‘Zorrotza memoria y futuro’Zorrotza. La Asociación Vecinal de Zorrotza con motivo de su 50 aniversario ha organizado un ciclo de conferencias. Mañana jueves, día 7, en el Centro Cívico el arquitecto Iñaki Uriarte impartirá la primera con el título ‘Zorrotza, memoria y futuro’. A las 19.30 horas.Encuentro LiterarioArrigorriaga. En la Kultur Etxea, a las 19.00 horas, charla coloquio en el Taller de Escritura, con Kepa Larrea, autor de la biografia ‘Xavier Mina’.‘¿Por qué nos gusta la músi..’Bilbao. En la sala Konpartitu, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘¿Por qué nos gusta la música?’, a cargo del psiquiatra y psicoanalista Carlos Cela.‘El universo en un super...’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.00 horas, charla científica de la mano de Raúl Ángulo, astrofísico e investigador Ikerbasque del DIPC, bajo el titulo ‘El Universo en un supercomputador’.‘Emakumeak eleberrietan’Mungia. En Mugire txokoan, a las 19.30 horas, Karmele Jaio dará la conferencia titulada ‘Emakumeak eleberrietan’.
  • liburuak‘Ustezko Fikzioak’Bilbao. En Anti Liburudenda, a las 19.30 horas, Alvaro Rabelli presenta el libro ‘Ustezko Fikzioak’, una antología de relatos cortos en euskera.‘El ángel custodio’Getxo. En Romo Kultur Etxea, a las 19.00 horas, presentación de la novela ‘El ángel custodio’, de Julen Lezamiz.> ‘De Van Gogh a Picasso’Bilbao. En el Museo Guggenheim, la exposición ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’ presenta casi 50 obras de grandes figuras del impresionismo y del posimpresionismo, así como de los primeros maestros modernos, como Paul Cézanne, Edgar Degas, Édouard Manet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Hasta el 24 de marzo.
  • erakusketak‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco, arrancando en el emblemático año 1968.‘Nfoni/Islada’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de Marzo, Anesvad y Caostica presentan ‘Nfoni/Islada’, una exposición fotográfica de Elssie Ansareo sobre las mujeres trabajadoras del África subsahariana.‘¿Puede el arte detener una..’Gernika. En el Museo de la Paz, hasta el 17 de marzo, muestra titulada ‘¿Puede el arte detener una bala? La imagen completa de William Kelly’.‘Westbourne Bridge’Bilbao. En Yimby Sota, hasta el 17 de abril, “Westbourne Bridge” es el nombre del puente londinense que da título a esta nueva exposición. Se trata de una muestra compuesta por 32 peculiares imágenes tomadas y tratadas por el fotógrafo bilbaíno Juan Carlos Andrés en la capital británica.‘Girls and Diamonds’Bilbao. En Narata Design Studio, hasta el día 9 de marzo, Berta de Ipiña presenta su muestra ‘Girls and Diamonds’, en la que plantea una reflexión sobre la belleza y el papel de la mujer en la sociedad. Una serie de fotografías, serigrafías y pinturas, combinadas entre sí, que nos muestran mujeres presas de sus contradicciones.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península Ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.Julián MomoitoSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el día 7 de marzo, exposición de pintura del artista Julián Momoito.‘Cuba: Revolución Sexo-Dive..’Leioa. En el campus de la UPV, hasta el día 7 de marzo, exposición ‘Cuba: Revolución Sexo-Diversa’, donde el grupo de Investigación Bitartez hace un homenaje al Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba.‘El universo icónico’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el día 17 de abril, en la exposición titulada ‘El universo icónico’, de Jorge Rubio, se despliega una producción que encadena secuencias (cuadros, dibujos, maquetas) que adquieren una continuidad narrativa casi cinemática.‘El sol es doble’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 29 de marzo, exposición de Eztizen la Cruz titulada ‘El sol es doble’, dentro del programa ‘Joven llama a Joven’.‘Equipo 57’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el día 29 de marzo, exposición de óleos y esculturas dedicada a Equipo 57, una colección de 23 óleos de los artistas Agustín Ibarrola, Ángel Duarte, Pepe Duarte, Juan Serrano y Juan Cuenca.
  • olerkiaLXX Poetry SlamBilbao. En la sala Luz Gas, a las 20.00 horas, Poetry Slam Bilbao, con Soraya Ainize Bilbao como poeta invitada.
  • tailerraTaller Contact-KidsBilbao. En Euskararen Etxea, a las 17.15 y 18.30 horas, (dos sesiones), se llevara a cabo el taller Contact-Kids, una metodología para mejorar la comunicación intrafamiliar mediante el contacto físico. Es una oportunidad inmejorable para mejorar la confianza entre padres y madres y txikis.
  • azokaFeria del LibroMungia. En la plaza Matxin, hasta el día 10 de marzo, en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas, la Feria del Libro de Mungia, ofrece al lector novedades editoriales con un 10% de descuento, poniendo el acento en los autores vascos.
  • zinema50 joyas de historia del cineBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, proyección en VOSE, de la película ‘El gatopardo’, dirigida por Luchino Visconti.