• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 21, en horario de 08.00 a 20.00 horas, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la carretera Zorrotza-Kastrexana, entre estrada Zalbidea y la calle Músico Usandizaga.Cortes de traficoBilbao. Hasta el próximo día 21, se producirán cortes puntuales al tráfico rodado y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en el cruce de las calles Camilo Villabaso y Biarritz.Supresión de servicioBilbao. Hoy, a partir de las 23.00 horas, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor de Iturribide-Maristas.
  • antzerkia‘La malahostiada’Bilbao. En Otxarkoaga Udaltegia, a las 19.00 horas, el grupo de teatro de Bolueta pone en escena la obra ‘La malahostiada’.Humor con Miguel NogueraBilbao. En la Sala BBK, a las 20.30 horas, tarde de humor con Miguel Noguera, que explica 30 ideas, ocurrencias e imágenes mentales o pensamientos sin ningún orden.
  • musikaViola y pianoBilbao. En el Conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga, a las 19.00 horas, concierto de viola y piano con Gonzalo Martín y Audrey Vardanega.
  • liburua‘Narraciones bajo el arco iris’Bilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 18.30 horas, presentación de ‘Narraciones bajo el arco iris’, de José Luis Cuesta y lectura teatralizada del mismo a cargo de los actores Diego López Ruíz, Aitor Fernandino Hernández y José Luis Cuesta Solar.
  • hitzaldiak‘El perdón desde la Filosofía’Portugalete. En el Salón Rotario del Hotel Puente Colgante, a las 19.30 horas, conferencia titulada ‘El perdón desde la Filosofía’, de la mano de Doña Amaia Castaños, profesora de Filosofía de la UPV/EHU que versará sobre este interesante tema.La integración en la empresaBilbao. En el Colegio Vasco de Economistas, a las 18.30 horas, conferencia ‘La integración en la empresa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: entre la cosmética y la autenticidad’, una jornada organizada por el Colegio Vasco de Economistas y Economistas sin Fronteras.Gorputzaren mapa osatzenOndarroa. En la Sala Beikozini, a las 18.30 horas, la fisioterapeuta Nagore Basterra, charla sobre ‘Gorputzaren mapa osa-tzen’.
  • azokaDulce Navidad del ConventoBilbao. Hasta el próximo jueves, día 20, la sala de bóvedas del Museo de Arte Sacro, presenta una exclusiva selección de productos navideños elaborados en 17 conventos. Encontrarán una pequeña muestra de productos habituales: rosquillas, lenguas de praliné, delicias de pistacho, nevaditos o bolas de coco. Y por supuesto, los archiconocidos choconueces y empanadillas de cabello de ángel.Mercado de NavidadBilbao. En el paseo de El Arenal, hasta el día 6 de enero, típico Mercado de Navidad, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, un espacio con 15 casetas de madera, adornadas con motivos navideños, comerciantes de la ciudad ofrecerán sus productos de gastronomía, regalos y decoración navideña.
  • jaiotzakBelenes del MundoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el día 5 de enero, exposición de Munduko Jaio-tzak /Belenes del Mundo.Exposición social de BelenesBilbao. En el Museo de Pasos, hasta el día 6 de enero, exposición Social de la Asociación Belenista de Bizkaia Bizkaiko Belenzaleen Elkartea.Belén MarinoBilbao. En el Museo Marítimo, hasta el día 6 de enero, Itsas-Jaiotza/Belén Marino de la mano de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belenes S. Justo y PastorBilbao. En la Iglesia de San Vicente, hasta el día 7 de enero, exposición de Belenes de la Asociación Belenista de Bilbao Santos Justo y Pastor.Exposición de belenesBilbao. En el Edificio de La Bolsa, hasta el día 6 de enero, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belén EspecialBilbao. En el Museo vasco, hasta el día 6 de enero, Belén Especial de la Asociación Belenista de Bizkaia .Exposición de DioramasBilbao. En Txurdinaga Udaltegia, hasta el día 6 de enero, exposición de Dioramas de la Asociación Belenista de Bilbao Santos Justo y Pastor.Exposición de dioramasBilbao. En Domusvi Miraflores, hasta el día 14 de enero, exposición de Dioramas de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belén MonumentalBarakaldo. En la Herriko plaza, hasta el 7 de enero, Belén Monumental de la Asc. Belenista de Bilbao Santos Justo y Pastor.
  • bestelakoakPista de hieloBilbao. El muelle de Ripa acoge hasta el 6 de enero una gran pista de hielo ecológico y un tobogán de seis carriles. La entrada cuesta 3 euros (30 minutos de patinaje) y 2 euros (tres bajadas por el tobogán). De lunes a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.TxikiguneBilbao. En el muelle de Ripa, hasta el día 6 de enero, en horario de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, sábado, domingo y vacaciones de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, parque infantil navideño al aire libre con talleres, juegos y actuaciones.
  • erakusketak‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el próximo día 28, la joven artista bilbaina Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual Women Bi, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, se puede presencias la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderno.‘Árboles y otras criaturillas’Basauri. En Torre de Ariz, hasta el día 13 de enero, exposición ‘Árboles y otras criaturillas’, del artista Javier Fernández Paiz.