Azkuna Zentroa desborda arte hasta por su fachada
El centro social y cultural bilbaino gana nuevos espacios y apuesta por la ilustración y el dibujo
bilbao - Ya lo indicaron sus responsables hace un mes cuando presentaron las líneas maestras de los próximos cinco años de Azkuna Zentroa (AZ). El objetivo es pasar de un centro de ocio y cultura a un espacio de sociedad y cultura contemporánea. Para ello, la programación ganará nuevos espacios y usos dentro del edificio; además pondrá en marcha un nuevo laboratorio de ideas, Lantegia. Y una de las propuestas que ayudarán a conseguir que AZ expanda su programación por todo el edificio, conquistando nuevos lugares, es el Proyecto Fatxada, presentado ayer por la concejala de Cultura, Nekane Alonso; el director del centro multidisciplinar, Fernando Pérez, y los artistas que intervienen en la iniciativa.
“El objetivo es que todos los espacios del centro puedan dialogar con el arte”, recordó Nekane Alonso. A lo largo de este año, seis artistas utilizarán la pared principal del edificio, la que da a la plaza Arriquibar, para mostrar diferentes lenguajes artísticos, fundamentalmente ilustraciones y cómic. Esta intervención individual cambiará cada dos meses, y se expandirá puntualmente a otros soportes como la Pantalla del Sol e incluso a la tienda de Azkuna Zentroa.
“La fachada principal funcionará como antesala, como reclamo que invite a entrar a las personas que una vez dentro entablen un diálogo con el edificio. De esta manera, el Ayuntamiento quiere promover y contribuir a dar respuesta a la demanda cultural de los bilbainos y bilbainas porque una sociedad sin cultura es una sociedad sin criterio”, señaló la concejala.
Por su parte, Fernando Pérez explicó que se ha convertido la fachada en un espacio para “dar visibilidad al dibujo, la ilustración, el diseño y el cómic, considerados por algunos como artes menores” al estar vinculados a otros formatos como los libros y revistas. Fernando Pérez anunció además que el proyecto nace con intención de continuidad con otros ilustradores e ilustradoras.
Cinco mujeres El creador multidisciplinar, dibujante, escritor y fotógrafo talaverano Aitor Sarabia es el encargado de arrancar con sus obras este proyecto, que prolongarán Higinia Garay, Naiara Goikoetxea, Leire Urbeltz, Susana Blasco y Ane Pikaza. La obra de Sarabia habitará en la fachada de Arriquibar durante los dos primeros meses de este año. Son tres dibujos inéditos, realizados para esta ocasión, que incluyen poemas de su libro La otra herencia. Sarabia se reivindica como dibujante. “Lo normal es que te llamen para transformar los dibujos en otras cosas que no son dibujos” dijo el talaverano, que aceptó participar en este proyecto “antes de saber qué era porque no hay iniciativas de este tipo en las que el dibujo es el protagonista exclusivo”.
La perspectiva feminista en la programación está en el ADN de AZ. De entre los seis artistas elegidos para ele proyecto de este año, cinco son mujeres. “Como se demuestra en esta convocatoria, hay mucho talento femenino”, dijo Nekane Alonso.
A partir del 15 de mayo, será el turno de Higinia Garay, que propondrá Una segunda mirada a lo que nos rodea. En verano llegarán las ilustraciones de la navarra Leire Urbeltz, un retrato triple, en el que se encuentra uno que refleja las opiniones opuestas sobre una legendaria mujer mexicana, La Malinche. La siguiente en exponer será Susana Blasco, que está interesada “en la exploración de la memoria, en el pasado, en lo que creemos que recordamos o imaginamos, en la mujer...”.
Ane Pikaza será la encargada de cerrar este año el proyecto a partir de noviembre. “Yo soy de Bilbao, por eso la historia de La locade Arriquibar es algo que he conocido desde pequeña. Mi amama la conocía... Todavía no tengo concretado mi proyecto, no sé cómo va a ser, pero sí va a estar unido a este espacio y a la memoria de lo que ha habido antes, como es esta historia”, explicó Pikaza.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles