Tráfico
Retenciones kilométricas en los túneles de Malmasín
Agenda
- oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 21.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en todos los números de: calle Dique, calle San Nicolás de Olabeaga, calle Urgozo, Muelle Olabeaga, Muelle Sirgueras, Trokabidea, Camino Ventosa (Nº pares del 46 al 52) y Avenida Montevideo (Nº 50 gasolinera).Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Virgen de Begoña (Nº pares: del 2 al 20).Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos semanas, se ocupará la calzada y la acera en la calle Buenos Aires, a la altura del nº 7.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y hasta el 17 de septiembre, se ocupará parte del aparcamiento en superficie de Miribilla.
- antzerkia‘Chichinabo cabaret’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, Felipe Loza dirige un cabaret mental y risueño en el que diez actrices y actores bailan y cantan, con doce canciones originales. Un retrato tiernamente irónico de los problemas de inserción laboral de la juventud actual.
- tailerrakTaller Back to SchoolBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, taller sobre dibujo con iPad, de la mano del especialista Urtzi.
- bestelakoakII Circo ItalianoBilbao. En el Parque Etxebarria, hasta el 9 de septiembre, a las 17.30 y 20.00 horas, el Circo Italiano presenta ‘Sueños’.
- bisitakNao VictoriaSanturtzi. En el puerto de Santurtzi, de 10.00 a 21.00 horas, hasta el 11 de septiembre, la nao ‘Victoria’ abre sus cinco cubiertas al público con visitas autoguiadas. Es una réplica del navío que entre 1519 y 1522 realizó la primera vuelta al mundo, la mayor hazaña marítima de todos los tiempos.Museo de la PazGernika. El Museo de la Paz de Gernika organiza hasta el 8 de septiembre visitas guiadas gratuitas, de martes a sabado, a las 13.00 horas.Basilica St. Mª de PortugaletePortugalete. Hasta el 30 de septiembre se realizarán visitas guiadas gratuitas a la Basílica de Santa María de Portugalete los lunes, miércoles y viernes a las 11.30 horas y los martes y jueves a las 17.00 horas. Los participantes podrán descubrir este bello templo y sus tesoros arquitectónicos y artísticos.
- jaiakFiestas en MamarigaSanturtzi. Con motivo de las fiestas: a las 18.00 horas, txikigunea, campeonato de pala y deporte rural para cuadrillas; a las 18.30 horas, torneo de futbito; a las 19.00 horas, torneo de tute; a las 20.00 horas, herri kirolak para las cuadrillas; y a las 22.00 horas, certamen de cortos en la plazaFiestas en OrozkoOrozko. Con motivo de las fiestas: a las 10.00 horas, pasacalles con los gaiteros de Haize Doinu; a las 12.00 horas, poteo; a las 15.00 horas, comida popular en el frontón; a las 17.00 horas, actuación de Puro Relajo en la plaza Zubiaur; a las 19.00 horas, vaquillas en la plaza de toros; a las 20.30 horas, romería con Joselu Anaiak en la plaza Zubiaur; a las 21.30 horas, DJ Instant en las txosnas; y a las 23.00 horas, chocolatada en la plaza Zubiaur.Ferixa NausikoakElorrio. Elorrio celebra las Ferixa Nausikoak con parques infantiles y escuela juvenil de skate de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas; a las 18.00 horas, cabezudos en la plaza y partidos de fútbol femenino en Elizalde y a las 19.00 horas, animación infantil con Deabru Beltzak en Urarka.
- erakusketakTransiciones IIGetxo. En la sala de exposiciones del Aula de Algorta, hasta el proximo día 30 de septiembre, dentro del programa de Getxophoto 2018, exposición ‘Transiciones II: Post conflicto: reformulando el diálogo’. Horario: 11:00-14:00 y 17:00-20:00 de lunes a viernes y 10:00-13:00 los sábados.Joana VasconcelosBilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el día 11 de noviembre, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de 30 obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional, incluyendo una instalación concebida específicamente para el atrio del Museo y obras inéditas como ‘I’ll be your mirror.> ‘Y las cosas que hacemos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 16 de septiembre, Bajo el título ‘? y las cosas que hacemos’, la exposición expande las intenciones y propuestas planteadas este año por PROTOTIPOAK, y estará habitada por piezas interactivas que se comunican y relacionan entre ellas, con las personas visitantes y el entorno, generando un espacio reactivo, en constante transformación.> Exposición fábrica VALCABalmaseda. En Boinas La Enkartada Museoa, hasta el 16 de septiembre, exposición de VALCA (Valle del Cadagua). Fue una famosa fábrica vasca de negativos fotográficos en el Valle de Mena, hasta su inesperado cierre en 1992.> ‘Memoria de piedra y acero’Gernika-Lumo. En el Museo de la Paz, hasta el 16 de septiembre, exposición titulada ‘Memoria de piedra y acero. Los monumentos a las víctimas’ con el objetivo fundamental de incluir en esta exposición el estudio de los monumentos erigidos en memoria de las víctimas de la Guerra Civil, desde finales de los años 30 hasta la actualidad.> ‘Teatro de sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 18 de noviembre, exposición de Javier Téllez compuesta por dos obras del artista venezolano bajo el título ‘Teatro de sombras’.> ‘Aquí estamos’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, exposición en la que 20 personas con discapacidad intelectual de Bilbao Formarte plasman su particular visión de la foralidad, los derechos históricos, los símbolos de Bizkaia, las Casas de Juntas, el Día de los Montes Bocineros, el Árbol de Gernika, el bombardeo de Gernika, los Señores de Bizkaia o una interpretación de los cuadros de Mendieta. Hasta el 16 de septiembre‘Betadine Su Bata’Bilbao. En la Sala BilbaoArte, exposición individual bajo el nombre ‘Betadine Su Bata’, de la artista Beatriz Sánchez en la que despliega una colección de creaciones artesanales que forman una gran instalación de pequeños artefactos extraños ,que cobran vida en sus disparatadas videocreaciones. La exposición puede visitarse en la Sala de Exposiciones del centro hasta el 14 de septiembre, de 17:30 a 20:30 horas.> ‘La marea del tiempo’Busturia. En Ekoetxea Urdaibai, de 10.00 a 19.00 horas, colección de óleos del pintor Ignacio Ipiña que abarca la trayectoria pictórica del artista desde los años 60 hasta la década del 2000. Se expone hasta el próximo 22 de septiembre
Más en Cultura
-
'Sirat', de Oliver Laxe, peleará por el Oscar
-
Gisele Jackson sustituirá a Joan Osborne en el ciclo BBK Music Legends
-
Presentan Must+Pro, un encuentro vasco para profesionales de la música
-
Storm Lage, cantante de Pink Martini: “Cantar ahora ‘Bella Ciao’, con el autoritarismo en aumento, marca el mensaje claro de no permitir que gane”