Bilbao - Los Premios Feroz ya tienen presentadora. La gala de la industria audiovisual que se celebrará en Bilbao el 19 de enero tendrá a la actriz Ingrid García-Jonsson como maestra de ceremonias. Nacida en Suecia, la intérprete ha tenido papeles en importantes producciones como Hermosa juventud, Ana de día o la serie Apaches, de Miguel Sáez Carral.

Su trayectoria comenzó en webseries y pequeños papeles en películas, pero su mayor reconocimiento llegó con la película Hermosa juventud, la cinta de Jaime Rosales que le supuso la nominación como mejor actriz revelación en los Premios Goya de 2015. También obtuvo la nominación a mejor actriz en los Premios Feroz, los Forqué, CEC y en los Gaudí, además del reconocimiento de la industria y la prensa especializada en el Festival de Cannes.

Ese mismo año, García-Jonsson se sumergió en grandes producciones audiovisuales como Toro, de Kike Maíllo; Acantilado, de Helena Taberna; Gernika, de Koldo Serra, y en la serie de televisión Apaches. Desde 2016, ha rodado ocho películas además de la serie Instinto, en la que también participan los hermanos Mario y Óscar Casas, y que está pendiente de ser estrenada. Mirando al futuro, la intérprete también trabajará en 2019 en un largometraje que se rodará en las Islas Canarias.

García-Jonsson se sumará a una larga lista de intérpretes de renombre que han presentado la gala de los Premios Feroz, tales como Alexandra Jiménez, Bárbara Santa-Cruz, Silvia Abril, Antonio de la Torre y Julián López, que fue el maestro de ceremonias el año pasado.

La gala, que está organizada por AICE, un grupo de más de 200 periodistas y críticos cinematográficos que se dedican a informar sobre cine en televisión, prensa, radio e Internet, contará con las nominaciones de El reino (10), Quién te cantará (8), Todos lo saben (6), Petra (5), Carmen y Lola y Viaje al cuarto de una madre (4).

Por otro lado, en el apartado de mejor película de comedia destacan Campeones, protagonizada por el actor Javier Gutiérrez, con cuatro nominaciones, y los largometrajes Casi 40, Mi querida cofradía, Superlópez, con Dani Rovira, y Tiempo después.

Las candidatas a obtener el premio a mejor serie son Arde Madrid con siete nominaciones, seguidas de El día de mañana, con cinco; Paquita Salas y Vergüenza, con cuatro cada una; Fariña, con tres, y La peste (2), Élite, Gigantes, Mira lo que has hecho y Vis a vis.

Gala en Bilbao Los Premios Feroz saldrán de Madrid por primera vez en las cuatro ediciones que llevan en escena, para recalar en el Bilbao Arena de la capital vizcaina. En palabras del alcalde Juan Mari Aburto, “Bilbao es una ciudad comprometida con la cultura, comprometida con el cine”, una apuesta por la cultura “que nos ha colocado en el mapa mundial”, además de asegurar sentir los Premios Feroz como “suyos”.

Los premios contarán con el patrocinio del Ayuntamiento así como con la colaboración de L’Oréal Professionnel y el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales.