Agenda
- zinema‘Vengadores: Infinity War’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Vengadores: Infinity War’, dirigida por Anthony y Joe Russo.‘Los siete samuráis’Bilbao. En la fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, comienza un ciclo de cine sobre Akira Kurosawa con la proyección en versión original subtitulada de ‘Los siete samuráis’.Festival de Cine InvisibleBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.00 horas, proyección de las obras ganadoras del X Festival Internacional de Cine Invisible, ‘Itzarri’ (premio del jurado invisible express) y ‘Batallas íntimas’ (mejor obra realizada por una mujer).‘Gulistan’Bilbao. En Bilborock, a partir de las 19.30 horas, proyección de la película ‘Gulistan’ dentro del III ciclo de cine y documental kurdo.
- hitzadiak‘Las dos ancianas’Bilbao. En el centro cívico de Deusto, a las 19.00 horas, taller de crítica literaria con el libro ‘Las dos ancianas’, de Velma Wallis, de la mano de la asociación Escribe-lee.‘Ciencia de datos y fútbol’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Ciencia de datos y fútbol: predicción del riesgo de lesiones en el deporte profesional’, de la mano de Dae-Jin Lee, doctor en Ingeniería Matemática e investigador.‘Dinero, tecnología y vida’Bilbao. En la Biblioteca CRAI de la universidad de Deusto, a las 09.00 horas, dentro del ciclo “Asomándonos a un mundo digital”, Carlos Torres Vila, consejero delegado del BBVA, ofrecerá hoy, la conferencia “Dinero, tecnología y vida” con la que compartirá su visión de futuro desde el liderazgo de su grupo financiero.
- musikaTrío ZukanBilbao. En el conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar un concierto con el Trío Zukan, programado con motivo del festival Kuraia 2018.ThoriumBarakaldo. En el Pub Mendigo, a las 20.00 horas, concierto del grupo Thorium.
- liburua‘Utopía de la normalidad’Bilbao. A las 19.00 horas, en la sala superior de La Bolsa, en la Calle Pelota, 10, la Asociación Fiare Euskadi, denuncia toda política contraria a las personas migrantes, y es por eso presentan el libro “Utopía de la normalidad” con su autora, Tiziana Barillà.
- azokakFeria del LibroBilbao. En el paseo de El Arenal, hasta el próximo día 11, XL Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Bilbao, que cuenta con 42 puestos, tanto de librerías vascas como del resto del país.
- erakusketak‘Muda’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 23, se presenta la exposición ‘Muda’ de la artista becada en 2017 Uxue López; trata un proyecto transdisciplinar en el que el diseño experimental será protagonista a través de combinaciones armónicas en madera, cerámica y metal.‘Pinturas traducidas’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasta el día 13 de enero, llega la muestra ‘Pinturas traducidas. El grabado de reproducción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’, que forma parte de los grabados con los que la pinacoteca bilbaina participa en el VII Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao.‘Cuba iluminada’Bilbao. En el Edificio del Ensanche, hasta el próximo día 10, el artista Héctor Garrido presenta su última exposición ‘Cuba iluminada’, un recorrido en forma de retrato por los rostros fundamentales del arte, la cultura, la sociedad y el deporte de la isla caribeña.‘Homeless’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 20 de enero del 2019, exposición ‘Homeless’ de Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017, y comisariada por Carolina Grau. Esta exposición plantea un recorrido por el trabajo realizado entre los años 1996 al 2018, creando distintas asociaciones con obras de varias épocas que la mayoría no se han mostrado de manera retrospectiva.‘Agua que brota de las...’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el 16 de diciembre, en horario de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Agua que brota de las entrañas de la tierra’ pretende acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía, ampliar su conocimiento y explicar de forma amena y divulgativa la importancia de velar por su buen estado.Gestos para salvar el planetaPortugalete. En el entorno del Puente Bizkaia, hasta el 10 de diciembre, exposición fotográfica ‘Gestos para salvar el planeta’ patrocinada por la Fundación AXA y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo, es una invitación a la reflexión y al compromiso por parte de la humanidad con la preservación de las especies y el planeta, es decir, pequeños gestos que todos podemos hacer para conseguir la sostenibilidad en nuestro Planeta.‘Teatro de sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el próximo día 18, exposición de Javier Téllez compuesta por dos obras del artista venezolano bajo el título ‘Teatro de sombras’.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaína Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘El mejor equipo del mundo’Bilbao. En el centro comercial Zubiarte, hasta el próximo día 11, la exposición itinerante “El mejor equipo del mundo, historias del Athletic Club”. La muestra que se exhibirá está compuesta por seis láminas de Tomás Ondarra, pertenecientes al libro ‘El mejor equipo del mundo’ a través de las cuales se repasan anécdotas, jugadores, partidos o personajes en general que han marcado la historia del Athletic Club.‘Il Circo Italiano’Barakaldo. En en la Fundación de la Siderurgia Integral de Barakaldo, hasta el próximo día 8, exposición ‘Il Circo Italiano’, que recoge una selección de las fotografías tomadas por miembros de la asociación durante dos funciones del Circo Italiano a su paso por Barakaldo.TxakolinguneaBakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas que, aunque aferradas a los valores de la tradición, no reniegan de las nuevas tecnologías.