bilbAO - El grupo madrileño Sidecars, liderado por Juancho Conejo, hermano de Leiva y miembro de su banda, iniciará hoy en Bilbao, en el Teatro Arriaga, una gira por teatros de todo el Estado en la que presentará sus éxitos y las canciones de su último y quinto disco, Cuestión de gravedad (Warner) El recital se iniciará a las 19.00 horas y las entradas cuestan entre 12 y 25 euros.

Sidecars se ha logrado asentar como un grupo de éxito a lo largo de la última década bajo mando férreo de Juancho, responsable de la composición, guitarra y voz de un trío básico que amplía en directo y que completan el bajista Gerbas y el batería Ruly. La formación madrileña inicia en Bilbao una gira teatral que le llevará este año a tocar en Madrid, Gijón, Valencia, Barcelona, A Coruña o Málaga. En los casos de Madrid y Barcelona se han visto obligados a doblar las fechas tras agotar entradas.

Con una carrera que ya abarca diez años y tras tres discos de estudio y uno en directo, Sidecars presentarán sus canciones más conocidas (Fan de ti, Cremalleras, La tormenta, Contra las cuerdas...) y las incluidas en su último y quinto disco, Cuestión de gravedad, con el que han consolidado una carrera que partió de los pequeños garitos y ahora llena festivales y teatros tras el éxito de su anterior álbum, Contra las cuerdas.

De hecho, Sidecars siempre ha defendido su “orgullo de barrio” (Alameda de Osuna, en Madrid) y los conciertos cercanos y sudorosos, a los que considera “nuestra zona de comfort”, aunque reconoce que con su gira teatral actual “estamos probando otro terreno, porque hay sitio para las dos cosas”, según explica su líder.

clásicos y mayoritarios Cuestion de gravedad, el último repertorio de Sidecars, que incluye 13 canciones entre las que destacan Locos de atar, Tu mejor pesadilla o Amasijo de huesos, ha vuelto a contar con Nigel Walker como productor. El resultado es un disco de pop y rock mayoritario, “con peso eléctrico y toque acústico”, que retrata los distintos momentos emocionales de una ruptura. Las canciones más recientes del grupo nos retrotraen a bandas de los 80 como Los Secretos y Nacha Pop, además de exhibir las inevitables referencias a Leiva, dado el parecido timbre vocal de los hermanos Conejo y las influencias compartidas en casa, especialmente el lirismo melancólico de grupos como Wilco.